<
>

México en Juegos Panamericanos: Día 1, se reivindica el Taekwondo

play
El emotivo momento de Edson Ismael Rodríguez tras su título panamericano y el boleto a París 2024 (3:01)

El medallista de oro en tiro deportivo se mostró autocrítico, luego de quedarse con la presea áurea en una apretada definición por el primer lugar. (3:01)

México sumó seis oros en el inicio de los Panamericanos Santiago 2023 y genera altas expectativas para defender el tercer lugar del medallero obtenido en Lima 2019.


El éxito mexicano en el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con seis medallas de oro, radica en la fortuna del calendario que programó para el primer día tres deportes fuertes en la historia reciente de México: Taekwondo, Clavados y Tiro Deportivo. Además, compitieron deportistas que ya tienen experiencia en escenarios internacionales, supieron manejar la presión y conseguir las medallas.

La eficacia de la delegación mexicana fue total, sumando también la primera plaza olímpica con Édson Ramírez en la prueba de Rifle de Aire del Tiro Deportivo. La mejor noticia es que de esos seis primeros lugares, cuatro son en pruebas olímpicas.

El Taekwondo ya debía una jornada con esa autoridad, luego de que sus deportistas no tuvieron un buen Mundial este año en la modalidad de combate y caían en el ranking mundial que clasifica a París 2024.

Este sábado, las competencias iniciaron con la modalidad de Poomsae, donde William Arroyo ganó la medalla de oro en una prueba que no es parte del calendario de Juegos Olímpicos.

El Taekwondo ganó, además, dos pesos olímpicos con Daniela Souza (-49kg) y Brandon Plaza (-58kg), dos categorías donde México suele figurar.

Las medallas son muy valiosas, porque además les entregan a cada competidor 40 puntos para el ranking de clasificación olímpica, que hace corte en diciembre, y dará los primeros cinco boletos para los Juegos Olímpicos. Daniela llegó a Santiago justo en el quinto lugar y este oro le ayudará a defender ese puesto.

Calificar en ese momento significa que evitan ir al selectivo regional del próximo año y la posibilidad de concentrar toda su atención en la preparación olímpica.

En Clavados, los oros llegaron con Gabriela Agúndez, una chica de Baja California Sur, igual que Paola Espinosa, y la mejor carta de México para los Olímpicos del próximo año en la prueba de plataforma.

Agúndez ya había ganado la plaza para el país a París 2024 en el Campeonato Mundial del pasado verano en Japón. Ahora, con su medalla de oro, ya le puso su nombre. Alejandra Orozco, que fue plata en Santiago, tendrá que ir a pelear su lugar en un selectivo nacional el próximo año.

El último oro de la jornada cayó en la prueba de trampolín de 1 metro, con Osmar Olvera. Esta modalidad no es olímpica, pero ganarla es una muestra autoridad frente a Colombia, que terminó segundo y será un rival directo en la lucha por el medallero general de competencias.

Los resultados de este sábado ponen a México en el segundo lugar del medallero. Un buen arranque, pero aún faltan más de 30 oros para refrendar el tercer lugar del medallero continental.