<
>

Aaron Rodgers aboga por despenalización de psicodélicos en foro

play
Tannenbaum reprueba a los Jets por cancelar el minicampamento (1:35)

Mike Tannenbaum y Herm Edwards discuten si los Jets hicieron el movimiento correcto al cancelar el minicampamento obligatorio. (1:35)

El quarterback de los Jets participó en un ciclo de conferencias en Denver donde defendió el uso de ayahuasca y otras sustancias psicodélicas

El quarterback de la NFL, Aaron Rodgers, fue parte de una alineación de amplio rango de ponentes en una conferencia de psicodélicos en Denver esta semana, abogando por la legalización de psicodélicos al discutir sus propias experiencias.

La conferencia, organizada por la Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies --el grupo de apoyo más grande en los Estados Unidos-- se celebró meses después de que los votantes en Colorado decidieran unirse a Oregon en la despenalización de los hongos alucinógenos. Aunque es una señal de una creciente aceptación para sustancias que algunos proponentes sostienen pueden ofrecer beneficios para padecimientos como estrés postraumático y alcoholismo, expertos médicos advierten que se necesita mayor investigación en torno a la eficacia de las drogas y la extensión de los riesgos de los psicodélicos, que pueden causar alucinaciones.

"¿No es irónico que las cosas que de hecho expanden tu mente son ilegales y las cosas que te mantienen en los chakras más bajos y te hacen tonto, han sido legales por siglos?", dijo Rodgers, quien previamente discutió su uso de la ayahuasca, el miércoles por la noche.

Rodgers, quien pronto debutará con los New York Jets después de años con los Green Bay Packers, habló en la conferencia con el anfitrión de podcast, Aubrey Marcus. Rodgers describió que consumir ayahuasca con sus compañeros como "radicalmente, te cambia la vida", y dijo que muchos otros atletas profesionales lo han contactado al respecto.

"La respuesta de otras personas en la industria de los deportes ha sido increíble. Ver a jugadores de baloncesto y béisbol y surfistas, gente de la industria del entretenimiento, y mis propios compañeros y colegas a lo largo de la liga me contactan y me comparten sus historias acerca de su propio viaje médico, o me piden ser parte de uno futuro, y eso es bastante especial".

La ayahuasca se define como una bebida psicoactiva nativa a Sudamérica, usada a menudo para propósitos religiosos, rituales o médicos.

También, llamó "vagabundos" a quienes lo han criticado luego de que ha discutido sus experiencias.

"Porque les garantizo que todos esos vagabundos que desean venir tras de mí en línea acerca de mis experiencias y eso, nunca lo han intentado", agregó. "Son las personas perfectas para eso. Necesitamos que esas personas lo consuman".

Añadió que su éxito en el campo de fútbol americano después de consumir ayahuasca al término de la campaña del 2019 dificulta desechar sus opiniones.

"Ustedes saben, va a ser difícil cancelarme, porque, ustedes saben, el año previo, 26 touchdowns, cuatro intercepciones. Tuvimos una buena temporada. Ayahuasca, 48 touchdowns, cinco intercepciones, Jugador Más Valioso. ¿Qué van a decir?".

Rodgers, de 39 años de edad, desea "cambiar la conversación descartando esos mitos arcaicos acerca de los peligros de [los psicodélicos] o los efectos secundarios negativos ... y comenzar a compartir la sabiduría genuina y la verdad acerca de ello". Dijo creer que el objetivo de "mover la conversación hacia adelante" es para que los otros se sientan cómodos discutiendo sus propias experiencias.

La NFL dijo el año pasado que el empleo de Rodgers de ayahuasca no era considerado violación de la política anti-drogas de la NFL, dado que no hubiera generado un positivo en una prueba de control por abuso de sustancias por sustancias que mejoran el rendimiento, según el contrato colectivo de trabajo acordado por la NFL y el sindicato de jugadores.

Rodgers se ha vuelto conocido por buscar métodos no convencionales de auto reflexión durante sus recesos de campaña. Este año, pasó cuatro días de oscuridad total en un retiro para contemplar si deseaba jugar o no la próxima temporada.

Los psicodélicos son ilegales a nivel federal, aunque la aceptación y el interés en estudiar sus potenciales beneficios ha crecido.

Información de AP fue utilizada en la redacción de esta nota.