<
>

Power Rankings MLB Semana 7: Equipos de divisiones Centrales de LA y LN entran al top 10

Carlos Santana, Tyler Glasnow y Leody Taveras ESPN

Las divisiones Centrales de la Liga Americana y de la Liga Nacional sorprenden al llevar la batuta en los Power Rankings de la Semana 7 de la MLB.


play
4:00
Lo bueno y lo malo en el primer cuarto de temporada de la MLB

Enrique Rojas y su análisis del inicio en las Grandes Ligas nombrando a los peloteros que se han destacado y a los que no han alcanzado las expectativas.

Si bien algunos de los jugadores habituales dominan nuestra lista, cinco de nuestros mejores equipos esta semana están en dos divisiones inesperadas: la División Central de la Liga Americana y de la Liga Nacional.

De cara a la temporada 2024, las expectativas de éxito eran altas para los eternos contendientes a la postemporada, pero no tanto para algunos de los clubes de las divisiones Centrales. Sin embargo, a lo largo de siete semanas, los Guardians están empatados con los Braves por el quinto mejor diferencial de carreras en la MLB, la ofensiva de los Royals ha puesto más de 200 carreras en el tablero y los Brewers han anotado la tercera mayor cantidad de carreras en las mayores.

¿Podrán estos equipos mantenerse en racha a medida que avanzamos en la temporada?

Nuestro panel de expertos se ha combinado para clasificar a cada equipo del béisbol basándose en una combinación de lo que hemos visto hasta ahora y lo que ya sabíamos antes del maratón de 162 juegos que es una temporada de béisbol completa. También les pedimos a los expertos de ESPN MLB, David Schoenfield, Bradford Doolittle, Jesse Rogers, Alden Gonzalez y Jorge Castillo, que opinaran con una observación para los 30 equipos.

Pretemporada | Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 | Semana 5 | Semana 6

1. Los Angeles Dodgers

Récord: 29-16
Ranking anterior: 1

Shohei Ohtani casi produce un "Splash Hit" en Oracle Park en una victoria de 10-2 sobre los Giants, rivales de la división, el martes, la quinta victoria consecutiva de los Dodgers contra ellos esta temporada. Recorrió 446 pies. "Territorio de Barry", como lo expresó el manager de los Dodgers y ex compañero de equipo de Barry Bonds, Dave Roberts. Al final de la noche, la línea de ataque de Ohtani se situó en .361/.427/.680, su OPS de 1.108 lideraba las ligas mayores pero apenas por delante de su compañero de equipo Mookie Betts. La mitad superior de la alineación de los Dodgers ha sido una fuerza absoluta, pero últimamente es su pitcheo el que posiblemente ha sido más impresionante. Los Dodgers han limitado a sus oponentes a cuatro carreras o menos en cada juego este mes. -- Gonzalez


2. Philadelphia Phillies

Récord: 31-13
Ranking anterior: 2

Los Phillies han alcanzado el mejor récord de las mayores gracias a una racha de 15-3 que los vio superar a sus oponentes por 59 carreras. Con 30-13 de cara al partido del miércoles, se ubica como el segundo mejor récord luego de 43 juegos en la historia de la franquicia: los Phillies de 1976 comenzaron con 32-11 en camino a 101 victorias y un título de la División Este de la Liga Nacional. Esos Phillies tenían a Steve Carlton y Mike Schmidt, dos miembros del Salón de la Fama. Estos Phillies tienen a Ranger Suárez y Alec Bohm desempeñando los roles de as zurdo y tercera base con bate contundente. Suárez continúa desconcertando a los bateadores rivales con un récord de 7-0 y una efectividad de 1.50 en ocho aperturas, mientras que Bohm batea .331 con 35 carreras impulsadas en 43 juegos. -- Schoenfield


3. Atlanta Braves

Récord: 26-14
Ranking anterior: 4

Los Braves se recuperaron de una barrida ante los Dodgers con una barrida de dos juegos sobre los Red Sox y luego victorias en series contra los Mets y los Cubs. Hasta el martes, el cuerpo de lanzadores tuvo una racha de siete juegos en la que permitió sólo nueve carreras con una efectividad de 1.16, y una racha de 19 partidos donde tuvo una efectividad de 2.25 y permitió más de cuatro carreras solo una vez. Chris Sale ha liderado el camino con victorias en cinco aperturas consecutivas, incluidas salidas consecutivas sin anotaciones contra los Red Sox y los Cubs con 19 ponches y una base por bolas en 13 entradas. Hasta ahora, el intercambio de Sale parece una de las mejores transacciones de la temporada baja. -- Schoenfield


