<
>

Cruz, Soto, Morel y Rodríguez entre los diez mejores promedios de velocidad de swing en 2024

play
Lo bueno y lo malo en el primer cuarto de temporada de la MLB (4:00)

Enrique Rojas y su análisis del inicio en las Grandes Ligas nombrando a los peloteros que se han destacado y a los que no han alcanzado las expectativas. (4:00)

MLB reveló los promedios de velocidad de swing realizado por 220 peloteros durante la actual temporada y entre los diez mejores, se situaron cuatro dominicanos.

Desde hace años venimos escuchando día tras día, en todas las transmisiones de partidos de béisbol, el término “velocidad de salida" de un batazo, que no es más que la velocidad a la que la pelota sale, una vez es golpeada por el bateador. A partir de este año, un nuevo término al que deberemos acostumbrarnos será “velocidad del swing”, medida que establece qué tan rápido un jugador saca el bate para tratar de golpear la pelota.

¿Por qué es importante esta nueva medición? Básicamente porque una de las herramientas más importantes con las que cuenta un bateador para hacer contactos es la velocidad de su swing y aunque entran muchas otras variables, como el control de la zona de strike, estadísticamente está comprobado que mientras mayor velocidad tiene el swing de un bateador, sus probabilidades de conectar hit se elevan.

MLB, a través de la herramienta Statcast, la cual entró en funcionamiento en el 2015, ha hecho pública la información sobre los promedios de velocidad de swing de los bateadores en MLB. El swing más rápido, en promedio, le pertenece a Giancarlo Stanton de New York Yankees, mientras que el más lento, también en promedio, es el del dos veces Campeón de Bateo de MLB, Luis Arráez (62.4 mph), mostrando, nuevamente lo dicho con anterioridad sobre que entran en juego muchos factores a la hora de batear. Sin embargo, otro dato llamativo es que, dentro de los diez mejores promedios de velocidad de la liga, hay cuatro dominicanos.

Oneil Cruz, campocorto de Pittsburgh Pirates, tiene el segundo mejor promedio de velocidad de swing de la liga, solo detrás de Stanton (80.6 mph), con 77.7 mph. Luego de Cruz, en el quinto lugar del listado se ubica Christopher Morel de Chicago Cubs con un promedio de velocidad de swing de 76.7 mph. Julio Rodríguez, jardinero de Seattle Mariners, se posiciona en el puesto nueve con una velocidad de 76.2 mph, mientras que Juan Soto, patrullero de New York Yankees es el décimo promedio más alto con 76.1 mph.

Estos promedios se irán actualizando conforme transcurran los partidos.

Para responder la duda de cómo aporta la velocidad del swing, solamente debemos remitirnos a la propia data que brinda Statcast. Los swings con una velocidad promedio de 80 o más millas por hora, arrojan un promedio de bateo de .321 con un slugging (SLG) de .665. De su lado, los swings con velocidades ubicadas entre las 70 y las 79 mph, arrojan un promedio de bateo de .274 con SLG de .477, mientras que cualquier swing con una velocidad inferior a 70 millas establecen un promedio de apenas .202 con SLG de .254. El actual promedio general de MLB en cuanto a velocidad de swing es 72 mph.