<
>

Selección Mexicana: ¿Cómo le ha ido al Tri Femenil en Premundiales y Copas del Mundo?

México inicia la búsqueda de un lugar en el Mundial 2023 ante Surinam, así ha sido la historia del Tri en eliminatorias Concacaf


Después de ocho años de ausencia, la Selección Mexicana Femenil busca regresar a un Mundial. De las siete Copas del Mundo femeniles que la FIFA ha organizado, México sólo ha tenido presencia en tres de ellas.

En ESPN Digital, te presentamos cómo han sido las actuaciones de la selección en las eliminatorias y Copas del Mundo en que han participado.

Mundial de Estados Unidos 1999

La Selección Mexicana clasificó al Mundial de Estados Unidos 1999, tras obtener el segundo lugar del Premundial de la Concacaf ante Canadá. La selección nacional compartió grupo con Brasil, Alemania e Italia, equipos que vencieron al Tricolor. México recibió un total de 15 goles en contra y solamente Maribel Domínguez marcó el primer y único tanto del equipo en un mundial femenil.

Mundial de Alemania 2011

Esta fue la segunda participación de la Selección Mexicana Femenil en un Mundial. El equipo Tricolor se ubicó en el grupo junto con Inglaterra, Nueva Zelanda y Japón. Pesé a que México lucía fuerte debido a la participación de las selecciones inferiores en las ediciones de sus respectivas Copas Mundiales, el equipo nacional sólo consiguió dos puntos producto de los empates ante Nueva Zelanda e Inglaterra, mientras que contra Japón fueron goleadas cuatro por cero.

Mundial de Canadá 2015

Fue el segundo mundial al que la Selección Mexicana Femenil asistió de forma consecutiva. México no pudo pasó de la fase de grupos tras empatar contra Colombia 1-1, perder frente a Inglaterra 2-1, mientras que fue goleada por Francia, 5-0.

¿Cómo le ha ido a la Selección Mexicana Femenil en las eliminatorias de Concacaf?

Para la primera edición de la Copa del Mundo Femenina de la FIFA Haití en 1991, México no superó la fase de grupos de la Eliminatoria de la Concacaf, tras perder contra de Estados Unidos, Trinidad y Tobago y sólo vencer a Martinica.

Rumbo a Suecia 1995, la Selección Mexicana quedó muy cerca del Mundial, en el tercer lugar del pentagonal de la Concacaf. El equipo nacional sólo le ganó a Jamaica, empatar contra Trinidad y Tobago y perdió al contra Canadá y Estados Unidos.

Previo al Mundial de 1999, México calificó invicto en la fase de vgrupos del Premundial al ganarle a Costa Rica, Trinidad y Tobago, y Haití. En las semifinales le ganó a Guatemala. Mientras que en la final perdió contra Canadá.

Para el Mundial del 2003, la Selección Nacional peleó por el repechaje contra Japón para obtener su boleto, después de culminar como tercer lugar del Premundial de la Concacaf, sin embargo, el equipo nacional perdió ante el conjunto nipon, quedando fuera de la Copa del Mundo.

En el 2007, México volvió a pelear el repechaje al enfrentar a Japón, selección que nuevamente dejó fuera al Tricolor de una justa mundialista.

El Premundial del 2011 es la mejor actuación de la selección femenil. El conjunto nacional clasificó al Mundial después de ganarle a Estados Unidos en la semifinal del torneo. En la fase de grupos, México ganó dos de sus tres partidos, perdiendo solamente ante Canadá, equipo con el que perdió la final del certamen, aunque ya se había conseguido el boleto mundialista.

La historia de la Selección Mexicana para el Mundial de Canadá 2015 fue un poco cardíaca. El equipo nacional conquistó su boleto a la Copa del Mundo en tiempos extras, tras vencer 3 a 1 a Trinidad y Tobago, en el partido por el tercer lugar. Durante la fase de grupos, las mexicanas ganaron dos partidos, ante Martínica y Jamaica, pero perdieron contra Costa Rica y tuvieron que enfrentar a Estados Unidos en la semifinal, por lo que la selección de las barras y las estrellas obligó al Tricolor al duelo por el tercer lugar.

La más reciente búsqueda de México para la Copa del Mundo se dio en la Copa de Oro Femenil de la Concacaf en 2018, certamen en el que el combinado nacional no pasó de la fase de grupos, al perder contra Estados Unidos y Panamá, venciendo solamente a Trinidad y Tobago.