4. Baltimore Orioles

Récord: 27-14
Ranking anterior: 3

La serie de cuatro juegos entre los Orioles y los Yankees a principios de mes fue enmarcada como el primer enfrentamiento de la temporada en la División Este de la Liga Americana entre posiblemente los dos mejores equipos de la Liga Americana. Y la victoria de Baltimore por 7-2 el 2 de mayo cerró una enfática declaración inicial cuando los Orioles ganaron tres de cuatro partidos a los Yankees en Camden Yards para apoderarse del primer lugar de la división. Desde entonces, sus lugares en la clasificación han cambiado nuevamente el martes, y probablemente no será la última vez. Estos equipos tienen nueve encuentros más de temporada regular, y tal vez algunos más en octubre. -- Castillo


5. New York Yankees

Récord: 29-15
Ranking anterior: 5

Rara vez esta temporada el bullpen de los Yankees, uno de los mejores del béisbol según la mayoría de los indicadores, se ha quemado y ha requerido un rescate de la ofensiva. Pero sucedió, liderado por uno de sus veteranos en apuros, en una victoria por 10-6 sobre los Rays el domingo. Tampa Bay, abajo 6-0, anotó cinco carreras ante los zurdos Caleb Ferguson y Nick Burdi en la séptima entrada para acercarse por una. La ofensiva de los Yankees, tan irregular como cualquier otra, respondió con cuatro carreras en la octava entrada para aniquilar a los Rays. Gleyber Torres, que tuvo un comienzo alarmantemente pobre de cara a la agencia libre, lideró la contra con un jonrón de tres carreras. Luego, el segunda base se fue de 5-2 cuando los Yankees vencieron a los Twins el martes, elevando su OPS a .569. Encarrilar a Torres debería elevar el techo de anotaciones de carreras de New York en apoyo a uno de los mejores cuerpos de lanzadores del juego. -- Castillo


6. Cleveland Guardians

Récord: 27-17
Ranking anterior: 6

Los Guardians son terceros en la Liga Americana en carreras anotadas a pesar de ocupar el décimo lugar en promedio de bateo, sexto en porcentaje de embasarse y octavo en porcentaje de slugging. Sus mejores números, sin embargo, han llegado con corredores en posición de anotar: .290/.382/.470. Su OPS de .852 con corredores en posición de anotar es el tercero más alto en las mayores detrás de los Brewers y los Rangers. Andrés Giménez está bateando .447 con corredores en posición de anotar, mientras que Giménez, David Fry, Estevan Florial, Bo Naylor, Josh Naylor y Will Brennan tienen cada uno un OPS superior a .900. Está funcionando hasta ahora, pero es poco probable que los Guardians se mantengan tan enrachados durante toda la temporada en esas situaciones. -- Schoenfield


7. Milwaukee Brewers

Récord: 26-17
Ranking anterior: 10

A diferencia de algunos equipos de la División Central de la Liga Nacional, Milwaukee ha tenido una racha de grandes victorias recientemente. ¿Fue la victoria por remontada en la novena entrada sobre Kansas City el 7 de mayo? O tal vez fue una de las tres palizas que sufrieron los Cardinals unos días después. Los Brewers continúan anotando carreras a un ritmo sorprendente, ya que sumaron 37 en cinco victorias durante la semana pasada. Su paliza de 11-2 sobre St. Louis el 10 de mayo se destaca simplemente porque anotaron en dobles dígitos sin la ayuda de un jonrón. El candidato a Jugador Más Valioso, William Contreras, anotó tres veces, mientras que el campocorto Willy Adames conectó tres dobles. Milwaukee parece cada vez más capaz de mantenerse. -- Rogers


