<
>

¿Cómo funciona el formato de clasificación del Campeonato Concacaf W para el Mundial 2023?


Te presentamos el camino que deberá seguir la Selección Mexicana Femenil para ir a la próxima justa mundialista.


Los partidos de la Clasificatoria al Campeonato Concacaf W (CWQ) se llevarán a cabo durante la Fecha FIFA de febrero 2022 para abrir la primera ronda de la región en busca de un boleto para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. La Selección Mexicana Femenil de Mónica Vergara, arrancará esta primer ronda enfrentando a su similar de Surinam el 17 de febrero en el Volcán.

El Tri Femenil tendrá como objetivo escribir una nueva historia junto a Mónica Vergara luego de haber quedado fuera de la Copa del Mundo Francia 2019, cuando estaban al mando de Roberto Medina.

En aquella clasificatoria, México fracasó en conseguir el boleto a la justa mundialista al perder contra Estados Unidos (6-0) y Panamá (2-0), no obstante haber derrotado a Trinidad y Tobago (4-1).

En ESPN te presentamos cómo será el nuevo formato calsificatorio y el camino que deberá seguir la Selección Mexicana para obtener su boleto.

¿Cuántos partidos se jugarán en el nuevo formato de Concacaf y cómo funciona?

En diciembre del 2020, Concacaf lanzó una nueva estructura para las competencias de selecciones nacionales femeninas mayores, incluyendo torneos de verano en 2022 y 2024.

Este nuevo sistema, que aumentará las oportunidades competitivas para las Selecciones Nacionales Femeninas de todas las Asociaciones Miembro de Concacaf, es parte de la estrategia para desarrollar el futbol femenino en todos los niveles en Norte, Centroamérica y el Caribe.

Las nuevas competencias incluyen la Clasificatoria al Campeonato Concacaf W, el Campeonato Concacaf W 2022, la Clasificatoria a la Copa Oro Concacaf W 2023 y la Copa Oro Concacaf W 2024.

En el ciclo actual, se llevarán a cabo un mínimo de 195 partidos internacionales femeninos de la Concacaf, un aumento del 118 por ciento en comparación al ciclo anterior.

Para la fase de grupos de la Clasificatoria al Campeonato Concacaf W, que se llevará a cabo durante las Fechas FIFA de febrero y abril de 2022, participarán 30 selecciones nacionales, todas en el puesto 3 o inferior del Ranking de la FIFA, que han sido divididas en seis grupos de cinco equipos cada uno.

En esta fase de grupos, cada selección disputará un total de cuatro partidos, dos en casa y dos de visitante. Los seis ganadores avanzarán al Campeonato Concacaf W 2022 (CWC) donde se encontrarán con las dos selecciones mejor clasificadas (Estados Unidos y Canadá) que recibieron plaza directa.

Los dos primeros de cada grupo del Campeonato Concacaf W clasificarán a las semifinales y asegurarán un lugar en la Copa Mundial Femenina Australia y Nueva Zelanda 2023. Los mejores terceros avanzarán al repechaje junto al subcampeón y tercer lugar del torneo.

El campeón de este nuevo certamen de Concacaf garantizará también su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y la Copa Oro Concacaf W.

¿Cómo se ve el calendario de la Selección Mexicana Femenil?

México arrancará su participación en las eliminatorias de la Concacaf, enfrentando a Surinam. Este cotejo, programado para el 17 de febrero de 2022, pareciera a modo para buscar iniciar con el pie derecho, ya que además de jugar en casa, el rival no tiene ningún historial en campeonatos internacionales.

A continuación te presentamos las fechas y equipos que enfrentará la Selección Mexicana en la fase de grupos de la Clasificatoria Campeonato Concacaf W:

16 de febrero: México vs Surinam
20 de febrero: Antigua y Barbuda vs México
9 de abril: Anguila vs México
12 de abril: México vs Puerto Rico