<
>

Tabilo, a corazón abierto: revelaciones sobre su pasado, presente y futuro

El chileno Alejandro Tabilo (N°32 del ranking ATP) disfruta de su gran semana en Roma, donde convirtió en el primer tenista de su país en alcanzar las semifinales de un Grand Slam desde que lo consiguiese Fernando González, en 2009, y enfrentará este viernes al alemán Alexander Zverev (N°5) en búsqueda del pase a la gran final.

El polvo de ladrillo italiano se transformó en el patio de su casa, al menos durante estas semanas, para el talentoso zurdo, que reflexionó sobre su soñado presente: "Estar acá es increíble. Hay que tomarlo todo con mucha calma. Cuando finalice el torneo quiero disfrutar todo lo que ha pasado".

Su travesía en este certamen, además de ser histórico para la nación sudamericana al batir al legendario serbio Novak Djokovic (N°1) y los récords que cosechó en el camino, también significó mucho para él fuera de la pista, luego de confesar su sorpresiva separación de Guillermo Gómez, el cual lo entrenó por más de 10 años.

La explicación de su actualidad se radica en trabajo, trabajo y más trabajo: "Tuve muchas lesiones, tuve que trabajar mucho. Enfocarme en el físico y la recuperación ha sido fundamental. Eso también me ayudó mucho en el aspecto mental".

No obstante, el último campeón en el ATP 250 de Auckland y el prestigioso Challenger 175 de Aix-en-Provence no se conforma ni se olvida de su próximo objetivo a corto plazo: "Jugar las Olimpíadas va a ser algo inolvidable, cumpliré un sueño. Ojalá pueda hacer lo mejor posible, estoy ansioso por jugar".

Por último, Tabilo no olvidó sus raíces y expresó su agradecimiento por la labor realizada en la región: "Los torneos Challenger sudamericanos fueron una ayuda fundamental. Se demostró que todos los jugadores están subiendo, ayuda mucho. Han hecho un trabajo increíble".