<
>

Selección Mexicana: ¿Cuál debe ser la base ante Estados Unidos?

play
Las 3 prioridades de Diego Cocca para enfrentar a Estados Unidos (4:34)

Roberto Gómez Junco se une a la mesa de SportsCenter para analizar cuál debe ser el siguiente plan de juego del seleccionador del 'Tri'. (4:34)

ESPN plantea la base de jugadores que Diego Cocca debe utilizar para el importante duelo ante Estados Unidos calendarizado para el 15 de junio

El entrenador Diego Cocca se encuentra a las puertas de su primer prueba importante con la Selección Mexicana, pues se enfrentará a Estados Unidos en las semifinales de la Concacaf Nations League con la consigna de ganar y romper la paternidad que el combinado de las 'barras y estrellas' ha impuesto sobre el equipo, que no consigue una victoria ante su acérrimo rival desde 2019.

Con apenas cinco partidos en el cargo, dos oficiales, tres amistosos y con un balance de dos triunfos y tres empates, Diego Cocca ha manifestado que falta intensidad y coordinación, en una selección que ha visto desfilar un número significativo de jugadores para probar en diferentes posiciones, con resultados irregulares, y que apenas ha tenido tiempo para amalgamarse.

Guillermo Ochoa


El veterano arquero de 37 años que posee más de 120 partidos de experiencia con la Selección Mexicana tiene los argumentos suficientes para ser titular ante Estados Unidos, en especial debido a que los jugadores que compiten por quedarse la estafeta una vez que cuelgue los guantes atraviesan por lapsos de irregularidad.

En el caso de Carlos Acevedo, quien apuntaba a ser el elegido como sucesor de Ochoa, ha jugado dos de los cinco duelos en la etapa de Diego Cocca como seleccionador mexicano y obtenido buena nota, pero los 37 goles en 17 partidos que recibió en el Clausura 2023 de la liga MX con Santos Laguna son un argumento razonable para dudar del momento por el que atraviesa. Además de lo anterior, el meta de 27 años presentó una lesión en un hombro y causó baja de la convocatoria.

Luis Malagón es otro portero que ha alzado la mano para defender el marco del equipo gracias a la destacada participación que tuvo con América en el Clausura 2023, que le valió su primer llamado y titularidad ante Guatemala, sin embargo, un grave error ante Camerún le costó un gol a su causa a la par que dio pie a las dudas acerca de la preparación para atender a un duelo clave para su equipo nacional.

Antonio Rodríguez, otro viejo 'lobo de mar' en la Liga MX también aparece en la convocatoria como la tercera opción, no obstante, su rol apunta a ser un sustituto de confianza cuando la situación lo demande.

Johan Vásquez y César Montes


Johan Vásquez, zaguero central de 24 años, se vislumbra como una pieza sólida para una primera línea del combinado mexicano, que ha visto en repetidas ocasiones alinear -y fallar- a Gilberto Sepúlveda, Néstor Araujo, Héctor Moreno y Víctor Guzmán.

Johan Vásquez ha participado sólo en un duelo durante el lapso en el que Diego Cocca ha estado en el banquillo de la Selección Mexicana, ante Surinam en Concacaf Nations League, sin embargo, su estadía en la Serie A con Cremonese y Génova a lo largo de tres temporadas son un aliciente para considerarlo como titular.

Al igual que Vásquez, Montes es un firme candidato para acaparar el otro espacio en la central, pues ha lucido como jugador importante del Espanyol en apenas seis meses, a pesar de que el equipo descendió a la Segunda División de España. Con Diego Cocca en la Selección Mexicana, Montes sólo jugó ante Jamaica a finales de marzo.

Como central por izquierda, Gilberto Sepúlveda ha visto acción bajo la batuta de Diego Cocca contra Guatemala y Camerún. Como titular ante el seleccionado africano, el sinaloense de 24 años se notó abrumado por la velocidad del rival y fue incapaz de marcar con seguridad, mientras que Guatemala fue un rival que presentó poca presencia ofensiva y el jugador entró como suplente al 72'.

Néstor Araujo ha participado en tres de cinco duelos posteriores a Qatar 2022, con claroscuros en su rendimiento. Mientras que dio un buen partido ante la modesta selección de Guatemala y se alzó como pilar de la zaga, contra Camerún avisó falencias que lo dejaron retratado en múltiples ocasiones dentro de su zona. Además, fue titular en el amistoso contra Estados Unidos durante abril y quedó a deber con el equipo.

El veterano Héctor Moreno ha participado sólo ante Jamaica durante el proceso de Diego Cocca, con un resultado negativo. Ante el equipo caribeño no fue solución para frenar los embates y se mostró como uno de los eslabones más débiles del once inicial, debido a la facilidad con la que el transitó de la pelota circuló en su zona de la cancha.

En el caso de Víctor Guzmán, el zaguero de 21 años formó parte del once inicial que se enfrentó ante Estados Unidos en abril, abrió las puertas para que el rival buscara el empate y al final otorgó un espacio que se convirtió en gol encajado. También alineó ante Guatemala y se notó incómodo durante las escasas ocasiones en las que se vio bajo presión.

Edson Álvarez


El centrocampista de contención suma 60 partidos con la Selección Mexicana y, si mantiene la cabeza fría, brinda muchas garantías para apoyar a la defensa en una posición por la que ha desfilado Alan Cervantes, Érick Sánchez y Luis Romo, con más dudas que certezas.