8. Chicago Cubs

Récord: 25-19
Ranking anterior: 8

Si bien el novato Shota Imanaga está acaparando todos los titulares, sería difícil encontrar otro abridor menos conocido que tenga un mejor año que el derecho Javier Assad. Cualquiera de sus salidas podría considerarse entre las mejores de los últimos tiempos, o incluso de la temporada. Sus seis entradas en blanco contra los Brewers que estaban en primer lugar el 5 de mayo fueron algo hermoso ya que solo ponchó a cuatro bateadores, lo que permitió que su defensa hiciera lo suyo. Assad es de la vieja escuela y depende de un sinker tanto como de cualquier otro lanzamiento. Realiza tres lanzamientos diferentes aproximadamente la misma cantidad de veces, lo que también es un rasgo de la vieja escuela. La victoria por 5-0 ese día aseguró la victoria de la serie y colocó a los Cubs prácticamente empatados en el primer lugar en ese momento. También redujo la efectividad de Assad a un excelente 1.66. -- Rogers


9. Minnesota Twins

Récord: 24-18
Ranking anterior: 9

La victoria de los Twins por 3-1 sobre los Red Sox el 4 de mayo fue, en el vacío, un resultado aburrido. Pero al alejarse, aparece una racha que cambia la temporada: esa victoria fue la duodécima consecutiva de Minnesota, catapultando al club de 7-13 a 19-13 en menos de dos semanas. Los Twins iniciaron la vigorizante racha con 10 victorias consecutivas sobre los White Sox y los Angels, dos de los sotaneros de la liga. Pero una racha de 12 triunfos seguidos contra alguien de este nivel es una hazaña significativa. Para los Twins, borró un comienzo difícil y quizás mantuvo vivas sus esperanzas de otro título de la División Central de la Liga Americana. -- Castillo


10. Kansas City Royals

Récord: 26-19
Ranking anterior: 12

La propensión de los Royals a mejorar su ofensiva en las últimas entradas quedó en plena exhibición el 10 de mayo en Anaheim, a una hora en la que muchos de sus fanáticos en el Medio Oeste se habían dormido ya. Y no se les puede culpar ya que la ofensiva de KC mostró poca vida contra Griffin Canning y tres relevistas, quienes le entregaron una ventaja de 1-0 al cerrador Carlos Estévez en la novena. Estévez retiró a Michael Massey, pero MJ Melendez conectó sencillo. Luego, Adam Frazier lanzó una recta en cuenta de 2-0 justo dentro del poste de foul del jardín derecho para su primer jonrón como Royal. Los Royals aguantaron para ganar. Se ubican en el medio del grupo en la mayoría de las categorías ofensivas clave, incluidas las carreras. Sin embargo, después de la séptima entrada, están empatados en el segundo lugar en carreras, terceros en jonrones y tienen el OPS de equipo más alto con corredores en posición de anotar. -- Doolittle


11. Seattle Mariners

Récord: 24-20
Ranking anterior: 11

Aquí hay tres datos que, antes de la temporada, uno no pensaría que pudieran ser ciertos para Seattle al mismo tiempo. Primero, Julio Rodríguez ha jugado en cada partido. En segundo lugar, tiene dos jonrones. En tercer lugar, los Mariners han estado en, o cerca de, el primer lugar en la División Oeste de la Liga Americana durante el último mes. Rodríguez se quedó sin jonrones en sus primeros 22 juegos antes de conectar hacia lo profundo el 23 de abril. En lugar de iniciar una tendencia, luego se quedó sin jonrones en sus siguientes 17 juegos. Finalmente, el 12 de mayo, conectó un cuadrangular de dos carreras al jardín central contra el zurdo de Oakland, Alex Wood, para poner fin a la sequía. ¿Una tendencia esta vez? Tal vez. La explosión se produjo en medio de una serie de seis bolas seguidas que Rodríguez puso en juego y que alcanzaron una velocidad de salida de 100 mph. Si el dato No. 3 para Seattle (primer lugar) va a continuar, hay que creer que el dato No. 2 (muy pocos jonrones de J-Rod) no puede continuar. -- Doolittle


12. Kansas City Royals

Récord: 23-22
Ranking anterior: 7

El mes de mayo ha sido una lucha para el pitcheo de los Rangers, recordando el desvanecimiento del personal a finales del verano en 2023 que amenazó con hundir su gran temporada. Se resolvió, obviamente, pero no era un patrón que necesariamente quisieran replicar. Lo preocupante es que el problema no ha sido la rotación plagada de lesiones de los Rangers, sino un bullpen que ha caído en desorden a pesar de una plantilla con muchas opciones probadas.

