<
>

Carrera Maya 2024: cuándo y dónde se corre y cómo inscribirse

Carrera Maya es un clásico del running argentino. Prensa Carrera Maya

BUENOS AIRES -- El sábado 25 de mayo se llevará a cabo la 48ª edición de la Carrera Maya, una de las pruebas históricas más esperadas por los atletas de todo el país.

La largada de los 10 kilómetros está prevista para las 8 de la mañana desde el mismo lugar de las últimas ediciones, Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Monroe, en los bosques de Palermo, mientras que la participativa de 3 kilómetros será a las 9.30 horas.

Para participar, los interesados se pueden registrar en el sitio oficial de Club de Corredores, donde encontrarán la información detallada sobre el evento, circuito y la entrega de kits.

Como cada año, los corredores de alto rendimiento tendrán una participación destacada. Entre los 100 atletas de élite que ya confirmaron su presencia se encuentran Joaquín Arbe, (Olímpico en Tokio 2020/1 y récord Argentino de Maratón), Fabián Manrique, Agustina Landers, Daiana Ocampo y Karina Fuentealba, entre otros.

Dentro del marco del evento, la organización de Carrera Maya realizará un homenaje al máximo ganador de esta competencia: Juan Adolfo Carrizo, con siete triunfos consecutivos (1973 a 1979) y ocho en total (1982). Con 74 años, Carrizo correrá esta 48ª edición acompañado de su familia. Otras homenajeadas serán las atletas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, clasificadas a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Nacida en 1972, Carrera Maya se confirma como una verdadera fiesta patria. Su clásica largada se diferencia por el despliegue de una bandera argentina de 50 metros de largo mientras suena el Himno Nacional Argentino cantado por un reconocido tenor.

Al evento se suman shows de folclore, mientras personajes de la época (caballeros, damas antiguas y mazamorreras) circularán entre el público y esperarán a los corredores en la línea de meta. Sobre el escenario, el bailarín Néstor “Trapito” Gude volverá a sorprender al público con la destreza de las boleadoras al ritmo del malambo.

HISTORIA DE CARRERA MAYA

En 1971, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) encargó al locutor y periodista deportivo José María Muñoz -uno de los fundadores del Club Sudamérica, conductor de La Oral Deportiva y apasionado por el deporte- idear un evento para apoyar al atletismo argentino. Junto con el Presidente de la Federación, Juan José Taccone, y su colega Gonzalo Pertierra crearon FIESTAS MAYAS, la competencia que reuniría a los atletas federados y amateurs.

En la actualidad, el nombre de la competencia cambió a CARRERA MAYA y la organización se encuentra a cargo de Club de Corredores, empresa líder en organización de carreras de aventura y de calle en América Latina, con más de 27 años de experiencia. Sin embargo, el evento conserva el mismo espíritu deportivo y patrio, confirmándose como la prueba más tradicional del calendario atlético nacional.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: www.clubdecorredores.com/carreramaya

Instagram: @clubdecorredoresok
#Carreramaya
#CarreraMayaSaucony
#LaCarreraMasArgentina