<
>

Ricardo Gareca aceptó volver a ser entrenador de Vélez Sarsfield

A pesar de que la Selección de Ecuador lo tenía como prioridad y principal candidato a reemplazar a Gustavo Alfaro, Ricardo Gareca declinó esa oferta y aceptó ser el nuevo entrenador de Vélez Sarsfield, el club de su vida en el fútbol argentino.

El Tigre recibó una oferta oficial del club de Liniers tras la salida de Alexander Medina "de común acuerdo" por los malos resultados y este miércoles ESPN.com pudo confirmar el acuerdo por un año.

Gareca sólo puso como condición que el director deportivo del club, Christian Bassedas, continúe después de las elecciones de noviembre de este año.

UNA HISTORIA DE AMOR Y ÉXITO CON VÉLEZ
En 2009 fue contratado como técnico de Vélez Sarsfield. El plantel completó una excelente campaña al ganar el Torneo Clausura 2009, con triunfo​ en la última fecha al vencer 1-0 a Huracán en el Estadio José Amalfitani.

En 2011, protagonizó el campeonato local y la Copa Libertadores, en la cual alcanzó las semifinales del torneo continental después de 17 años y conquistó el Clausura, que tenía como puntero al Fortín desde la décima fecha. Otra victoria sobre el Globo, esa vez de visitante y por 2:0, le permitió consagrarse campeón.

A fines de 2012, luego de vencer a Unión de Santa Fe por 2-0, obtuvo el Torneo Inicial, su tercer título como entrenador de Vélez, en esa ocasión a falta de una fecha para finalizar el campeonato. Y también celebró el Campeonato 2012-13, siendo campeón del Inicial al vencer 1-0 en la final a Newell's, dueño del Torneo Final. Por eso, dejó una huella tremenda en los simpatizantes del Fortín.

Cuando dejó el cargo en Vélez, habló en una entrevista con radio La Red: "Son decisiones difíciles porque son muchos años, me fui a pensar un poco y creo que era lo mejor para Vélez, porque han pasado muchos años. Sentís que defraudás a la gente o que tenés que ganar todo, porque si no la gente está descontenta, y por eso yo preferí hablar con Christian (Bassedas, el manager) y los dirigentes y decidí retirarme", agregó.

CON QUÉ VÉLEZ SE ENCONTRARÁ
En lo que va del año, el Fortín solo ganó una vez, en la primera fecha ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Desde entonces, acumula dos empates (Independiente y Atlético Tucumán) y dos derrotas (Newell's y Boca) y ya se ubica en la mitad inferior de la tabla de posiciones. La agónica derrota ante un Boca con 10 hombres detonó la salida del técnico uruguayo.

En total, Medina, que también tuvo un flojo y efímero paso por Inter de Porto Alegre en 2022, dirigió a Vélez en 40 partidos, con un saldo de 11 victorias, 13 empates y 16 derrotas (38.33% de efectividad).