Esta tendencia podría haber alcanzado su punto máximo el 13 de mayo. Después de siete entradas en blanco y de un hit de Michael Lorenzen, los Rangers perdieron 7-0 ante los Guardians, quienes anotaron todas sus carreras en la octava y novena contra el bullpen de Texas. Eso llevó la efectividad del bullpen de los Rangers en mayo a un sorprendente 9.16. Es demasiado pronto para entrar en pánico, pero es necesario encontrar algún tipo de orden jerárquico estable o, de lo contrario, podría no importar cuándo sus estrellas de rotación en recuperación comiencen a regresar al servicio activo. -- Doolittle


13. Boston Red Sox

Récord: 22-21
Ranking anterior: 13

Los Red Sox han superado una cascada de lesiones para mantenerse a flote detrás de su inesperada rotación abridora de élite. El sábado, ese grupo recibió un impulso cuando Brayan Bello salió de la lista de lesionados para lanzar cinco entradas en la victoria de Boston por 3-2 sobre los Nationals. El derecho limitó a Washington a dos carreras y cuatro hits en su primera apertura después de perderse casi un mes por rigidez en los laterales. Tanner Houck y Kutter Crawford han brillado en la cima de la rotación de Boston. Bello, de 24 años, debería ayudar. -- Castillo


14. San Diego Padres

Récord: 22-24
Ranking anterior: 14

Luis Arráez compiló cuatro hits en su debut con los Padres el 4 de mayo, pero dio un paso más en su debut en casa el viernes, entregando el hit que dejó a los odiados Dodgers tendidos en una victoria de 2-1. Fue el comienzo de un fin de semana en el que los Padres ganaron dos de tres a los Dodgers y establecieron un récord de asistencia a Petco Park para una serie de tres juegos. Eso, sin embargo, fue seguido por una barrida de tres juegos ante los humildes Rockies, un recordatorio de que estos Padres todavía no están funcionando a toda máquina. Xander Bogaerts, Manny Machado y Ha-Seong Kim en particular han tenido problemas, pero la rotación abridora ha sido mejor y se espera que Joe Musgrove se reúna con ellos en Atlanta durante el fin de semana. -- Gonzalez


15. Arizona Diamondbacks

Récord: 21-23
Ranking anterior: 19

La magia que llevó a Arizona a través de un octubre emocionante ha sido esquiva esta temporada, pero un destello llegó el lunes por la noche. Una carrera abajo en la parte baja de la novena, con las bases llenas contra el cerrador All-Star Edwin Díaz, Kevin Newman extendió sus manos y dejó caer un hit en un jardín derecho vacío para lograr una victoria dramática. Fue la sexta victoria de los Diamondbacks en un lapso de ocho juegos, una señal de que tal vez podrían estar comenzando a dar un giro. Pero no podrán hacerlo del todo hasta que Corbin Carroll se ponga en marcha. Él continúa luchando, su línea se sitúa en .193/.284/.255. -- Gonzalez


16. Detroit Tigers

Récord: 21-22
Ranking anterior: 15

Reese Olson lanzó ocho entradas en blanco contra los humildes Marlins el martes, pero los Tigers perdieron 1-0. La efectividad de Olson ha bajado a 2.06; sin embargo, de alguna manera el derecho de 24 años tiene un récord de 0-4. Los Tigers están promediando sólo 2.13 carreras en sus aperturas, lo que hace que Olson sea último en las mayores en apoyo de carreras. Encarna un problema de mayor escala para su equipo, que cuenta con uno de los mejores cuerpos de lanzadores del deporte pero también con una de sus peores ofensivas. Las cosas no mejorarán mucho a menos que Spencer Torkelson y Colt Keith encuentren una manera de ponerse en marcha. Agregue a esos dos más al Javier Báez que siempre lucha y obtendrá una línea de corte combinada de .188/.244/.261 de tres jugadores de cuadro críticos. -- Gonzalez


