Puede que Magallanes tuviera la convicción de que no había forma de recomponer su cuerpo de lanzadores a través del draft.

AlexeiAmarista
Getty ImagesAlexei Amarista pegó jonrón decisivo de dos carreras para los Caribes de Anzoátegui.
O tal vez consideraron imperdible la posibilidad de adquirir a quienes fueron los dos mejores bates disponibles de la semifinal.

Puede ser cualquiera de esas cosas, o incluso algo diferente. Pero el equipo que busca el tricampeonato en el béisbol venezolano ha comenzado repentinamente con la espalda contra la pared en la final. Y eso puede costarle la corona, contra un pitcheo como el de los Caribes.

Los Navegantes perdieron a David Martínez a mediados de enero, vieron cómo Johan Santana quedaba limitado por molestias físicas y tuvieron que salir de Anthony Lerew, debido a que una enfermedad le dejó sin 15 kilos de peso y sin dominio ante los bates rivales.

Con tres abridores menos, hoy la nave busca alternativas, mientras espera revertir su suerte en el segundo duelo de la final.

Quizás si hubiera elegido en el draft a Freddy García, a Alfredo Aceves o a Mike Antonini, el panorama no sería tan oscuro. Pero optaron por agregar los mejores bates.

La mitad de los hits magallaneros salieron este sábado de los bates de Josmil Pinto y Yangervis Solarte. ¡Qué ironía!. No fue suficiente, porque con apenas cuatro hits imparables a menudo es imposible dominar un encuentro.

La formidable actuación de Daryl Thompson encaminó la victoria de Anzoátegui, con 7.1 innings en blanco. El jonrón de dos carreras que conectó Alexi Amarista sentenció las cosas.

Tal vez sea cierto que no había pitcheo disponible en el draft. O tal vez sea un error de cálculo de la gerencia turca. El caso es que la tribu se puso al frente en la serie y ahora a los bucaneros les tocará rebelarse, después de caer 6 por 0 en el primer juego de la final.
Etiquetas:

Beisbol, MLB, Ignacio Serrano

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La final del béisbol profesional venezolano, prevista para iniciarse este sábado entre Magallanes y Anzoátegui, pondrá frente a frente a dos equipos bien armados, donde abundan los grandeligas.

Los Navegantes tramitaron desde finales de la semana pasada la participación de Alberto Callaspo, camarero de los Bravos de Atlanta, y Jean Machí, relevista de los Gigantes de San Francisco.

La presencia de ambos promete nutrir una nómina en la que Johan Santana iba a jugar un papel protagónico, antes de sentir molestias que le han llevado a ser cauto.

Los turcos tienen a Ramón Hernández en la inicial, en la última final de su carrera. El ex receptor de los Atléticos de Oakland, Padres de San Diego, Rockies de Colorado, Dodgers de Los Ángeles y Rojos de Cincinnati anunció en diciembre su adiós al béisbol activo.

Ronny Cedeoo es el campocorto de los bucaneros. Ezequiel Carrera y Endy Chávez patrullan los jardines. Todos actuaron en la MLB en 2014.

David Martínez, que en la temporada pasada lanzó con los Astros de Houston , es candidato a regresar a la rotación de abridores de los filibusteros, después de una pausa de 10 días.

Los receptores Gustavo Molina, Carlos Maldonado y los apagafuegos Yoel Hernández y José Mijares también tienen experiencia en las Grandes Ligas al igual que el jugador del cuadro Henry Rodríguez.

La tribu tiene lo suyo, comenzando con su as Josa Alvarez, un zurdo con pasantías cortas por el mejor beisbol del mundo, a quien su equipo en Venezuela augura un año de consolidación en 2015.

Álvarez, que buscará quedarse arriba con los Angelinos de Los Ángeles , comparte en el staff oriental con Carlos Silva, uno de los monticulistas venezolanos de más nombradía hace un lustro, ahora intentando un regreso.

Lo mejor de los aborígenes está en el lineup, con el campocorto Ehire Adrianza, utility de los Gigantes de San Francisco, además del versátil Alexi Amarista, actual torpedero de los Padres, y Oswaldo Arcia, jardinero izquierdo de los Mellizos de Minnesota.

