<
>

Titular de IBA pide 'que no cunda el pánico' y promete dinero

El ruso Umar Kremlev dirige la IBA. AP Photo/Alexander Zemlianichenko

El ruso Umar Kremlev, presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) expulsada este jueves del Movimiento Olímpico, pidió a las federaciones nacionales "que no cunda el pánico", les aseguró que "la vida sigue" y que el futuro del boxeo está en sus manos y prometió "más premios en metálico" para los deportistas y más dinero para los miembros de la IBA.

"Me parece injusto que no se hayan tenido debidamente en cuenta nuestros esfuerzos y que no hayan tenido tiempo suficiente (en el COI) para familiarizarse con el informe de progreso de la gobernanza de la IBA", afirma Kremlev en una carta enviada a las federaciones nacionales, al comentar la retirada del reconocimiento acordada en la víspera por el COI.

"La IBA sigue abierta a dialogar con el COI y continuaremos luchando por el lugar y el estatus que le corresponden al boxeo dentro del Movimiento Olímpico, sometido a continuas presiones desde hace varios años", añade.

El COI decidió la retirada de su reconocimiento a la IBA al no apreciar progresos notables en materia de gobernabilidad y de transparencia desde que en 2019 ya le impuso una suspensión provisional.

"Quiero asegurar que la vida continúa para la IBA y todas sus federaciones nacionales, así como para los deportistas, entrenadores y árbitros", dice Kremlev en su carta.

"No debe cundir el pánico ni el desánimo entre nosotros. En este momento, debemos estar unidos como nunca y mostrar nuestro compromiso inquebrantable con el boxeo. Seguiremos cumpliendo lo que prometimos en términos de más competiciones y premios en metálico y más oportunidades de apoyo financiero para el desarrollo continuo de nuestro deporte", continúa.

"El futuro del boxeo está en nuestras manos y vamos a seguir ofreciendo lo mejor para nuestros deportistas", subraya el ruso, que anuncia la presentación en julio de "una nueva visión estratégica para la IBA".

"Tenemos planes ambiciosos para aumentar el dinero de los premios", insiste, "y hacer que nuestras federaciones nacionales sean más sostenibles y exitosas. Lucharemos para que más países tengan la oportunidad de participar y ganar medallas en los grandes torneos".

"La IBA continúa desarrollando su boxeo profesional, que es una gran oportunidad para que nuestros mejores deportistas amplíen sus horizontes en el deporte y, por supuesto, para mantener a sus familias", dice Kremlev, que asegura: "Seguimos manteniendo nuestra integridad dentro del deporte".