<
>

Colombia sostiene una singular racha contra Brasil como local en las últimas dos décadas

Neymar y James, en el duelo que terminó empatado 1-1 en 2017 EPA

La Selección Colombia afrontará la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas ante uno de los rivales más difíciles del certamen: Brasil. La Tricolor está invicta, pero tiene tres empates en cuatro jornadas, un resultado que conoce muy bien contra este adversario.

Será la sexta oportunidad que en casa Colombia enfrente a Brasil por clasificatorias en los últimos 22 años y el saldo favorece al visitante, aunque la mayoría de las veces el duelo terminó empatado: cuatro sobre cinco.

Los enfrentamientos entre Colombia y Brasil por Eliminatorias

Eliminatorias Japón Corea 2002
En la primera fecha, la Selección Colombia era por Luis Augusto ‘El Chiqui’ García y el partido disputado en ‘El Campín’ de Bogotá finalizó 0-0 con Óscar Córdoba como uno de los grandes protagonistas ante la avanzada brasileña que era comandada por Roberto Carlos, Vampeta, Émerson, Zé Roberto, Alex, Dida, Ronaldinho y Jardel, entre otros, el DT del ‘Scratch’ en esa ocasión era Vanderlei Luxemburgo. La ‘Tricolor’ formó con: Óscar Córdoba, Gonzalo Martínez, Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes, Arley Dinas, Jorge ‘El Patrón’ Bermúdez, Alexander Viveros, Freddy Rincón, Frankie Oviedo, Juan Pablo Ángel y Hamilton Ricard.

Eliminatorias Sudáfrica 2010
Volvieron a jugar en la primera fecha y el juego que nuevamente se disputó en el Nemesio Camacho volvió a quedar igualado 0-0, a pesar de buenas oportunidades que tuvieron los colombianos en las manos de Wason, Falcao y Zúñiga. Era la Selección Colombia de Jorge Luis Pinto, que empezaba con la renovación tras el final de la generación de futbolistas de los años noventa. Ese día tras un torrencial aguacero que cayó sobre el estadio de Bogotá, la ‘Tricolor’ formó con Agustín Julio, Camilo Zúñiga, Aquivaldo Mosquera, Walter Moreno, Estiven Vélez, Carlos ‘La Roca’ Sánchez, ‘Ringuito’ Amaya, David Ferreira, Jaime Castrillón, Wason Rentería y Falcao García. Brasil como de costumbre tenía grandes estrellas en su plantilla, Julio César; Maicon, Lúcio, Gilberto Silva, Ronaldinho, Kaká y Robinho, entre otros, eran dirigidos por Dunga.

Eliminatorias Rusia 2018
Rumbo a Rusia 2018 el calendario cambió y Colombia enfrentó a Brasil hasta la fecha 16. El juego ya en el Metropolitano de Barranquilla tenía a una Selección Colombiana dirigida por José Pékerman que se encontraba algo urgida de un buen resultado ante los brasileños y lo importante al menos en aquel momento era no perder. Con una de sus mejores generaciones de futbolistas la Tricolor formó con Ospina, Arias, Zapata, Dávinson, Fabra, ‘La Roca’, Aguilar, Cuadrado, Cardona, James y Falcao.La Brasil de Tite que contaba con Alisson, Dani Alves, Thiago Silva, Filipe Luis y Neymar, entre otros, se fue arriba en el marcador con un tanto de Willian, mientras que ‘El Tigre’ Falcao decretó el 1-1 final con un cabezazo espectacular tras un centro perfecto de Arias que había recibido un mágico taquito de James Rodríguez, golazo en el ‘Metro’.

Eliminatorias Qatar 2022
En el camino hacia el último Mundial, que no tuvo la presencia de Colombia, volvieron a empatar en el Metropolitano. Fue 0-0 el 10 de octubre de 2021. El encuentro fue parejo y el equipo dirigido por Reinaldo Rueda terminó satisfecho con el empate ante el cómodo líder y ya clasificado Brasil. Con ese resultado, se mantuvo en zona de clasificación al repechaje.

Además, Colombia recibió a Brasil en las Eliminatorias para Alemania 2006 (el visitante triunfó 2-1), Argentina 1978 (también empataron 0-0) y para México 1970 (Brasil ganó 2-0). En total, jugaron siete veces en suelo colombiano, con cinco empates y dos derrotas.