Los guardabosques Gorkys Hernández y José Castillo, el antesalista Niuman Romero, el receptor Jesús Flores y el súper veterano Tomás Pérez, otro que disputa su torneo de despedida, se cuentan entre los nativos de los indígenas con un pasado en las mayores.

La serie para decidir al campeón de la LVBP comienza el sábado. Durante siete días seguidos, sin descanso, se llevará a cabo en Puerto La Cruz y Valencia, y tiene figuras que prometen un cerrado duelo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Johan Santana superó la primera prueba en su regreso al beisbol.

El zurdo merideño hizo 17 pitcheos, para cubrir dos innings perfectos en su reaparición, la noche del martes. Necesitó menos de nueve envíos por inning. Nadie descifró su recta, su cambio ni su slider.

Johan Santana
Twitter: @UNdeportes Johan Santana trabajó dos entradas perfectas con los Navegantes.

"Hay Johan Santana para rato", sentenció Edwin Hurtado, el coach de lanzadores de Magallanes, el equipo del 'Gocho'.

Algunas rectas del venezolano tocaron las 90 millas, según la pizarra electrónica del estadio José Bernardo Pérez de Valencia, sede de los Navegantes.

Pero "eso es irrelevante", dice Santana. Lo relevante es que se siente bien, que no hay molestias físicas y que de nuevo está compitiendo, luego de casi dos años afectado por las lesiones.

"Lo importante no es la velocidad de la recta, sino la velocidad del brazo cuando lanza el cambio", aclaró Hurtado.

Si no hay variación en la mecánica entre los distintos pitcheos, puede engañar a los rivales e incluso completar un juego sin hits, como hizo en 2012 con los Mets de Nueva York, a pesar de no superar las 90 millas por hora aquella vez.

"Fue bonito volver a sentir mariposas en el estómago", admitió Santana, que no pudo ir más allá de dos entradas debido a la lluvia que demoró por tres horas el inicio del duelo contra los Tigres.

Era posible que el zurdo ni siquiera abriera el choque, debido al aguacero.

"Él decidió lanzar", continuó Hurtado. "Fue su decisión. Me preocupaba que tuviera que calentar el brazo nuevamente. Estaba cansado, pero es lógico, por la demora".

Al menos ocho equipos de Grandes Ligas enviaron representantes a Valencia, para evaluar el desempeño del tirador occidental. La prensa estadounidense cita a los Yankees de Nueva York, Orioles de Baltimore y Mellizos de Minnesota como tres de los interesados en su firma, si demuestra estar en condiciones.

Santana espera hacer entre 55 y 60 pitcheos en su siguiente aparición, el domingo, contra las Águilas. También puede ser su salida final antes del spring training, en caso de que la nave no avance a la final.

Si Magallanes continúa avante, él seguirá. Ni siquiera descarta acudir a la Serie del Caribe, aunque para eso todavía falta ver si los bucaneros consiguen el boleto para Puerto Rico y él no ha firmado un contrato para retornar a las mayores.

Ya se verá. Lo importante ahora es recuperar el nivel físico, la confianza y el dominio de las esquinas, algo que, según Santana, no está muy lejos de ocurrir.

"Fue como haber dejado un libro y volver a abrirlo en la misma página donde lo dejaste", aseguró.

El doble ganador del Cy Young está de vuelta.

Etiquetas:

Beisbol, MLB, Ignacio Serrano

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Johan Santana
Elsa/Getty ImagesJohan Santana volverá a lanzar y lo hará en la postemporada venezolana con los Navegantes
Johan Santana vuelve a ser noticia de primera página. Está de vuelta al combate.

Siete meses después de sufrir la rotura del tendón de Aquiles en el pie izquierdo, el lanzador, dos veces ganador del premio Cy Young en la Liga Americana, se siente sano y ansioso de demostrarlo.

"Esto es lo que más me gusta hacer: pitchear, competir", dijo después de su último juego simulado con el Magallanes, su equipo en la pelota invernal venezolana.

