<
>

Marcelo Bielsa en Uruguay: está encaminado el acuerdo, viene con 5 asistentes y no trabajará con los juveniles

Está definido. Marcelo Bielsa será designado, a más tardar la próxima semana, como nuevo técnico de la Selección uruguaya de fútbol. Los dirigentes de la AUF se reunieron el miércoles y llegaron a la conclusión de que están dadas las condiciones económicas para el desembarco del técnico argentino en Uruguay. El esfuerzo económico se toma como una inversión.

El acuerdo con Bielsa es pura y exclusivamente para que se haga cargo de la Selección mayor, esto indica que no trabajará con las selecciones juveniles de Uruguay, como lo expresó el neutral Jorge Casales en nota con el programa 100% Deportes de Sport 890.

"Se avanzó y en la reunión se pusieron en consideración todos los detalles de la posible vinculación con Bielsa. Ahora lo que queda es que algunas cosas que surgieron ayer se pongan en la redacción del contrato y se hable directamente entre los abogados. No es un contrato con el modelo de los que se hacen en Uruguay, entonces algunas cosas se aclararon, otras se pulieron, y otras se van a proponer al abogado de Bielsa", expresó Casales.

El directivo dijo que la AUF dispone del dinero para cumplir con el contrato con Bielsa: "Sin dudas que es un esfuerzo que se va a hacer pero que no cambia demasiado la realidad económica de la AUF en general. Sí lo que hay que ajustar es el flujo de fondos para que esos pagos, que vale el contrato en general, puedan ser colocados de forma tal que el flujo de fondos no se resienta".

Casales expresó cómo toma la AUF la llegada de Bielsa: "Es unaa inversión que va a tener un retorno. Sin dudas es superior a la que veníamos haciendo, pero el retorno también va a ser superior y se va a ver con el tiempo". El directivo de la Asociación señaló que el contrato se firmará lo antes posible -se estima la próxima semana- y que Bielsa llegará con cinco colaboradores "de los cuales cuatro van a estar permanentemente en Montevideo y uno trabajará desde el exterior. En su cuerpo técnico está previsto un preparador físico uruguayo, y es un tema que se trata con Esteban Gesto (coordinador de los preparadores físicos). Lo que sí Bielsa pidió es tener el poder de veto. Se le propone un candidato y si está de acuerdo lo acepta".

Casales expresó que el DT argentino no tendrá injerencia en las selecciones juveniles celestes. "Su vinculación con la AUF es como entrenador de la Selección mayor, independientemente de que por su forma de ser, carisma y cantidad de horas que pueda estar en el Complejo, pueda estar presente una mañana en una reunión de los entrenadores de juveniles. Para eso sí está totalmente abierto".

Por estas horas se analiza la viabilidad de salir a jugar una serie de amistosos en Oceanía o la opción de realizar un campamento en Alemania. Lo único concreto es que, en primera instancia, Bielsa visitará a todos los jugadores del exterior con los que tendrá charlas para explicar su idea y qué pretende de cada uno de ellos.

El argentino ofreció además un proyecto de análisis de todos los partidos del Campeonato Uruguayo. "Es un análisis metodológico que ellos hacen para ponerlo a disposición de los clubes. Se mostró dispuesto a involucrarse en la forma de competencia y darnos ideas en cómo resolver la competencia interna. Estamos dispuestos a escucharlo porque en todos lados donde va trata de dejar su huella".