<
>

¿Quién será el próximo mexicano en emigrar a Europa tras las exportaciones de Guillermo Ochoa y César Montes?

Te presentamos la lista de jugadores mexicanos que tienen posibilidades de ser los siguientes en emigrar al futbol europeo.

Guillermo Ochoa y César Montes fueron los últimos dos mexicanos que emigraron a Europa. En el caso de Ochoa, llegó al Salernitana de la Serie A de Italia, mientras que el ‘Cachorro’ Montes arribó al Espanyol de LaLiga de España.

Sin embargo, hay jugadores nacionales que tienen el potencial de dar el salto al Viejo Continente y así unirse a la legión de aztecas que militan en algunas de las mejores ligas del mundo.

A continuación, en ESPN te presentamos los nombres de los mexicanos que tienen el potencial de dar el salto a Europa, ya sea a una de las ligas top-5, mismas que son la Premier League, LaLiga, Serie A, Bundesliga o Ligue 1, o a una liga de desarrollo como lo son la Eredivisie o la Jupiler League de Bélgica.

Kevin Álvarez

Uno de los prospectos más importantes no solo del Pachuca, sino de toda la Liga MX. Con 23 años, ya fue campeón de liga, hecho que consiguió el certamen pasado con los Tuzos cuando vencieron al Toluca. Además, fue medallista de bronce en los Juegos Panamericanos 2019 e, individualmente, lleva dos veces en el mejor XI de la Liga MX, también como mejor lateral fue distinguido, además que van dos años que forma parte del equipo de las estrellas.

De igual forma, Kevin Álvarez se subió a la lista de Gerardo Martino para estar en el Mundial Qatar 2022 en noviembre pasado y participó en dos partidos. Primero ante Argentina y luego ante Arabia Saudita.

La madurez que el juvenil tiene a sus 23 años lo han hecho un blanco de interés para varios equipos europeos que han seguido su progresión desde que estaba en las divisiones inferiores de los Tuzos. Hasta el momento, el conjunto hidalguense no ha recibido ofertas por sus servicios, pero el lateral derecho tiene el potencial de ir a Europa.

Alexis Vega

Ha sido uno de los jugadores más regulares de la Liga MX en los últimos torneos. Su papel con las Chivas es más que claro, puesto que es el líder y capitán del Rebaño Sagrado, uno de los dos equipos más populares en el país.

Alexis lleva el 10 del cuadro rojiblanco en la espalda, lo que provoca que la responsabilidad sobre él sea mayúscula, situación que ha aceptado de buena forma y que muestra cada vez que juega.

Actualmente, Vega tiene 25 años y aunque no ha sido campeón en la Liga MX, suma una Copa Oro en su palmarés, así como un tercer lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Alexis estuvo, además, como titular en los tres juegos de México en el pasado Mundial Qatar 2022 y fue de los jugadores que más corrió y que dejó buenas sensaciones, esto pese a que no pudo marcar un gol.

Érick Sánchez

El ‘Chiquito’ es otra de las joyas de Pachuca que mostró un gran crecimiento el torneo pasado, mismo en el que fue campeón con los Tuzos, lo que lo llevó a ser tomado en cuenta por Gerardo Martino para ciertos duelos amistosos de México y se quedó muy cerca de ser parte final de la prelista que el ‘Tata’ dio para la Copa del Mundo que recién culminó.

Colocado en la contención de los Tuzos, tiene mucha movilidad pese a ser un jugador que tiene muy buena recuperación del balón. Su toque de balón es bueno y tiene proyección al frente, por lo que sabe llegar en segunda línea.

Érick Sánchez sabe lo que es ser campeón de la Liga MX y apunta a ser parte del siguiente ciclo mundialista en el recambio generacional de la Selección Mexicana.

Luis Chávez

El más veterano de la liga. A sus 26 años destacó en el Mundial Qatar 2022 y confirmó que su presente es espectacular, lo que lo ha puesto en los ojos del mundo gracias a que el gol que le hizo a Arabia Saudita fue nominado a uno de los mejores del torneo mundialista.

Luis Chávez se ganó y adueñó del medio campo del Pachuca y en el esquema de Almada era uno de los dos contenciones, mientras que en Mèxico jugó como volante interior y fue una de las grandes revelaciones de la Copa del Mundo.

Si bien es uno de los más grandes de la lista, espera estar listo para ir a Europa, esto luego que el Porto había mostrado interés tras el término de la final de la Liga MX del pasado Apertura 2022.

Víctor Guzmán

El ‘Toro’, elemento de los Xolos, es uno de los centrales con mayor progresión en la Liga MX. Con apenas 20 años es titular indiscutible en el conjunto fronterizo y ya cuenta con experiencia internacional gracias a que ha sido parte de las divisiones inferiores de la selección nacional, lo que le ha permitido disputar torneos ante otras selecciones.

Vìctor Guzmán se desempeña como central por izquierda y fue parte del combinado Sub-20 que jugó el Torneo Maurice Revello (antes Esperanzas de Toulón). En su palmarés destaca un segundo lugar en la Copa de Mundo Sub-17 que se celebró en 2019.

El jugador de Xolos es inamovible pese a que el club ha tenido varios técnicos en los últimos años; sin embargo, su progresión va de menos a más, pues tiene un buen juego aéreo y una buena técnica con el balón en los pies. Además, fue parte del grupo de sparrings de México en el pasado Mundial.

Emilio Lara

La última joya de la cantera del América. El torneo pasado entró a la titularidad ante la ausencia de Jorge Sánchez, quien emigró al futbol europeo con el Ajax de Holanda. Emiliano Lara, si bien es joven, pues apenas tiene 20 años, tiene mucho que mejorar en su temperamento.

Lara respira el americanismo de una forma singular, pero con su novatez, le queda consolidarse este nuevo torneo en la lateral derecha y así proyectar su carrera de una mejor manera en el futuro.

El juvenil estuvo en Qatar 2022 como parte del grupo de Sparrings de la Selección Mexicana y ha llevado un proceso en divisiones inferiores. Además, el mismo ‘Tata’ Martino lo debutó en selección mayor este mismo año.

Heriberto Jurado

El más joven de la lista y uno de los elementos más importantes de la Liga MX. El jugador de Necaxa se desempeña como centrocampista y debutó a los 16 años en la liga el pasado octubre de 2021 Desde entonces ha sumado 15 partidos y un gol en la máxima división.

Heriberto Jurado fue también de los sparrings que fue con México a Qatar 2022 y ha llevado un proceso en selecciones inferiores. Además, el diario inglés The Guardian lo incluyó en la lista de los 60 mejores jóvenes del mundo, siendo el único mexicano de la Liga MX en el listado.