<
>

Suárez se refirió a cuestionamientos sobre su continuidad con Costa Rica

Luis Fernando Suárez respondió de forma muy clara ante la prensa tica y asegura que no se irá para ningún lado

La selección nacional de Costa Rica llegará a la Copa Oro luego de llevarse dos golpes en los dos juegos amistosos antes de este esperado torneo en el que los ticos están generando más y más dudas.

Este martes, fueron superados completamente por Ecuador en un compromiso en el que fueron borrados de la cancha durante 45 minutos y no fue hasta el segundo tiempo que se animaron a atacar y demostrar que su rival no era invulnerable.

Sin embargo, fue enfático sobre que no le gustó ese primer tiempo, pues no vio la actitud que caracteriza a Costa Rica.

Asimismo, está seguro de que estos dos golpes servirán pues está generando un despertar emocional del grupo y habló sobre su continuidad, tema que le es constantemente cuestionado luego del Mundial.

¿Le parece que hubo mala actitud entre los jugadores que parecen no decirse nada cuando estaban en el campo y al terminar el partido se escucha como se hablan fuerte en el camerino?

Creo que tengo la misma sensación que usted en el primer tiempo, independiente del resultado y del equipo con el que jugamos que fue superior, pero lo que sí me preocupó fue la pasividad que tenía el equipo porque dejó jugar, dejó que el equipo contrario hiciera el juego que quisiera, la agresividad que ellos tenían nosotros no la teníamos y creo que logramos cambiar la actitud en el segundo tiempo, fue una situación que había que pelear por lo menos en la parte física y en determinado momento se dio.

Uno tiene que valorar no solo el resultado sino la forma en la que se juega porque para mí es muy fácil decir que jugamos con línea de cuatro, cinco o tres, eso no vale nada si uno no tiene una actitud distinta a la que mostramos en el primer tiempo.

En el segundo tiempo al menos despertamos, yo nunca había visto un Costa Rica tan pasivo como lo vi hoy en los primeros 45 minutos.

¿Encontró respuestas a lo que usted quiere a menos de una semana para la Copa Oro?

Sabe que, después de lo que pasó hoy estoy convencido de que la situación del equipo será diferente en la Copa Oro, estas cosas que duelen tanto uno aprende, no es tan verdad que ellos no se hablan ni se comunican, ellos tienen ese sentido de contagiarse emocionalmente, pero lo que se escuchó acá es lo mejor que podía pasar porque eso será distinto y hay un grupo que tiene ganas de hacer las cosas diferentes.

¿Cómo lo manejo yo como entrenador? Sigo creyendo que hay un buen grupo, sé que hay inexperiencias en algunos jugadores que hay que entenderlas.

¿Como convence a usted a la gente?

La tengo que convencer el lunes, no antes, es el lunes cuando juguemos contra Panamá, de ninguna manera lo haría antes, eso sería una promesa de político. El lunes hay que hacerlo bien y con los tres puntos.

¿Está preocupado en el sentido que el equipo está limitado y ya no puede más? ¿Está preocupado por su futuro?

Yo voy para dos años en Costa Rica y yo siempre cada día, cada vez que le respondo a alguien a alguna pregunta, la mayoría de veces es cuando se va a ir, y llevo dos años apretando dientes y aquí voy a seguir, soy consciente que dependo de los resultados, pero de mi lado voy a seguir, si me dicen me voy tranquilamente sin ningún problema, pero estas ganas de salir adelante no se me van y menos hoy.