Santana ha recorrido una larga vía llena de obstáculos, hasta llegar a este momento, y defiende su decisión de permanecer activo en el beisbol, a pesar de esa seguidilla de lesiones que le llevó a perderse las últimas dos temporadas y media.

"Llegar a este punto es bastante satisfactorio", señaló el zurdo, quien se ha sentido "excelente" en cada paso dado en el camino a su reestreno. "Tengo las ganas, la ilusión. Todo se ha manejado muy bien".

Primero fue el desgarro en la cápsula del hombro izquierdo. Luego, casi dos años después, la recaída, que le llevó al quirófano por la misma razón. Y en junio, cuando hacía su última salida de rehabilitación en las menores de los Orioles, acaeció el problema en el pie.

El nuevo período de rehabilitación ha terminado y los Navegantes se disponen a inscribirle en el roster de la postemporada. El Gocho estará desde este martes en la rotación, en el puesto del grandeliga David Martínez, cuya participación esta campaña terminó.

"Este es un comenzar de nuevo", atizó. "Lo más difícil ahora será el proceso de recuperación de un juego a otro. Esperamos que me sienta bien y todo vaya como hasta ahora".

Los técnicos presentes en sus últimas sesiones de trabajo le han cronometrado la recta hasta por 88-89 millas por hora, la velocidad que promedió en su último regreso, cuando incluso lanzó el primer no-hit no-run en la historia de los Mets de Nueva York. No son cosas que le ocupen, asevera.

"Mi enfoque ahora es regresar, sentirme bien, estar sano y hacer mi trabajo", subrayó.

Mientras controle la ubicación de sus envíos y mantenga la brecha entre su recta y el cambio, habrá interesados en darle una nueva oportunidad en las mayores. Él lo sabe.

"No lo dudo", respondió sobre la presencia de scouts. "Pero eso es algo irrelevante en este momento. Que esté quien quiera estar. Sé que hay equipos interesados, pero eso no es lo que me importa ahora. Si estoy sano, sé que todo se va a dar".

Aquí está el doble Cy Young de 2004 y 2006. Aquí está el Gocho Santana.

Etiquetas:

Beisbol, MLB, Ignacio Serrano

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Óscar Salazar
María Isabel BatistaEl veterano Oscar Salazar es uno de los puntales ofensivos de los Caribes de Anzoátegui.
Todo le ha salido bien a los Caribes de Anzoátegui en la temporada 2014-2015 del beisbol venezolano. Contrataron al manager Omar López, un debutante en el circuito, apenas con experiencia en clase A, y con él impusieron un récord para la franquicia de 12 victorias seguidas, además de igualar la marca de 39 triunfos en una temporada.

Planearon una rotación de brazos importados, con poquísimas modificaciones que también fueron programadas, y el quinteto se mantuvo estable durante todo el torneo.

Cuentan con uno de los más claros candidatos al premio Carrao Bracho como Pitcher de Año, José Álvarez, y con uno de los principales aspirantes al Jugador Más Valioso, el campocorto novato Orlando Arcia.

Son dueños de un lineup estable y de un cuerpo de relevistas que dominó el circuito de octubre a diciembre.

Tomaron en el draft de adiciones y sustituciones al mejor bateador disponible, el cubano Félix Pérez, y a tres buenos lanzadores.

¿Quién detiene a esta tribu en pie de guerra?

Los aborígenes comienzan la postemporada este sábado, como legítimos favoritos en la LVBP. Es una asignatura que tienen pendiente desde enero pasado, cuando fueron derrotados en la final por los Navegantes del Magallanes.

Se trata de un equipo de potente ofensiva, a pesar de perder a los dos importados que trajeron con la intención de blindar la zona media del lineup. Un conjunto que tiene como bastiones a los bigleaguers Oswaldo Arcia, Ehire Adrianza, Alexi Amarista y a veteranos como Gorkys Hernández, Balbino Fuenmayor, José Gil y Oscar Salazar.

Es el candidato a vencer en estos playoffs, que apenas comienzan.

Pero la competencia promete ser cerrada. Los Caribes no son invencibles (cerraron la justa con balance de 9-14, luego de empezar con 30-12) y al menos otros dos elencos parecen suficientemente bien armados para triunfar.

