<
>

El invicto infla la estadística pero los empates no ayudan a Colombia en una tabla ajustada

Lorenzo está invicto con la Selección Colombia. Otro empate contra Brasil en la próxima fecha puede complicarla en la Eliminatoria. EFE

La Selección Colombia completó cuatro fechas de invicto en la Eliminatoria con Néstor Lorenzo. Viene de tres empates consecutivos que la tienen en zona de Mundial pero la tabla está apretada. En noviembre recibe a Brasil.

Bajó dos puestos en esta doble fecha. Pasó al quinto lugar que en este nuevo formato garantiza cupo directo. Tiene seis puntos. A uno del segundo de Uruguay, también con apenas dos de ventaja del octavo Chile.

Sumar de a uno le aporta al invicto de este ciclo. Lleva doce sin perder incluidos los amistosos de preparación. Como estadística, irreprochable. Sin embargo, igualar tan seguido, castiga cuando todos se animan, como Venezuela con el 3-0 ante los chilenos.

Frente a Ecuador en Quito consiguió un punto más valorado por el fortalecimiento del colectivo.

"Hoy se plantaron y jugaron y merecieron ganar, no estoy conforme pero sí satisfecho por la actuación del equipo”, dijo Néstor Lorenzo.

La alarma es válida cuando el próximo rival de noviembre es Brasil. Viene golpeada por sus pasos en falso en Cuiabá y Montevideo. Pero Colombia nunca le pudo ganar en casa. ¿Sirve otro empate?

Hay síntomas que empiezan a repetirse. Delanteros sin gol que pierden confianza para definir. El reto de recibir a los auriverdes en Barranquilla implica más responsabilidades para evitar amarguras tempranas. Luego sigue Paraguay en Asunción.

“No sorprende la paridad y lo difícil que es sumar y de a tres. Para nosotros fue una fecha muy accidentada por bajas y cambios, pero me quedo con la sensación de que merecimos más. Estoy conforme con lo que hicieron los muchachos y con lo que viene y eso me da tranquilidad hacia el futuro”, agregó el DT.

La tabla es generosa, también traicionera. Lo lamentamos en 2022.