<
>

¿A qué hora es el GP de Emilia-Romagna?

play
¡Ojo con los Ferraris! Son la máxima amenaza para Checo Pérez y Verstappen (1:14)

Adal Franco espera un buen fin de semana para el mexicano en el Gran Premio Emilia-Romaña (1:14)

Luego de ser cancelado el año pasado por las inundaciones en la región, vuelve el GP de Emilia-Romagna, séptima fecha del calendario, conoce los horarios


Luego de ser cancelado el año pasado debido a las inundaciones en la región, vuelve el Gran Premio de la Emilia Romagna, séptima fecha del calendario de la F1.

Vuelta a Europa de la categoría reina del automovilismo. La última vez que estuvieron en el viejo continente fue en septiembre del año pasado, en Monza. Italia de nuevo recibe al Gran Circo –de hecho, Italia es el país que más Grandes Premios de F1 tiene, 105, 30 de ellos en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari en Imola. Además, este será uno muy especial por el 30 aniversario luctuoso de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna, quienes perdieron la vida en esta pista en 1994.

Para que tengas un puntual seguimiento del fin de semana, dejamos los horarios de cada sesión, comenzando con los viernes de prácticas libres.

Todo el fin de semana lo podrás seguir en: Star + (excepto México).

Primera práctica libre

Viernes 17 de mayo – 5:30 A.M. centro de México/ 7:30 hora del este de los EE.UU.

Primeras sensaciones de los pilotos a la pista de Imola. Recordemos que Pirelli llevará los neumáticos C3 (duro), C5 (medio) y C5 (blando). Los tres más blandos en la gama del fabricante italiano –es la primera vez desde el regreso de esta pista a la F1 (2020) que se llevan los neumáticos más blandos-.


Segunda práctica libre

Viernes 17 de mayo – 9: 00 A.M. CT / 11 ET.

Es la sesión más importante de las tres de entrenamiento, ya que –en teoría- es la que más se acerca a las condiciones climatológicas que encontrarán el domingo.

Es por eso que la información que saquen es vital. Conforme los autos vayan engomando la pista y esta mejore el agarre, además de que la temperatura aumente, se espera que ensayen la puesta a punto para clasificación, montando los neumáticos blandos y usando el mapping de motor más agresivo que en las tandas largas.


Tercera práctica libre

Sábado 18 de mayo – 4:30 A.M CT / 6:30 ET

Es importante estar libres de incidentes, pues es el día en que clasificarán por la tarde (hora local). Se dan los últimos ajustes al monoplaza ya que una vez terminada la sesión, los autos entran en ‘parque cerrado’ y ya no pueden ser modificados, so pena de ser penalizados.


Clasificación

Sábado 18 de mayo – 8: 00 A.M. CT / 10:00 ET

Esta es una pista de ‘old school’, es decir: angosta y sinuosa (la pequeña Nurburgring, decía Enzo Ferrari). Así que calificar bien es vital si se quiere un buen resultado.

Desde 1980, año del primer Gran Premio de F1 en esta pista, nunca ha ganado un piloto que salga más atrás de la quinta posición y 19 de 30 han sido ganadas por pilotos que han salido en la primera fila.

McLaren viene de ganar en Miami y Ferrari ha mostrado velocidad y consistencia, así que serán dos rivales importantes por la pole. Si algunos de estos dos equipos colocan a alguno de sus autos en la posición de privilegio, será una carrera dura para Red Bull. Sin lugar a dudas.


Gran Premio de la Emilia Romagna

Domingo 19 de mayo – 7:00 A.M. CT / 9:00 ET

Será la cuarta carrera desde la vuelta de Imola a la F1 (2020). McLaren presentará sus dos autos con las actualizaciones que estrenaron en Miami en el auto de Lando Norris, ganador en EE.UU. Además, Ferrari también presentará un gran paquete de mejoras al SF-24. Mercedes, quien llevó mejoras a Miami, llevará más a Italia.

¿Qué hay de Red Bull? No se sabe cuál es el alcance del nuevo paquete, solo circula la información de que presentarán algunas innovaciones. Pero el equipo campeón puede sorprender en cualquier momento –al fin y al cabo, Milton Keynes, Inglaterra, ya no está en otro continente-.

Sin embargo, con o sin actualizaciones el RB20 es el auto a batir y se espera que esté rápido en la angosta y sinuosa pita italiana. Max Verstappen ha ganado las dos anteriores ediciones de esta carrera.


¿Cómo se ve el campeonato de pilotos?

1. Max Verstappen 136 puntos
2. Checo Pérez 103
3. Charles Leclerc 98
4. Lando Norris 83
5. Carlos Sainz 83
6. Oscar Piastri 41
7. George Russell 37
8. Fernando Alonso 33
9. Lewis Hamilton 27
10. Yuki Tsunoda 14
11. Lance Strol 9
12. Oliver Bearman 6
13. Nico Hulkenberg 6
14. Daniel Ricciardo 5
15. Esteban Ocon 1
16. Kevin Magnussen 1
17. Alexander Albon 0
18. Guanyu Zhou 0
19. Pierre Gasly 0
20. Valtteri Bottas 0
21. Logan Sargeant 0

¿Cómo se ve el campeonato de constructores?

1. Red Bull 239 puntos
2. Ferrari 187
3. McLaren Mercedes 124
4. Mercedes 64
5. Aston Martin Aramco Mercedes 42
6. RB Honda RBPT 19
7. Haas Ferrari 7
8. Alpine Renault 1
9. Williams 0
10. Kick Sauber Ferrari 0