<
>

Supercopa de España; Así se reparten los 42 millones de dólares por jugar en Arabia Saudita

play
"No hemos empezado bien el año": Ancelotti (2:26)

El entrenador del Real Madrid dijo que tras la derrota ante Villarreal se enfoca en la Supercopa. (2:26)

BARCELONA -- La Supercopa de España, que se estrenará el miércoles con el partido entre el Real Madrid y el Valencia, le reportará a la Federación Española de Futbol un beneficio de 42.8 millones de dólares gracias al acuerdo firmado en junio de 2021 y que prolongó dos años antes hasta 2029.

Este contrato con la federación de Arabia Saudita le asegurará al ente presidido por Luis Rubiales un mínimo de 300 millones de dólares que la federación afirma repartir entre 'el futbol modesto' español, sin contar en este reparto la comisión de 8.5 millones de dólares que cobró Gerard Piqué (a través de su empresa Kosmos) de la compañía Sela Sport Company Limited, la empresa que ejerce como operadora comercial con el Ministerio de Deportes de Arabia Saudita.

Será la tercera ocasión que la Supercopa se dispute en el país árabe, que acogió el torneo por primera vez en 2020 y repitió en 2022, disputándose en 2021 en Sevilla (en el Estadio de La Cartuja) a causa de las restricciones por el Covid.

El Real Madrid y el Barcelona tienen asegurado un ingreso fijo de 3 millones de dólares por su participación, que en el caso del Valencia será de 1.8 millones y de 800 mil euros el Real Betis. Además de estas cantidades, los cuatro equipos aspirarán a ingresar otro millón de euros por clasificarse para la final y otros dos millones de premio para el ganador.

Todas estas cantidades se restarán de los 40 millones que ingresará la Federación, que además pagará a cada participante 300 mil euros para cubrir sus gastos de traslado y estancia, por lo que el montante total que se quedará en sus arcas el organismo español presidido por Rubiales será de 25.5 millones de dólares, de los que, según la propia federación, 21.4 irán destinados al futbol no profesional en España.