<
>

Rubén Darío Insúa habló con ESPN de la "reconstrucción" de San Lorenzo y señaló los puestos que buscan reforzar

Rubén Darío Insúa se prestó para un mano a mano con SportsCenter en Montevideo y se mostró conforme con el mercado de pases que está haciendo San Lorenzo y señaló las posiciones que aún buscan reforzar para "reconstruir" el plantel.

El Ciclón se encuentra de pretemporada en la capital uruguaya, donde participará de la Serie Río de La Plata, con transmisión exclusiva de Star+.

"Estamos en ese período de reconstruir el plantel. Algunos jugadores fueron arreglando su continuidad. Llegaron ya Facundo Altamirano y Carlos Sánchez por suerte".

"Ya tenemos tres jugadores nuevos que son Eric Remedi, Cristian Tarragona y Jhohan Romaña. Con calma seguimos buscando. Creemos que por la tarde llegará Nicolás Hernández".

"Estamos buscando potenciar el sector ofensivo con algún delantero y volante de ataque".

Las salidas que se van a sentir

"En cuanto a la ida de algunos jugadores muy importantes, en el caso puntual de Augusto Batalla, creo que tuvo un gran rendimiento en este último año y medio. Era uno de los capitanes, teníamos muchas ganas de poder contar con él. Él también hizo todo lo que tuvo su alcance, me consta, para poder quedarse acá en el club. Pero bueno, era una negociación no sencilla: el pase pertenecía a River, no había mucho tiempo para resolverlo porque San Lorenzo no había habido elecciones y la gente que se hacía cargo club recién lo hacía el 26...La opción (de compra) creo que terminaba a fin de año. Surgió en ese momento un ofrecimiento de Europa".

"Perdimos un gran jugador. Se nos fueron, esencialmente, tres jugadores que habían jugado más del 90 por ciento de los partidos el año pasado. Eran Batalla, Rafa Pérez y Jalil Elías".

"Los tres rindieron muy bien en el campo de juego. Los tres tuvieron un comportamiento como persona y profesionales excelente, que es lo que buscamos nosotros acá en el club, y les deseamos mucha suerte. Jugadores que se comportan de esa manera, seguramente, tienen las puertas abiertas en el futuro".

Los nuevos capitanes del Ciclón

“Tenemos que mirar hacia adelante, los capitanes van a ser Altamirano, (Adam) Bareiro y (Gastón) Hernández y veremos si sumamos a alguno más. Están los tres en igualdad de condiciones, lo importante es un liderazgos sano, buena química, me gusta elegirlos a mi”.

El poderío económico de Brasil en el mercado

"Es algo que existe, pero que está pura y exclusivamente relacionado con los clubes a la hora de armar los planteles. No te garantiza el éxito ni supremacía sobre el resto, el fútbol argentino es muy competitivo, cuesta mucho ganar, depende de las competencias en las que estás, es muy dinámico, muy complejo. Se abre el libro de pases y Boca, River y Racing están un escalón arriba del resto”.

Se les puede pelear el campeonato. El año pasado teníamos una expectativa alta, tenemos muchas ganas de ser muy competitivos en todos los torneos”.

Su trabajo en en San Lorenzo

“Quisimos establecer 4/5 normas básicas de convivencia, de sentido común, sentido de pertenencia. Algunas cosas van con naturalidad, tuvimos que hacer un trabajo muy intenso de conocimiento del plantel. Había muchos jugadores jóvenes con pocos partidos en primera o ninguno. Con el tiempo uno trabaja y consigue lo que busca, conocer la cabeza de cada uno de los futbolistas con los que estamos trabajando”.

La cuenta pendiente

El Gallego señaló la pelota parada como un aspecto a mejorar.

“Los penales los patea Bareiro”.

“Tenemos que mejorarlo (tiros libre), estamos buscando especialistas en ese aspecto. Tenemos muy buenos cabeceadores y necesitamos jugadores de esas características, no es fácil porque salen mucho dinero".

"El jugador que me gusta de esas características en el fútbol local es Cristian Ferreira".

“Estamos buscando evolucionar, la creatividad en juego. En el segundo semestre nos costó más llegar. Se nos fueron jugadores que tuvieron un promedio de gol bueno”.

“Mas que cambiar hay que buscar evolución constante”.

El refuerzo al caer es...

“Me han comentado que han tenido conversaciones con Ferreira.Tenía muchas ganas de jugar acá, están negociando con la gente de River”.

"Están muy cerca de llegar a un acuerdo. Con el jugador tenían todo acordado y faltaba la gente de River, que es el dueño del pase, y poder tener al jugador rápidamente".

Volver a la CONMEBOL Libertadores y competir en varios frentes

“Hicimos una buena Copa. Volver a jugar la Copa Libertadores es muy importante. Le vamos a dar la trascendencia que merece el torneo más importante del continente. Pero vamos a jugar igual en todos los frentes".

"Nuestra mentalidad es llegar lejos, muy lejos".

La renovación de su contrato

“Nosotros estamos pensando en este año, en prepararnos bien, es una muestra de confianza que el club me haya ofrecido renovar el contrato y por el término, no nació de mí el tiempo del contrato, fue del club. Nosotros tenemos que estar a la altura de las exigencias del club.”

El momento de la Selección Argentina, la continuidad de Lionel Scaloni y el presente de Messi

“La Selección es un ejemplo, lleva 5 años. Antes de la Copa del Mundo, Tapia le había ofrecido la renovación a Scaloni, es un gesto muy bueno, nunca había sucedido. Algo vieron, primero cuando lo designaron, no estaba en la mente de casi nadie. Me gustaría que continúe mucho tiempo, esta haciendo un gran trabajo, con ideas que se ven reflejadas en el campo de juego, humilde, predica el ejemplo. Tienen un perfil muy bajo”.

"No tengo muy claro cuál es el debate para su continuidad o no, puede que haya visto un síntoma no muy habitual, no lo sé. Mirá si es buena la Selección que pese a jugar un partido no tan bueno le ganó a Brasil. Nos han dado una cantidad de alegrías inmensas”.

“Se lo ve bien a Messi, contento, cada vez mejor, es un hombre que se cuida, una liga sana. Va a jugar el próximo mundial seguro”.