17. Tampa Bay Rays

Récord: 22-22
Ranking anterior: 16

Una semana después de ser barridos por los White Sox, los Rays derrotaron a los Mets en una remontada de 10 entradas para completar su primera barrida de la temporada. Hasta su último out en la novena entrada, los Rays hicieron que Randy Arozarena, que estaba luchando mucho al comenzar la temporada, conectara un improbable jonrón solitario que empató el juego ante el cerrador de los Mets, Edwin Díaz. Los Mets anotaron por un error en la décima entrada, poniendo a los Rays contra las cuerdas nuevamente, antes de que Jonny DeLuca, en su tercer juego de la temporada, saliera con un triple remolcador de dos carreras. Los Rays tienen marca de .500 a pesar de un diferencial de carreras de -30 gracias a tener marca de 7-4 en juegos de una carrera y 3-2 en juegos de entradas extra. -- Castillo


18. Toronto Blue Jays

Récord: 19-23
Ranking anterior: 20

Estamos a mediados de mayo, pero los Blue Jays necesitan cada victoria para mantenerse a poca distancia de un lugar en la postemporada. El lunes consiguieron una impresionante en 10 entradas contra los Orioles en Baltimore detrás de Daulton Varsho. Con Toronto perdiendo por una carrera en la octava entrada, Varsho conectó el jonrón del empate ante Yennier Canó. Dos entradas más tarde, un roletazo productor de Varsho le dio a los Blue Jays su primera ventaja y, finalmente, la victoria para pasar a tres juegos por debajo de .500 y cinco juegos fuera del tercer comodín. Los Blue Jays mostraron algo de vida. Necesitan mucho más para evitar decepciones y, tal vez, una liquidación. -- Castillo


19. New York Mets

Récord: 19-23
Ranking anterior: 18

Se siente un poco como un momento peligroso para los Mets, ya que han atravesado otra mala racha y han quedado muy detrás de los Phillies y los Braves en la carrera divisional. La ofensiva continúa peleando ya que sólo Brandon Nimmo, DJ Stewart y JD Martínez tienen un porcentaje de embasarse superior a .325. Brett Baty no ha bateado con mucho poder, Jeff McNeil y Harrison Bader tienen solo un jonrón cada uno, Starling Marte tiene un porcentaje de embasarse de .300, Francisco Lindor y Pete Alonso están por debajo de las normas de sus carreras y los receptores no han producido nada desde entonces. Francisco Álvarez pasó a la lista de lesionados. Podría decirse que el pitcheo ha sido mejor de lo esperado y Christian Scott parece una buena incorporación a la rotación, pero la alineación necesita ponerse en marcha. -- Schoenfield


20. Washington Nationals

Récord: 20-22
Ranking anterior: 21

Sí, los Nationals ocupan el puesto 14 en las mayores con una efectividad de rotación de 3.97, una gran mejora hasta ahora con respecto a la temporada pasada, cuando ocuparon el puesto 25 con una efectividad de 5.02. La clave ha sido la supresión de los jonrones. El año pasado, sólo los titulares de los Rockies permitieron más jonrones. Este año, los abridores de los Nationals han permitido 17, la menor cantidad en las mayores. Trevor Williams ha permitido uno en 41⅔ entradas, MacKenzie Gore tres en 40 entradas y Jake Irvin cuatro en 45⅔ entradas. Incluso Patrick Corbin ha permitido sólo cuatro (aunque por lo demás ha recibido un duro golpe). A la ofensiva, Eddie Rosario , que tuvo dificultades durante toda la temporada, estalló con un promedio de .467 y tres jonrones la semana pasada para ganar los honores de Jugador de la Semana de la Liga Nacional. -- Schoenfield


