<
>

¿Quiénes son Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores, interinos de la Selección Mexicana Femenil?

Conoce a la trayectoria de los interinos que estarán al frente de México en los partidos amistosos de septiembre.

Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores tomaron de forma interina el puesto como entrenadores de la Selección Mexicana Femenil, después de que Mónica Vergara fuera separada de su cargo, luego del fracaso en el Campeonato Concacaf W, mismo que dejó al equipo nacional femenil sin la posibilidad de asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024 y la Copa del Mundo 2023.

Ante este panorama, en ESPN recordaremos cuál es la trayectoria de Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores previo a convertirse en los estrategas del equipo nacional femenil para los amistosos de septiembre.

Miguel Ángel Gamero

Estuvo como entrenador durante 10 años en las categorías inferiores en el Club Deportivo Guadalajara, donde trabajó con niños de 12 años hasta la categoría Sub-20, además de contar con un breve paso como estratega interino del primer equipo varonil como femenil.

De igual manera, permaneció durante una temporada como auxiliar técnico en el conjunto de Coras Tepic en la Liga de Ascenso. Del 2018 a la fecha, Miguel Ángel Gamero cuenta con experiencia como director y auxiliar técnico en la Federación Mexicana de Futbol en diferentes categorías con la Selección Mexicana.

Como director técnico trabajó en la categoría Sub-15 varonil, donde se proclamó campeón en los torneos TTFA en Trinidad & Tobago y Torneo Delle Nazioni en Italia y un subcampeonato en el certamen V. Markovic disputado en Croacia.

De igual manera, cuenta con experiencia en la categoría femenil como auxiliar técnico en las categorías, Sub-15 y 17, además de con la Selección Mexicana Mayor Femenil, al conseguir el tercer sitio en el Preolímpico disputado en Estados Unidos 2020.

Cristian Flores

Inició su trayectoria como jugador profesional con el equipo de Tecos, teniendo posteriormente un paso breve por el conjunto de Jaguares de Chiapas, Guerreros de Hermosillo, y finalmente retirarse en 2011 con el cuadro de la Piedad.

Entre sus logros destacados como futbolista, se encuentra el formar parte de la Selección Mexicana dirigida por Jesús Ramírez en la Copa del Mundo Sub-17 realizada en Perú, donde obtuvo el campeonato mundial pese a no disputar un solo minuto en aquel certamen.

En 2015 inició su trabajo como entrenador en la organización de Mineros de Zacatecas, en donde estuvo como asistente en dos etapas y posteriormente como entrenador en la Liga TDP, además en las Reservas y Academia de Pachuca.

Recientemente en 2019, inició su proceso como entrenador en la categoría femenil Sub-15, misma que lo colocó actualmente como entrenador asistente de la Selección Mexicana Femenil con la destitución de Mónica Vergara.