<
>

El doloroso recuerdo del Chile - Perú de 1997 con Juan Reynoso como protagonista

El 12 de octubre no es una fecha que le agrade recordar a muchos peruanos. Varios a los que le indicas ese día tienen claro que perdieron la posibilidad de ir a un mundial. Aquel día Perú perdió 4-0 ante Chile en Santiago y el partido no se ganó solamente en la cancha. Juan Reynoso participó de la terrible goleada.

Para darle un contexto a todo, a Francia 1998 solo clasificaban los 4 primeros de Sudamérica. En la previa de ese cotejo, la blanquirroja se ubicaba en la cuarta posición con 22 puntos. Chile era quinto. A la ‘bicolor’, que venía de ganarle a Uruguay, un empate en el sur lo dejaba con las mejores opciones al cerrar en Lima ante Paraguay. Las chances de volver a un mundial luego de 16 años eran inmensas.

Nada de esto sucedió. Perú la pasó mal, no solo en el cotejo, también en la previa. “Era una guerra”, comentó Freddy Ternero, asistente de Oblitas en ese proceso. "No lo puedo asegurar, pero eso no lo organizó la gente del fútbol; estoy seguro que fueron los hombres de inteligencia de ese país", resaltó el extécnico de Cienciano fallecido en el 2015.

Como paso protocolar, la bicolor fue a hacer el reconocimiento de cancha un día antes. Sin embargo, el césped estaba tapado por un plástico y los propios jugadores lo tuvieron que sacar. Allí no quedó todo, un dirigente chileno mencionó que debían realizar la práctica con zapatillas y no con chimpunes. Gracias a Nicolás Delfino, entonces presidente de la FPF, esto último no pasó.

El 12 de octubre fue una vergüenza internacional el trato de los chilenos a los peruanos. Insultos, piedras al bus y retrasos acompañaron el camino de la selección al estadio. Ya en cancha, el himno nacional del Perú fue silbado de forma ensordecedora. Incluso, algunos dicen que pusieron parlantes al mayor volumen con sonidos de silbidos.

Todo esto provocó que los seleccionados peruanos estuvieran desconcentrados. A la hora del cotejo, a pesar de que se dieron dos tiros al palo de Flavio Maestri, terminó con goleada 4-0 gracias a las buenas actuaciones de Iván Zamorano y Marcelo Salas. Juan Reynoso, líder en la defensa, fue uno de los más se vio involucrado en las acciones de los rivales. El tercero fue un error total de él. Julio César Balerio fue cómplice en el segundo gol.

Ese día Juan Carlos Oblitas mandó a la cancha de titulares a Balerio, Solano, José Soto, Reynoso, Olivares, Jayo (se fue expulsado por doble amarilla), Jorge Soto, Pereda, Palacios, Maestri y Carty. Julinho, Julio Rivera y Pablo Zegarra ingresaron en el segundo tiempo.

Juan Reynoso volverá a Santiago el próximo jueves 12 de octubre y algún recuerdo le llegará de lo que pasó en 1997. Sin embargo, ahora es otra historia y un trato hostil de esas características en estos tiempos provocaría sanciones duras por la CONMEBOL.