<
>

Las alineaciones que fueron claves en las 4 conquistas CONMEBOL de LDU Quito

Liga de Quito se prepara para la final única de CONMEBOL Sudamericana ante Fortaleza, con un plantel prácticamente distinto al que hace varios años atrás le permitió tener su mejor etapa, donde ganó 4 estrellas internacionales.

Sin duda, la historia quedará marcada por el esquema que construyó Edgardo Bauza en 2008. Con la base del equipo campeón nacional en 2007, el estratega argentino supo armar y potenciar una plantilla para pelear con mucha jerarquía en torneos CONMEBOL.

Liga tuvo como portero titular a José Francisco Cevallos, las 'manos' del Ecuador y su suplente era Alexander Domínguez, que siendo joven ya daba seguridad bajo los tres postes. Una defensa consolidada con Jairo Campos y Norberto Araujo; en mitad de cancha a un referente como Patricio Urrutia, Luis Bolaños, Franklin Salas, Enrique Vera y Damián Manso, considerado el mejor diez del fútbol ecuatoriano. En ofensiva estaba un determinante Joffre Guerrón y Claudio Bieler, que era un delantero distinto y tuvo su mejor momento con la piel de los capitalinos.

Para la final donde los 'albos' se consagran campeón de la CONMEBOL Libertadores 2008 en el Maracaná ante Fluminense, el 11 histórico fue el siguiente: José Francisco Cevallos; Jairo Campos, Renán Calle, Norberto Araujo, Paúl Ambrosi; Enrique Vera, Patricio Urrutia, Luis Bolaños, Joffre Guerrón, Damián Manso y Claudio Bieler.

En la temporada 2009 y con el arribo de Jorge Fossati, se dieron ciertas incorporaciones como la de Miller Bolaños y Walter Calderón, que fueron un aporte en la base que LDU Quito ya tenía estructurada con Edgardo Bauza, y que le permitió ganar su primera 'Gloria Eterna'. Además, se dio el regreso de Néicer Reasco y Ulises de la Cruz, quienes fueron campeones de algunas ligas locales con los capitalinos.

En ese año, el Rey de Copas logró sumar dos conquistas internacionales y sus 11 fueron los siguientes:

Recopa Sudamericana/ LDU 3(4) - 0(0) Internacional

Alexander Domínguez; Jairo Campos, Norberto Araujo, Renán Calle; Néicer Reasco, Ulises de la Cruz, Enrique Vera, Patricio Urrutia y Paúl Ambrosi; Christian Lara y Claudio Bieler.

CONMEBOL Sudamericana/ Fluminense 3(4) - 0(5) LDU

Alexander Domínguez; Jairo Campos, Norberto Araujo, Carlos Espínola, Néicer Reasco; Miller Bolaños, William Araujo, Diego Calderón, Édison Méndez; Walter Calderón y Claudio Bieler.

Para la temporada 2010, regresaba al banco Edgardo Bauza en donde se sostenía la base de jugadores que triunfaron en las pasados dos temporadas. Su sensible baja era Claudio Bieler (cedido a Racing); pero se sumaba Hernán Barcos que fue determinante en la delantera y Jorge Guagua para sumar en zona defensiva. En aquel año, LDU sumaría su último título internacional, siendo campeón por segunda vez consecutiva de la Recopa Sudamericana, donde superaron con un global de 2-1 a Estudiantes de la Plata.

El 11 que usó Edgardo Bauza fue el siguiente: José Francisco Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón; Néicer Reasco, William Araujo, Patricio Urrutia, Ulises De La Cruz, Vicente Paúl Ambrosi; Carlos Luna y Hernán Barcos.

Después de 13 años, Liga de Quito disputará una final internacional, la base de jugadores evidentemente es distinta en su gran totalidad, solo está vigente el portero Alexander Domínguez, que es un hombre experimentado en este tipo de definiciones.

Este 28 de octubre el club capitalino se medirá a Fortaleza, en la definición por la CONMEBOL Sudamericana, en Maldonado - Punta del Este (Uruguay).