<
>

De 'Chicharito' a 'Chícharo'

No solo fuimos testigos de la vuelta a una escena protagónica de uno de los goleadores históricos de las selecciones mexicanas, también, quizá, del descubrimiento de una personalidad que no conocíamos en el famoso numero "14"del Tri y no tan famoso numero "14" del Real Madrid. Javier Hernández se atrevió, se atrevió a alzar la voz, a reclamar, a acusar, a insinuar y eso parece muy positivo en un futbolista que en el pasado nunca abandonaba una zona de confort.

LOS ANGELES -- Javier 'El Chicharito' Hernández tiene todo el derecho de decir lo que siente. También, nosotros, tendríamos el derecho y la obligación de recordarle que él mejor que nadie sabía que tipo de dificultad afrontaría en un club de los tamaños del Real Madrid.

'El Chicharito' aprovechó la escena triunfal del sábado en el Coliseo de Los Angeles para afirmar que no está contento en el Madrid y ello, en cierto modo, es una actitud saludable, abierta y normal en un futbolista que reclama más minutos y oportunidades de juego para mostrarse. Lo anormal sería que 'Chicharito' se sentara en la banca del Madrid a cobrar y no a pedir o exigir más ocasiones para estar en el campo de juego.

Un atrevimiento, una gesto técnico irrefutable, una joya, un golazo coronó su regreso a las "vitrinas" internacionales, tras un año donde ha jugado muy poco (150 minutos) con su club, tras haber acumulado 150 días sin lograr un gol y en un clima donde se empieza a especular nuevamente con su salida hacia otros lares futbolísticos. Los números históricos de Javier Hernández en la selección nacional no arrojan espacio para las dudas: él es uno de los mejores y más prometedores delanteros --o goleadores-- de los últimos años en las selecciones mexicanas, pero ello no es garantía de que puede o merezca competir en un club de las dimensiones del Real Madrid. Está claro que ser el segundo goleador histórico de las selecciones nacionales mexicanas --superar a Cuauhtemoc Blanco y acercarse a Jared Borgetti-- no te da ninguna garantía de que puedas competir por un puesto entre jugadores como Cristiano Ronaldo, Gareth Bale o Karim Benzema.

Pero 'Chicharito' tiene que gritarle al Madrid y al mundo que está "vivo", vigente, saludable y que han sido otros los motivos por los cuales no ha contado con la regularidad en sus días con el Madrid. Con su gol en el Coliseo, su festejo, su declaraciones, Hernández deposita las "culpas" en otros y justifica su ausencia de las canchas, casi lo deja ver como si hubiese sido parte de una injusticia cuando parecía claro que él conocía y reconocía las "reglas del juego" que establecía su pase a un equipo de esas dimensiones y de esa competencia.

Por otra parte, habrá que aplaudir que finalmente Javier Hernández ha realizado una declaración fuera de su sitio de confort. Todas sus referencias anteriores no salían de lugares comunes. Él "navegaba" siempre por aguas tranquilas. El verlo y escucharlo quejarse, levantar la voz, exigir o buscar una revancha en aquellos que lo criticaban --o que lo criticamos-- es una señal de que ha madurado.

'Chicharito' debe tomar en los próximos meses la decisión que mejor convenga a sus intereses. Está claro que sus días en el Madrid y en el Manchester United quedaron en el pasado. Lo importante hoy es que se asoma un 'Chicharito' distinto, que es capaz de hablar, de exigir y supongo que hasta de entender que en la vida se toman riesgos y que esos riesgos significan también peligros. Por lo pronto, ante los micrófonos atestiguamos quizá el día en que 'Chicharito' se convirtió en 'Chícharo'.

@Faitelson_ESPN