Alan Cervantes, de 25 años, recibió su primera oportunidad con Diego Cocca ante Guatemala y entregó buenas cuentas luego de 90 minutos, sin embargo, carece de experiencia en escenarios complejos como para darle el peso de la responsabilidad a un jugador con únicamente cinco duelos internacionales a nivel absoluto.

Luis Romo ha participado en dos de cinco duelos con Diego Cocca en el banquillo mexicano y no juegan en su favor los antecedentes. Ante Jamaica mostró un bajo nivel durante su estadía de 90 minutos y ante Camerún erró la mayoría de pases frontales, además que fue el principal responsable del primer gol opuesto, pues se vio sorprendido por Olivier Kemen, quien le despojó de la pelota en su zona para armar una jugada de gol.

De la tercia de jugadores en disputa por el puesto, Érick Sánchez es el que mayores argumentos tiene para colarse en el once inicial, pues ha mostrado regularidad y buen desempeño en los tres duelos que ha disputado con Diego Cocca al mando, ante Estados Unidos y Guatemala como titular y con Camerún desde el banquillo, gracia a las certezas que ofrece y visión para repartir la pelota hacia ambas direcciones.

Luis Chávez


Con cuatro duelos a cuestas en la era Diego Cocca, la revelación en el mediocampo de la Selección Mexicana durante Qatar 2022 apunta a iniciar el duelo ante Estados Unidos como titular gracias al ímpetu que imprime en cada jugada y el empuje que da su presencia al combinado nacional, pues posee un elevado porcentaje de aciertos en pases clave, juega bien entre líneas y además aporta en defensa, por encima de futbolistas como Carlos Rodríguez y Érick Gutiérrez.

Carlos Rodríguez ha participado en cuatro de cinco partidos posibles durante este año con el equipo mexicano, ante Surinam, Estados Unidos, Guatemala y Camerún, con altibajos en su desempeño como '10', por detrás del delantero, o como extremo por izquierda visiblemente incómodo fuera de su zona. A pesar de lo anterior, su mejor duelo con Diego Cocca en el banquillo nacional fue ante Estados Unidos, por detrás del centro delantero.

El rendimiento de Érick Gutiérrez con la Selección Mexicana ha quedado a deber desde la eliminatoria para Qatar 2022 y únicamente ha participado ante Surinam con Cocca como entrenador. En aquel partido, como interior por izquierda, durante 90 minutos, pasó inadvertido y fue ampliamente superado por el centrocampista Diego Biseswar, quien lo despojó de la pelota en repetidas ocasiones y anuló su presencia sobre el césped.

Orbelín Pineda


El polivalente mediocentro ofensivo se coronó como campeón de Grecia como pieza clave del AEK Athens, club con el que disputó 36 duelos y marcó en nueve oportunidades, por lo que su buen momento suma para ser considerado como titular ante Estados Unidos.

Debido a sus cualidades, el 'Maguito' puede jugar tanto detrás del delantero como extremo por ambos flancos, para dar competencia a Alexis Vega, Uriel Antuna, ó convertirse en reemplazo del lesionado Hirving Lozano.

Alexis Vega sólo ha participado ante Estados Unidos con Diego Cocca al mando y lo hizo como '10' con buena nota durante el duelo, pues tomó las riendas del aparato ofensivo para hilar las jugadas y fungir como proveedor para Roberto de la Rosa. A pesar de ser nombrado segunda punta, el atacante aportó sacrificio incansable y alzó la mano como buen recuperador ante el rival.

Por su parte, Uriel Antuna ha participado contra Surinam, Estados Unidos y Camerún con la velocidad y regate característicos que lo acompañan e incluso marcó gol ante las 'barras y estrellas', sin embargo, la mayoría de sus intentos quedan en los pies del rival, por lo que Pineda es reemplazo con otras características para intentar variantes ofensivas.

Hirving Lozano se perderá el Final Four de la Nations League por una lesión de rodilla que sufrió el 14 de mayo con el Napoli en el partido ante el Monza por la Serie A. Su última aparición con la Selección Mexicana fue ante Jamaica, duelo en que que fue clave, gracias a velocidad, desborde y técnica, e incluso marcó gol.

Santiago Giménez


A pesar de que sólo ha visto acción con Diego Cocca ante Surinam, el centro delantero campeón de Países Bajos tiene razones suficientes para alzar la mano como titular ante Estados Unidos, pues vivió una primera temporada en el futbol europeo de ensueño, con 23 goles en todas las competiciones y se sitúa en mejor momento que Raúl Jiménez o Henry Martín.

En el caso de Raúl Jiménez, el centro atacante cuyo futuro futbolístico se encuentra en duda luego de una mala temporada en Wolverhampton, así como una relación desgastada con el técnico Julen Lopetegui, causó baja de la Selección Mexicana debido a que será intervenido quirúrgicamente en una pierna. Independiente a la salida del jugador, sus números con la Selección Mexicana han sido negativos desde poco más de un año, pues recientemente rompió 14 meses sin anotar con la camiseta verde y lo hizo desde el manchón penal.

Henry Martín también tuvo un buen semestre futbolístico, pues quedó campeón de goleo del Clausura 2023, sin embargo, su rendimiento vivió un desplome notable en los momentos que América más lo necesitó, pues el equipo no celebró gol alguno de su manufactura en Liguilla.