<
>

Juan Otero llega al América con peores números que sus antecesores en la posición

play
¿Compra de pánico en Coapa? (2:41)

Se presentó el último fichaje de América, Juan Otero que se une a Diego Valdes, Jonathan Dos Santos, Alejandro Zendejas y Jorge Mere. (2:41)

El último refuerzo de las Águilas no contó con estadísticas destacadas durante su paso por Santos Laguna

El colombiano Juan Otero se convirtió en el último refuerzo del América para el Clausura 2022, un fichaje que ha dividido opiniones entre la afición, pues algunos señalan sus pobres números en lo que respecta a goles y asistencias en el futbol mexicano, mientras que otros más apelan a brindarle el beneficio de la duda.

Juan Otero llega a las Águilas para ocupar el sitio que más le costó reforzar a la escudra capitalina, pues en el mercado de fichajes se manejó casi una decena de nombres, pero todas las negociaciones de la directiva a lo largo de la ventana de invierno no llegaron a buen puerto.

Su llegada al Nido provocará que los reflectores apunten sobre su figura, pues los números que consiguió en Santos Laguna no son mejores que los entregados por sus antecesores.

¿Cuáles son los números de Juan Otero?

El nuevo jugador del América tiene un 72 por ciento de éxito en pases, 74 por ciento de éxito en campo propio y sus números bajan considerablemente en el lado del rival con un 66 por ciento. En pases largos solo tuvo un éxito del 41%.

A nivel de regates tuvo solo un 43 por ciento de éxito y ganó solo el 36 por ciento de sus duelos terrestres.

El mejor torneo de Juan Otero fue el Clausura 2021 donde logró tres goles y tres asistencias. Sin embargo, en el último semestre sus números bajaron considerablemente y solo hizo un gol el pasado 24 de julio en el juego contra Necaxa, mientras que su último pase a gol lo realizó en los cuartos de final contra Monterrey. Es decir, hace ocho meses.

Comparativo con Sebastián Córdova

El mexicano de 24 años de edad salió del equipo emplumado debido a que no gozó de la confianza del técnico Santiago Solari, pero los números del ahora jugador de Tigres fueron mejores que los registrados por el colombiano en los últimos meses.

Con las cualidades para desempeñarse por ambas bandas, Sebastián Córdova llegó a desempeñar el rol de extremo derecho y medio ofensivo por ese costado. Sus registros a lo largo de 14 juegos fueron tres asistencias realizadas, la última la hizo en contra de Santos en la jornada 14. Con estos números supera a su sucesor Juan Otero.

Comparativo con Miguel Layún

El veterano jugador regresó a las Águilas y en el Apertura 2021 alternó varias posiciones por el costado derecho, como lateral, interior y extremo y es en los dos últimos puestos donde mejores resultados obtuvo, pues en un solo torneo logró cuatro pases para gol.

La experiencia de Miguel Layún en el terreno de juego y la madurez de su futbol también provocaron una mejora en sus estadísticas, pues sus pases fueron acertados en un 81 por ciento y tuvo un 64 por ciento de regates exitosos.

Comparativo con Leo Suárez

El argentino fue presa de las lesiones en los últimos 12 meses y en este lapso solamente tuvo actividad en 14 juegos de Liga MX y cuatro de Concacaf Liga de Campeones. La escasa actividad de Leo Suárez provocó que en números tuviera el 53 por ciento de duelos ganados, la mayor parte de sus pases correctos fueron en propio campo con el 87 %, mientras que en campo rival fue un 75 %. Sin embargo, en números generales las estadísticas del sudamericano son superiores a las de Otero, pues en 48 partidos realizó seis goles y seis pases a gol.

Comparativo Renato Ibarra

El polémico jugador ecuatoriano actualmente es futbolista de Xolos, pero en su último torneo en forma (Apertura 2019) sus números fueron destacados, pues realizó cuatro goles y cinco asistencias. Además, en su único encuentro del Apertura 2021 logró una anotación jugando solamente 17 minutos. A lo largo de 147 compromisos, Renato Ibarra realizó 33 asistencias y 17 tantos.