<
>

Kurt Morsink: "Costa Rica ya no es atractiva para la MLS"

play
Kurt Morsink analiza el presente de Manfred Ugalde, Brandon Aguilera y Alejandro Bran en La Sele (8:57)

El representante de los ticos conversó en exclusiva con ESPN. (8:57)

El Agente de Brandon Aguilera y Manfred Ugalde habló en exclusiva con ESPN tras el mercado de piernas que recién cerró en las principales ligas de Europa

El regreso de Manfred Ugalde a la selección nacional de Costa Rica se fraguó en una llamada; muy sencilla, dinámica, y con pocos protagonistas, así lo confirma Kurt Morsink, Agente del jugador, quien también confirma que el país centroamericano ha perdido atractivo para la MLS, y por ello ya no se ven tantos ticos en suelo norteamericano.

Kurt Morsink quien atendió a ESPN desde Newcastle, Inglaterra dio las razones del por qué se ha venido disminuyendo la cantidad de ticos en la Major League Soccer, además, revela las intenciones del City Football Group con Alonso Martínez, quien dejó el Lommel de Bélgica y ahora es ficha del New York City.

El Agente tico – estadounidense también habló sobre cómo ha sido los primeros contactos que tuvo con Osael Maroto, nuevo jerarca de la Fedefútbol, y si piensa que la situación del delantero tico con el combinado patrio podría haberse solucionado antes.

¿Qué significó que en el actual mercado se concretara la compra de la ficha de Manfred Ugalde, y también la llegada de Brandon Aguilera al Nottingham después del préstamo?

“Obviamente, la ventana de los principales países ya está cerrada, obviamente hay algunas excepciones, un par y Arabia Saudita, ya algunas cerraron por ahí del 2 de septiembre, entonces obviamente con mucho trabajo, pero sí, felices por lo que se concretó esta ventana, por dicha hemos hecho cosas interesantes en Costa Rica, posicionando el mercado en Sudamérica, MLS, y también en Europa, siendo Costa Rica un mercado tal vez chico, de los más pequeños, siempre es importante hacer cosas para el bien del país”

¿Estás en Newcastle siguiendo a Costa Rica? ¿Pudiste reunirte con representantes del City Football Group?

“Sí, estamos acá por Newcastle, estuvimos por Londres, reunidos en Londres con el Manchester City, también aprovechamos un poco para estar con el Nottingham Forest, tenemos buena relación con el CFG por el tema de Alonso, de Manfred Ugalde, entonces pudimos conversar con ellos. La verdad son clubes, top, élite, en la liga más importante del mundo, tienen gente con mucho conocimiento, resultando siendo sencillo porque todo lo tienen claro”

¿Cómo se convence a un consorcio como el CFG para que confíen en costarricenses?

“En el caso de Manfred, Alonso se ha creado confianza con ellos, por dicha, gracias a Dios por otros negocios que se han hecho, entonces han confiado con nosotros, en el caso de Alonso, ha dado un paso hacia NYC, y Manfred también fue una venta que les ha dejado ganancia”

“Ahora, también se dio muy bien la venta de la ficha de Brandon al Nottingham Forest desde Liga Deportiva Alajuelense, es importante eso, tiene línea directa con ellos, y es algo que no es sencillo de hacer”

¿Cómo está Manfred Ugalde con su regreso a la selección nacional de Costa Rica?

“Manfred muy contento, todo jugador está feliz para vestir la camisa de la selección nacional de Costa Rica”

“Osael Maroto es una persona muy dinámica, se arregló en una llamada, el trabajo de Claudio Vivas, ha sido espectacular, como analiza jugadores, como los ve, hay que apoyarlo, darle su tiempo, ojalá él guíe el proceso, ahora que tiene la libertad de poder trabajar después de la salida de Luis Fernando Suárez”

¿Cómo se dio el acercamiento para que Manfred Ugalde regresara a La Sele?

“Fue sencillo, Claudio Vivas muy dinámico con Manfred Ugalde, un par de llamadas, algo que no se hizo en el pasado, y Osael Maroto muy sencillo, se resolvió rápido”

¿Estaban listos para la llamada? ¿Qué protagonismo tomó Claudio Vivas?

“Uno siempre espera, con Claudio Vivas, él se puso en contacto con Manfred Ugalde, talvez sorpresa no fue porque fueron muy dinámicos en eso, obviamente, Manfred Ugalde después del cambio, lo tenía mucho más cercano que lejano”

¿Se podría haber llegado a una solución antes? ¿No piensa que fue un tiempo perdido para la Fedefútbol de Villalobos – Suárez y ustedes?

“No sé, no lo he analizado así, uno siempre trata de ver hacia el futuro, positivamente, todo problema se podría haber manejado diferente, sino, no se hubiese llegado a dar el problema, pero ahora todo está muy contento, ese análisis no lo he podido analizar, cuando hay un problema, siempre podría haberse hecho algo diferente para que no se diese ese problema”

Mucha gente podría decir que Alonso Martínez en la MLS es un retroceso si estaba en Europa, ¿Cómo lo toman ustedes?

“Con Alonso Martínez, perteneciendo al CFG, ellos necesitan refuerzos porque quieren competir en la MLS, identificaron a Alonso Martínez dentro del grupo, lo vieron en el Lommel haciendolo bien entonces piensan que se puede adaptar a EE. UU, por jugador de Concacaf, por eso se puede presumir como un jugador de verano que llegó de refuerzo al club”

“Hay que ver sobre su desarrollo, que hagan el empuje para llegar a los Playoffs”

¿Por qué ya en la MLS no se ven tantos costarricenses como anteriormente sí?

“Puede sonar un poco brusco, pero es la realidad, ya la MLS la liga de Costa Rica no la ve tanto como un mercado de jugadores que puedan reclutar, la verdad es que me piden el mejor colombiano, mejor argentino, mejor uruguayo, ecuatoriano, ahí se rozan, a veces el mercado de Costa Rica queda corto”

“Esto se venía viendo desde hace un tiempo atrás, ya no son tan habituales las salidas, ya el mercado es poco atractivo para ellos, hay que trabajar”

¿Cómo hacer que se vuelvan los ticos atractivos para ir nuevamente a la MLS?

“Es importante que se vayan los jugadores más rápido, que sean atractivos, a ellos les interesa vender, si tenemos un producto a los 18 o 19, entonces ellos pueden desarrollarlo para venderlo a Europa. Ahora Costa Rica compite con los mejores de Sudamérica, no quiere decir que todos van a la MLS, vea el caso de Thiago Almada, cuesta competir con ellos, hay que seguir bajando la edad de competir, hay que trabajar en ello, que nuevamente seamos un mercado atractivo para ellos”

¿Cómo ve el cambio de Comité Ejecutivo ahora que tuvo contacto con Osael Maroto y Claudio Vivas?

“A ver, lo poco que he hablado con Claudio Vivas ha sido espectacular, ha sido alguien que quiere hacerle un bien al fútbol de Costa Rica, hay que dejarlo trabajar, respetar el proceso, Osael Maroto se ve dinámico, con deseo de cambiar el fútbol, mejorar, eso es lo importante, son personas que quieren ayudar al fútbol, por eso hay que meterle, respetar, estamos emocionados, dejarlos trabajar”

“No hay que juzgar después de dos partidos, hay que dejarlos trabajar, lo importante es que siempre se mejore, y con ellos siento que sí se puede mejorar bastante”