21. Houston Astros

Récord: 18-25
Ranking anterior: 22

Houston ha mostrado indicios de detener la caída de principios de temporada que amenazaba con convertirse en el tipo de avalancha que pondría fin a su dominio en la División Oeste de la Liga Americana. Pero para que los Astros terminen donde estamos acostumbrados a encontrarlos (en alguna serie de postemporada a finales de octubre) necesitan que sus estrellas de toda la vida demuestren que sus talentos no han comenzado a debilitarse. Nadie ejemplifica mejor esa necesidad que Alex Bregman, quien hasta el 12 de mayo bateaba .201/.270/.264 con un jonrón en 159 apariciones en el plato. Elegimos esa fecha límite por lo que hizo el venerable antesalista de Houston el 13 de mayo, bateando de 3-3 con dos jonrones, un doble y una base por bolas en una paliza de 9-2 a Oakland. De una sola vez, Bregman elevó su OPS de .534 a .615. Los Astros necesitan ver mucho más de eso. -- Doolittle


22. Cincinnati Reds

Récord: 18-25
Ranking anterior: 17

Las victorias emblemáticas han sido difíciles de conseguir para los Reds este mes, pero consiguieron una recientemente en Arizona cuando Hunter Greene lanzó siete entradas sólidas y permitió sólo cinco hits y una base por bolas en una victoria por 6-2. Eso es lo que recetó el médico considerando todas las lesiones que ha sufrido Cincinnati. Greene realmente necesita ser el hombre de los Reds si pretenden tener alguna posibilidad de recuperarse del hoyo que han cavado. Bajó su efectividad a 3.27 después de esa salida para ayudar a detener la hemorragia de su equipo, actualmente estancado cerca del sótano de la división. -- Rogers


23. Pittsburgh Pirates

Récord: 19-25
Ranking anterior: 23

El partido más emocionante quizás de la temporada para los Pirates tiene que ser el debut de Paul Skenes, la primera selección del draft del año pasado. Skenes trabajó cuatro entradas, permitió tres carreras, seis hits y dos bases por bolas mientras ponchaba a siete bateadores de los Cubs. Lució genial, pero su bullpen no lució nada bueno, ya que dio boletos a ocho bateadores, incluidos seis con las bases llenas. Los Pirates se recuperaron de una quinta entrada de siete carreras para ganar, gracias a cinco jonrones de cinco jugadores diferentes. Una victoria emblemática, ciertamente. -- Rogers


24. San Francisco Giants

Récord: 20-25
Ranking anterior: 25

Los Giants derrotaron a los Reds y consiguieron una victoria ‘walk-off’ en la serie el domingo, pero llegaron noticias sombrías: Jung Hoo Lee, su jardinero central y primer bate, se estrelló contra la pared mientras perseguía un batazo de Jeimer Candelario en la primera entrada y se dislocó el hombro izquierdo. Fue colocado en la lista de lesionados al día siguiente junto con sus compañeros jardineros Michael Conforto, Austin Slater y Jorge Soler. Luego, una resonancia magnética reveló que sufrió un daño estructural en el hombro y obtendrá una segunda opinión el jueves. Son cuatro jardineros lesionados, además de los dos receptores (Patrick Bailey y Tom Murphy) y un campocorto habitual (Nick Ahmed). Los Giants no tienen la profundidad de jugadores de posición para sostener este tipo de desgaste. Para ser justos, pocos equipos podrían. -- Gonzalez


25. Oakland Athletics

Récord: 19-26
Ranking anterior: 24

Dependiendo de qué métrica avanzada se mire, la sensación de la novena entrada, Mason Miller, ha sido clasificado como el mejor jugador de Oakland. Cuando un relevista en corto lidera a un equipo en una métrica de valor, podría decir tanto sobre el equipo como sobre el jugador, pero no hay duda de que Miller ha estado sensacional. Su trabajo, junto con el de algunos de sus compañeros de alto nivel, es la principal razón por la que los Athletics han pasado gran parte de la temporada jugando un béisbol mucho más respetable de lo previsto. El 8 de mayo, Miller lanzó dos entradas en blanco contra Texas en la victoria por 9-4. Aunque no fue una situación de salvamento, fue una salida dominante de múltiples entradas que reforzó aún más el currículum de un lanzador que podría emerger como el objetivo más tentador a medida que se acerca la fecha límite de cambios en julio. -- Doolittle


