<
>

FMF se ampara contra multa del INAI por uso de datos personales

play
FAN ID, un proyecto de la FMF con opacidad y que deja dudas (1:45)

Francia Pietrasanta, oficial legal de R3D, explica las inconsistencias de origen y aplicación del FAN ID, el sistema que recoge los datos personales de más de dos millones de aficionados. (1:45)

La federación se amparó ante una multa por 23 millones de pesos, impuesta por el INAI, por recabar y usar sin autorización los datos personales y biométricos de aficionados


El 14 de diciembre del 2022, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impuso una multa de más de 23 millones de pesos a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), por recabar, usar los datos personales y biométricos de los aficionados sin autorización, en un partido de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a Qatar 2022. Desde entonces, han pasado 341 días y la máxima autoridad del futbol mexicano ha evitado el pago de la sanción económica, debido a que se encuentra en un juicio de amparo.

Hasta ahora, el juicio de amparo indirecto, del que ESPN tiene copia, aún se encuentra en proceso y se tiene programada una audiencia para diciembre próximo, según los registros consultados, donde seguirá la disputa entre el INAI y la FMF en los juzgados.

“La emisión de la resolución dictada dentro del expediente de procedimiento de verificación INAI.3S.07.02-036/2022 ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”, son los actos reclamados por la FMF, en un juicio de amparo registrado bajo el expediente 1441/2022, según los documentos consultados.

La multa exacta, de acuerdo a los expedientes, es de 23 millones 69 mil 707 pesos con dos centavos, y representa casi el 40 por ciento de las sanciones económicas que impuso el INAI en el 2022, y significan una de las más fuertes en su historial.

Se consultó a la Federación Mexicana de Futbol y, a la hora de publicación de esta información, no se tuvo respuesta.

La multa se divide en dos rubros. Primero se castigó a la FMF con 15 millones 379 mil 804 pesos con 80 centavos, porque “recabó datos personales sin el consentimiento expreso del titular”. La segunda infracción es de siete millones 689 mil 902 pesos con 40 centavos, por el tratamiento que le dio a los datos personales de cuatro mil 763 personas, que se registraron bajo el programa “Asistencia al Estadio”.

La resolución del INAI fue por uninimidad y se contemplaron atenuantes, como los ingresos económicos de la FMF y sus registros tributarios, para determinar el monto de la sanción económica, que en su caso se duplicó del monto máximo de la sanción que contempla el tipo de falta a ley federal de protección de datos personales.

El problema surgió en el primer intento de la Federación Mexicana de Futbol por crear un registro de aficionados que asistían a los partidos de la Selección Mexicana, en busca de acabar con el grito homofóbico que le ocasionó diversos llamados de atención por parte de la FIFA en contra del organismo mexicano. Ese primer sistema, denominado “Asistencia al Estadio”, es distinto al utilizado en la actualidad, bajo el nombre de “FAN ID”.

El sistema “Asistencia al Estadio” se puso en marcha en dos fechas, el 30 de enero del 2022 y el 2 de febrero del mismo año, en partidos de la Selección Mexicana a los que asistieron dos mil 346 personas, en el primero, y dos mil 417 personas en el segundo.

A casi un año de la sanción, la FMF ha logrado evitar el pago de los 23 millones de pesos, aunque el juicio aún sigue en “trámite”.