Los Tigres de Aragua cerraron a toda carrera, en el segundo lugar. Cuentan con una rotación que dispone de cinco buenos brazos, encabezados por el curtido Freddy García, el grandes ligas Jason Lane y el rendidor dominicano Manny Correa, colíder en victorias durante la ronda eliminatoria. Además, su alineación infunde respeto.

Los bengalíes tienen de regreso a Avisail García, anuncian la incorporación de Martín Prado y mantienen a Wilson Ramos, Eduardo Escobar, Yangervis Solarte y Josmil Pinto, a los buenos novatos Ramón Flores, Teodoro Martínez y algunos sobrevivientes de la asombrosa dinastía de la década pasada, como Héctor Giménez y Alex Romero.

La única duda de los rayados está en el bullpen, a pesar de Ronald Belisario, y por ello han sumado brazos desde el final de la fase regular y luego, a través del draft de adición y sustituciones.

Los Navegantes del Magallanes, el bicampeón en ejercicio, tuvieron problemas para meterse en enero. Juan Rivera y Ramón Hernández no produjeron igual, luego de un año en la inactividad, y el rendimiento de otras figuras tampoco ha sido el esperado.

Hay que temer a los turcos, sin embargo. Poseen una rotación sólida, con Chris Leroux, Anthony Lerew, el bigleaguer David Martinez y el recién llegado Omar Poveda, que brilló con los Bravos de Margarita. Su bullpen es profundo como el que más, con el Cerrador del Año, Hassán Pena, para los innings finales.

Mario Lisson sigue lesionado, pero mantienen a bordo a Endy Chávez, Ronny Cedeño, Ezequiel Carrera, Andrés Eloy Blanco y Adonis García, a la espera de una buena noticia con Rougned Odor y con nuevas incorporaciones en el draft. Si los bates de los filibusteros despiertan, habrá que ver como algo posible el tricampeonato.

Las Águilas del Zulia volaron alto durante la primera mitad del campeonato, pero cerraron la segunda con registro negativo. Son una incógnita en estos playoffs, a pesar de contar con el mejor staff de lanzadores, especialmente con un cuerpo de relevistas vigoroso y efectivo.

La mayor debilidad de los rapaces es la ofensiva. Perdieron mucho con la marcha de sus importados, sobre todo al lesionarse el colombiano Giovanny Urshela y Mark Minicozzi, que tan bien habían reemplazado a los ausentes Marwin González y Ernesto Mejía.

Los occidentales esperan haber compensado parte de esos problemas con la incorporación del catcher Carlos Pérez y el infielder Daniel Mayora. Su rotación sigue siendo compacta, especialmente con la llegada del cubano Amaury Sanit y si se confirma que Alex Torres está recuperado del chikungunya.

La continuidad del lastimado José Pirela, Ender Inciarte y Freddy Galvis será clave, también, en lo que puedan hacer los dirigidos por Eddie Pérez.

Los zulianos, al igual que los Tiburones de La Guaira, llegaron a la cita con menos impulso. Es un aspecto a tomar en consideración. Pero los escualos tienen dos puntos rotundos para el optimismo: un pitcheo que ha ido encontrando brazos aptos en el material criollo y el manager más exitoso en el último medio siglo en la LVBP.

La mano de Buddy Bailey se notó en el manejo del bullpen durante el extenuante desempate del viernes con los Leones de Caracas y los Cardenales de Lara. Es un piloto que mueve poco sus piezas a la ofensiva, pero con ojo clínico en el uso de sus serpentineros.

También es un especialista en hacer escogencias efectivas en el draft. Con Julio De Paula y Kyler Newby tiene un mejor cuerpo de bomberos, aunque se teme la pérdida del cerrador Gregory Infante. Y la rotación es la mejor de los últimos años en la franquicia, gracias a Junior Guerra, Ramón Ramírez y Edgmer Escalona.

La ofensiva de los salados es irregular, a pesar de los grandeligas Carlos Sánchez y Miguel Rojas. Falta ver si en verdad se suman Gregor Blanco, Alcides Escobar y Francisco Rodríguez, como han asomado. Pero algo está claro: los litoralenses tienen mayor potencial de lo que parece a simple vista.

