<
>

Los números de Luis Fernando Suárez que costaron la salida de selección de Costa Rica

El entrenador colombiano no continuará en su cargo por decisión del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol

Fue el 21 de junio de 2021 cuando Luis Fernando Suárez tomó la brasa de ser entrenador de la selección de Costa Rica y dos años y un mes después cuando se tomó la determinación de que fuera cesado por malos resultados.

En medio de todo eso, hubo una montaña rusa de situaciones a las que el técnico le hizo frente, pero en muchas otras en las que su forma de actuar no fue convincente y este jueves luego de una extensa reunión de Comité Ejecutivo se cortó con la relación.

En todo este tiempo estuvo en 36 compromisos en los cuales registró 17 victorias, siete empates y 12 derrotas, para un rendimiento del 53%.

Luis Fernando Suárez tomó la selección de Costa Rica luego de haber hecho una presentación deslucida en el ‘Final Four’ de la Liga de Naciones de 2021, la cual costó la destitución del técnico Ronald González.

Con el colombiano el inicio fue difícil, se logró ganar tres juegos en la fase de grupos de la Copa Oro, pero se perdió ante Canadá en cuartos de final y luego en el inicio de la eliminatoria tuvo una arranque complicado con tan solo dos puntos de nueve posibles con dos juegos de local.

La primera vuelta del octagonal fue muy complejo, los ticos tenían siete puntos y parecía que se iban a quedar sin posibilidad de ir a Qatar, pero un repunte impresionante vino en la segunda vuelta donde se ganaron seis de siete juegos y se sumó un empate que permitió a los ticos ir al repechaje que se le terminó ganando a Nueva Zelanda para poder meterse en la Copa del Mundo en el grupo E junto a España, Japón y Alemania.

La popularidad de Luis Fernando Suárez creció mucho durante este tiempo y esto hizo que fuera renovado desde antes de asistir a la gran cita, decisión que fue aprobada por unos y cuestionada por otros, lo que era claro es que la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) quería un proceso a largo plazo con el colombiano.

Sin embargo, la derrota de 7-0 contra España generó un fuerte reproche de todo el entorno futbolístico y pese a que contra Japón y Alemania se dejó una imagen un poco más decorosa, el daño ya estaba hecho.

La suerte no le sonrió al técnico en el 2023, pues de ocho juegos disputados solo ganó dos y estos fueron ante Martinica, una selección no afiliada a FIFA. Todo esto desembocó en que el técnico fuera destituido este jueves por votación del Comité Ejecutivo.