<
>

Reducido grupo de fans protesta contra Marlins por canje de Arráez

Un grupo de no más de 10 aficionados protestó contra los Marlins por el intercambio de Luis Arráez a los Padres.

MIAMI -- Mientras una escasa multitud se dirigía al Loan Depot Park para ver a los Miami Marlins enfrentarse a los Philadelphia Phillies el viernes por la noche, un puñado de fanáticos descontentos de Miami permanecieron en las afueras del estadio, gritando apasionadamente con la esperanza de que su mensaje fuera escuchado.

La pequeña manifestación de no más de 10 personas se organizó para transmitir el descontento de los fans con la dirección de la franquicia. Había carteles y pancartas, incluido uno que exigía que el propietario Bruce Sherman vendiera el equipo.

"Somos solo unos pocos aquí, pero la mayoría de los fanáticos están disgustados", manifestó Luis De Armas, fanático de los Marlins desde hace décadas y organizador de la protesta del viernes. "Queremos seguir viniendo a los partidos, pero no cuando siga siendo un club perdedor. Todo gracias a un propietario que nos prometió una cosa e hizo otra".

Los Marlins tuvieron el peor comienzo en sus 33 años de historia al terminar 0-9, convirtiéndose en el primer club de Grandes Ligas en comenzar una temporada con tantas derrotas el año después de su aparición en los playoffs. Y acaban de canjear a uno de los mejores bateadores del béisbol, Luis Arraez.

Arráez, dos veces campeón de bateo, fue canjeado a los San Diego Padres por cuatro prospectos la semana pasada. Terminó octavo en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Nacional el año pasado después de establecer marcas personales en promedio (.354), hits (203), jonrones (10) y carreras impulsadas (69). También bateó para el primer ciclo de su carrera el 11 de abril del año pasado en Philadelphia.

El intercambio ocurrió antes de un juego contra Oakland Athletics el 3 de mayo. Arráez fue retirado de la alineación de Miami justo antes del primer lanzamiento y se le pudo ver abrazando a los entrenadores y compañeros de equipo de los Marlins antes de salir del campo, todavía en uniforme.

El presidente de operaciones de béisbol, Peter Bendix, dijo que el equipo recibió una oferta "que sentimos que no podíamos pasar por alto para el beneficio a largo plazo de la organización", pero se negó a llamarla el inicio de una reconstrucción para los Marlins, que están 10-30.

"No voy a ponerle ninguna terminología", agregó Bendix. "Creo que es consistente con el mensaje que he tenido desde que asumí la organización y las operaciones de béisbol, que es que tenemos un ojo en el futuro y otro en el presente".

Arráez, quien fue canjeado por los Minnesota Twins a Miami por Pablo Lopez en enero de 2023, expresó previamente su deseo de permanecer con los Marlins a largo plazo, pero nunca se le ofreció un trato. Acudió al arbitraje dos veces y los Marlins ganaron ambos casos.

"Tenemos muchas conversaciones diferentes sobre cómo manejar una plantilla y cómo manejar a un jugador como Luis", aseguró Bendix. "Nunca llegamos al punto de tener esas conversaciones formalmente... Sabíamos que esto iba a ser una serie de decisiones difíciles para llevarnos a donde queríamos ir".

Para muchos fanáticos de toda la vida fue un doloroso recordatorio de cómo han ido las cosas durante casi una década.

Cuando el grupo propietario actual encabezado por Sherman tomó el control del club después de la temporada 2017, la gerencia inmediatamente cambió al actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Giancarlo Stanton, Christian Yelich, Marcell Ozuna y Dee Strange-Gordon por prospectos. El receptor estrella J.T. Realmuto fue traspasado al año siguiente.

Con la excepción del ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional de 2022, Sandy Alcantara, los resultados no han funcionado para Miami. El lanzador Sixto Sanchez, considerado la pieza central del cambio de Realmuto, permanece en el roster pero ahora es relevista y abridor después de perderse las últimas tres temporadas debido a lesiones en el brazo.

Antes de que los propietarios actuales asumieran el control, los fanáticos de los Marlins ya tenían una larga historia de ver partir a jugadores estrella. Todo comenzó con el desmantelamiento del club ganador de la Serie Mundial de 1997 la temporada siguiente. El núcleo del equipo de los Marlins que ganó el segundo campeonato mundial en 2003 también fue canjeado en los años siguientes.

Rafael Benítez, poseedor de abonos desde la temporada inaugural de Miami en 1993, asintió con la cabeza el viernes mientras De Armas rompía los boletos de los Marlins.

"Hacen todos estos cambios y todavía tenemos uno de los peores sistemas agrícolas en las ligas mayores. La exploración es terrible", declaró Benítez. "Nunca se hacen cambios a principios de mayo. Eso lo dice todo".