<
>

33 jugadores han alcanzado 10 años de servicio en Grandes Ligas en 2022

Bryce Harper alcanzó la década de servicio en Grandes Ligas en abril de 2022. Rich Schultz/Getty Images

En los primeros cinco meses de la actual temporada, más de treinta jugadores han cruzado la meta de los 10 años de servicio en las Grandes Ligas, de acuerdo al conteo público que realiza el sindicato de peloteros.

Desde la temporada del 2021, la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas (MLBPA) anuncia mensualmente los nombres de los nuevos miembros del exclusivo "Club 10". En el mes de agosto se graduaron siete peloteros para elevar el total del año a 33.

En un deporte-negocio en donde los números son la base de todo, alcanzar 10 años de servicio es la máxima aspiración. La razón es simple: Solamente los peloteros con 10 años de servicio tienen acceso a recibir una pensión completa, que actualmente supera los $200 mil dólares anuales, tras su retiro de la vida productiva.

"Diez años de servicio en Grandes Ligas es el santo grial para los jugadores", dijo la MLBPA.

"A lo largo de la historia del béisbol, menos del 10 por ciento de los jugadores ha logrado la combinación de talento, salud, resiliencia, perseverancia y buena fortuna para lograr la hazaña", agregó el gremio.

La MLBPA recomienda a los jugadores solicitar su pensión a los 62 años para tener acceso a su dinero completo ($245 mil dólares anuales, actualmente), pero en realidad, los peloteros pueden comenzar a cobrar su pensión en cuotas reducidas desde que cumplen los 45 años.

Aunque MLB es una de las industrias que mejor paga a sus empleados (los jugadores, en este caso), no todo el mundo tiene su futuro garantizado cuando las duras exigencias del negocio le obliga a retirarse.

Después que MLBPA y MLB acordaron un nuevo pacto colectivo este año, el salario promedio de los jugadores saltó de $4.17 millones de dólares en el 2021 a $4.41 millones en el 2022, de acuerdo a un análisis publicado por Associated Press (AP) en abril. En el nuevo trato laboral se estableció que el salario mínimo de MLB subiría a $700,000 mil en el 2022 (de $570,500 en 2021), y hasta a $780,000 para el 2026, el último año del convenio.

El lanzador de los New York Mets, Max Scherzer, lidera la lista de los jugadores con mayores salarios del año con $43,3 millones. Otros 14 jugadores reciben al menos $30 millones, 49 ganan de $20 millones en adelante y 129 conforman el grupo con sueldos sobre los $10 millones.

Pero la mayoría de jugadores no tiene acceso a ese tipo de compensación, incluso si disfruta de carreras relativamente largas. El promedio actual de una carrera de MLB ronda los cinco años, uno por debajo de lo requerido para alcanzar la agencia libre (al menos seis años de servicio), que es cuando comienza la etapa más productiva del pelotero, desde el punto de vista económico.

Por eso es tan importante el fondo de pensiones para proteger a los jugadores cuando no están generando ingresos y, en el mismo orden, llegar a los 10 años de servicio para poder optar por el máximo que contempla el programa.

Estos son los jugadores que han cruzado la meta de los 10 años de servicio, a lo largo de la actual temporada.

Abril (11): Zack Britton, Josh Donaldson, Bryce Harper, Josh Harrison, Greg Holland, Martín Maldonado, David Phelps, Michael Pineda, Garrett Richards, Anthony Rizzo y Bryan Shaw.

Mayo (7): Sean Doolittle, Eduardo Escobar, Marwin González, DJ LeMahieu, Jose Quintana, Andrelton Simmons y Drew Smyly.

Junio (4): Charlie Blackmon, Lorenzo Cain, Patrick Corbin y Yasmani Grandal.

Julio (4): Yan Gomes, Corey Kluber, Manny Machado y Jean Segura.

Agosto (7): Jake Diekman, José Iglesias, Joe Kelly, Aaron Loup, Martín Pérez, AJ Pollock y Justin Wilson.