26. St. Louis Cardinals

Récord: 18-25
Ranking anterior: 26

Una séptima entrada de ocho carreras contra los Angels el lunes impulsó a St. Louis a su victoria más dulce en bastante tiempo. Abajo 4-0 en ese momento, los Cardinals se destaparon, compilando siete hits en la entrada, además de tres bases por bolas y un batetador golpeado. Todo salió bien para ellos en el plato, algo que no ha sucedido a menudo para su ofensiva esta temporada. Quizás eso se trasladó a la noche siguiente cuando los Cardinals anotaron siete carreras más en otra victoria. Considerando que se ubican cerca del final de la MLB en OPS este año, cualquier aumento de confianza podría ser enorme. -- Rogers


27. Los Angeles Angels

Récord: 16-28
Ranking anterior: 27

En el béisbol, la mayoría de los casos de malas noticias vienen con un lado positivo. Para los Angels, el principal beneficiario de la lesión de Mike Trout ha sido el veterano Kevin Pillar. Pillar comenzó la temporada con los miserables White Sox, un equipo tan carente de bates de poder que utilizaron a Pillar como cuarto bate cinco veces. Antes de esta temporada, había iniciado un juego en el cuarto lugar solo cinco veces durante una carrera en las Grandes Ligas que comenzó en 2013.

Después de que Pillar rechazó una asignación directa de Chicago y se convirtió en agente libre, se unió a un equipo de los Angels desesperado por sumar jugadores. Desde entonces, Pillar no sólo ha bateado como un cuarto bate, sino que también ha bateado como Trout. De hecho, el manager Ron Washington también ha utilizado a Pillar como cuarto bate, incluso el 13 de mayo cuando conectó un jonrón de dos carreras contra St. Louis. En 10 juegos como Angel, ha bateado .455 con tres jonrones y 14 carreras impulsadas. Muy parecido a Trout. -- Doolittle


28. Colorado Rockies

Récord: 15-28
Ranking anterior: 29

Los Rockies no ganaron durante sus primeras 12 series durante las cuales nunca lograron ganar dos series al hilo. Luego ganaron el último partido de una serie contra los Giants, barrieron a los campeones defensores Rangers y reclamaron tres victorias consecutivas en otra barrida sobre los Padres, la última de las cuales fue una victoria por 8-0 en Petco Park el miércoles. Fue, improbablemente, su séptima victoria consecutiva, lo que le dio a los Rockies su racha ganadora más larga desde 2019. Los Rockies se convirtieron en el segundo equipo en la historia de las Grandes Ligas en ganar siete juegos consecutivos después de no ganar ni siquiera dos seguidos en toda la temporada (mínimo 30 juegos jugados anteriores a la racha). El otro, según ESPN Stats & Information: Los Indianapolis Hoosiers de 1889. -- Gonzalez


29. Chicago White Sox

Récord: 14-30
Ranking anterior: 30

Cualquiera de las tres victorias contra los Guardians a principios de este mes podría considerarse la mejor de la temporada de Chicago tomando en cuenta el récord de cada equipo al llegar a la serie. Los Guardians tenían marca de 23-14 mientras que los White Sox tenían marca de 9-28 antes de ganar los primeros tres juegos de una serie de cuatro. Permitieron un total de seis carreras gracias a la gran labor de su rotación y bullpen. Entre las mejores actuaciones estuvieron los 11 ponches de Garrett Crochet en seis entradas en la victoria por 6-3. Ello impulsó a Crochet a la cima de la Liga Americana en ponches y ayudó a Chicago a continuar una racha de victorias que se extendió a cuatro el domingo. Lamentablemente, la barrida no estaba en las cartas ya que Cleveland salvó el último de la serie 7-0. -- Rogers


30. Miami Marlins

Récord: 13-32
Ranking anterior: 28

Antes de la victoria del martes por 1-0 en 10 entradas sobre los Tigers, en la que Ryan Weathers llevó un juego perfecto hasta la sexta y lanzó ocho entradas en blanco para su mejor apertura, los Marlins tenían marca de 2-8 en sus 10 juegos anteriores con 71 carreras permitidas, incluidos siete juegos en los que permitieron al menos seis carreras. A.J. Puk ha regresado de la fatiga en el hombro, pero volverá al bullpen después de evidenciar dificultades para lanzar strikes en cuatro salidas para abrir la temporada mientras los Marlins intentaban hacer su transición a la rotación. Por otra parte, los receptores de los Marlins están bateando .126/.163/.178. -- Schoenfield