<
>

"Este es el mejor equipo que he podido dirigir", Suárez se quita el sombrero con Costa Rica

play
De mucho sufrimiento, pero ahora se respira. Costa Rica no duerme (3:19)

Aunque no fue el partido más brillante de los Ticos, consiguen su pase a Qatar 2022 al derrotar a Nueva Zelanda en el repechaje. (3:19)

El estratega del combinado tico vivirá su tercer Mundial desde el banquillo, anteriormente lo hizo con Ecuador y Honduras

Cuando el árbitro pitó el final del partido sobre el minuto 94’, el júbilo se desató en toda los integrantes de la selección de Costa Rica que vieron su objetivo cumplido de clasificar a Catar 2022.

Mucho del mérito de esta gesta pasa por el técnico Luis Fernando Suárez. El colombiano tomó las riendas de La Sele hace un año cuando Costa Rica estaba casi prendida en fuego por la incertidumbre y el negativismo que había alrededor de la escuadra nacional porque no había una certeza de poder conseguir el boleto mundialista.

Tras un inicio complicado, el trabajo, el scouting y la consolidación de un grupo dio resultado para los ticos que lograron meterse al Mundial por la vía del repechaje tras superar 1-0 a Nueva Zelanda con gol de Joel Campbell.

Luego de cumplir el objetivo, Luis Fernando Suárez habló de los pilares que encontró en esta selección, entre ellos, los capitanes Bryan Ruiz, Keylor Navas y Celso Borges.

“Yo no me explico cómo hubo un momento donde había gente que decía de estos tres no deberían estar más en la selección, de verdad que no lo entiendo porque son grandes seres humanos, me mencionas a esos tres pero tengo que ser justo con los demás, a Joel Campbell solo lo conocía como jugador y después lo quiero más como persona que como jugador y todos los demás, hay muchas cosas en lo cual estoy sorprendido porque he visto un nivel grandísimo en estos jugadores. Me animaría a decir que este ha sido el mejor equipo que he podido dirigir y estoy feliz por ello”, explicó.

El estratega destacó la perseverancia de todo el grupo, que siempre tuvo credibilidad a pesar de las adversidades y que nunca tuvo dudas de que se podía conseguir el objetivo a pesar de verlo lejano cuando eran quintos en la tabla de posiciones y solo habian conseguido seis puntos de 21 disponibles.

“El equipo nunca bajó los brazos, todos aguantamos ese palo que nos dieron y seguimos para adelante, bueno, eso hoy refleja la unión de grupo, la sinergia del grupo, el estar convencido de que se podían conseguir cosas, hay que dar mucho para conseguir esto… Estos jugadores, yo tengo un orgullo por ellos, en mi vida había dirigido un grupo como este, de que no pensaran en uno solo, sino en conjunto”, agregó.

Luis Fernando Suárez fue enfático en que el triunfo es colectivo y que por las siguientes 24 horas se dedicará a celebrar, luego de ello empezará a trabajar pensando en el Mundial para enfrentar a Alemania, España y Japón, eso sí adelantó que a Catar llegará una Costa Rica más fortalecida que nunca.

“No van a ver este equipo, van a ver un equipo totalmente diferente, desde aquí tenemos que construir un equipo que mejore muchísimo más de lo que hemos mostrado”, sentenció.

Luis Fernando Suárez tiene contrato con la selección de Costa Rica hasta que cumpla con el Mundial de Catar 2022, pero muchos ya ponen el tema de que se le dé la continuidad para el proceso siguiente.