<
>

Hernán Pereyra sobre Selección de Guatemala: "Luis Fernando Tena le ha dado personalidad y está compitiendo bien"

play
Luis Fernando Tena le ha dado personalidad a Guatemala (4:01)

Guatemala está compitiendo bien con el resto de las selecciones de Concacaf rumbo al Mundial de 2026. (4:01)

El analista de Jorge Ramos & Su Banda dio su opinión sobre la presentación que ha tenido Guatemala en la Liga de Naciones de la Concacaf

GUATEMALA – Con una victoria de 2-0 sobre El Salvador y un empate 1-1 ante Panamá, la Selección Nacional de Guatemala finalizó las primeras dos jornadas de la Liga de Naciones de la Concacaf durante esta fecha FIFA de septiembre que se tuvo y se jugó en condición de local en el Estadio Doroteo Guamuch Flores.

La Bicolor bajo la dirección técnica de Luis Fernando Tena llega a cuatro puntos y se mantiene invicta en la tercera posición del Grupo A, mientras que Panamá por un gol más supera a Guatemala en la segunda casilla y Trinidad y Tobago es el líder con seis puntos tras vencer a Curazao y El Salvador.

Durante el podcast “Es Así y Punto”, el periodista de ESPN y analista de Jorge Ramos & Su Banda, Hernán Pereyra se refirió a la actuación de la Selección Nacional de Guatemala.

Tena le ha dado personalidad a la Selección de Guatemala, que tiene un techo futbolístico. No es que sea la gran revelación de Centroamérica, ni de Concacaf, compite con las herramientas que tiene y compite con lo que puede. Está compitiendo bien. Hay un sueño, es que Guatemala llegue a la próxima Copa del Mundo. Es importante que Guatemala compita con opciones claras, va a ser duro llegar y será complicado llegar porque uno sabe que está Costa Rica, Jamaica, Honduras, Panamá y van tres directos y dos al repechaje. Hay selecciones bravas para Guatemala”, expresó Pereyra.

Posteriormente, indicó que sería importante que Guatemala estuviera presente en la Copa América 2024 por el torneo prestigioso que es. “La Liga de Naciones define los clasificados a la Copa América 2024, vendría muy bien a Guatemala llegar a Copa América, pero por supuesto que tendrá que ganar el duelo directo ante uno de los cuatro rivales del Final Four”.

Por último hizo referencia al formato de competencia que estableció Concacaf para la Liga de Naciones donde no se juega ante todos los rivales del grupo. “Guatemala comenzó bien con un sistema de competencia que es injusto por parte de Concacaf. Juegan seis selecciones en el grupo, cada selección tiene cinco rivales y solo juegan cuatro partidos (dos de local y dos de visita). Guatemala no va a enfrentar a Martinica, el más débil del grupo. Un sistema que Concacaf hace rápido y termina perjudicando a las selecciones”.

Ahora, Guatemala deberá jugar el próximo mes de octubre en condición de visita ante Trinidad y Tobago (13 de octubre) y Panamá (17 de octubre) para determinar las dos selecciones del grupo que avanzarán para pelear el boleto a Copa América junto a Estados Unidos, México, Costa Rica y Canadá.