Que comience la batalla.

Etiquetas:

Beisbol, MLB, Ignacio Serrano

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Óscar Salazar
María Isabel BatistaÓscar Salazar es de mayor edad que el manager debutante de los Caribes, Omar López
Samuel Moscatel, el gerente general de los Caribes, habla con sorprendente sinceridad cuando evalúa el primer mes de la campaña en Venezuela.

Preguntado sobre algún área a mejorar, en pleno dominio de la tabla de posiciones, el ejecutivo responde sin dudar: "No tiene sentido que diga algo. Ahora mismo, no hay nada que quiera mejorar".

Moscatel es el arquitecto de una divisa que mandó holgadamente en octubre y que cabalga ya hacia la clasificación, luego de imponer un récord en la franquicia con 11 victorias y sumar 17 triunfos en sus primeros 19 encuentros.

"Todo en el equipo está bien", explica el ejecutivo. "La química está bien, los peloteros están contentos. Estamos bien en todas las áreas del juego. Las cosas han comenzado muy bien. Pero lo que más me ha gustado es esa química, porque depende directamente de Omar López".

López es el manager de Anzoátegui y también el piloto más joven de la liga. Tiene 37 años de edad. En su nómina hay peloteros mayores que él, como Tomás Pérez, y varios contemporáneos, como Óscar Salazar o Alex Herrera. Nunca había dirigido en la LVBP. Pero ha sabido sacar partido a una novena que mezcla experiencia con talentosa juventud.

"Omar estaba listo", apunta Moscatel, satisfecho. "Ha movido bien las piezas, pero también los peloteros apuestan a su proyecto. Lo más importante no ha sido cómo ordena el bateo y corrido o el robo de base. Lo importante es su buena comunicación con los jugadores, cómo mantiene el ambiente en el clubhouse".

Moscatel apela al plan de pretemporada que se trazaron en la tribu y que consiste en dar descanso frecuente a todos sus integrantes.

"Cuando sientan a alguien, no lo ves molesto, sino contento. Contento porque otro muchacho está teniendo una oportunidad", aseguró. "Cuando Alfredo (Pedrique) se retiró, manejamos cuatro o cinco nombres para dirigir en vez de él, pero yo nunca dudé de que Omar era el indicado. Siempre pensé que estaba listo".

Los orientales encabezaron el circuito en efectividad colectiva, carreras anotadas, promedio de embasado y slugging durante el primer mes de acción. Una tormenta perfecta de la que emergió el novato campocorto Orlando Arcia como gran figura individual.

Los indígenas acaban de sumar al grandeliga Oswaldo Arcia, hermano de Orlando, y van a incorporar progresivamente a los bigleagers Ehire Adrianza, Léster Oliveros, José Tábata y Alexi Amarista.

Cuando todos estén a bordo, se acentuará el plan maestro de los Caribes.

"Vamos a seguir rotando a todos", advirtió Moscatel. "Cada quien va a tener uno o dos días libres a la semana. Es algo que hablamos con Omar con mucha antelación. Y los peloteros lo saben, porque la última temporada llegamos muy cansados al round robin, con un pitcheo agotado. Aprendimos muchas cosas del año pasado".

Lo están demostrando.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Carlos Zambrano
Jonathan Daniel/Getty ImagesEl ex lanzador Carlos Zambrano está como bateador a tiempo completo en Venezuela
La primera experiencia de Carlos Zambrano como toletero a tiempo completo se saldó con .500 en promedio de embasado y .000 de average.

Una semana después de alinear como tercero en un lineup del Programa de Desarrollo, las ligas menores de Venezuela, y tras ser inscrito en el roster del Magallanes para ser usado como bateador a tiempo completo, el "Toro" todavía busca su primer hit en la LVBP.

No es sorpresa que los Navegantes hayan activado a un jugador que ha dado 22 cuadrangulares en las Grandes Ligas, pensando que puede ser de ayuda viniendo de la banca, madero en mano.

Sí es una sorpresa que esa arma ofensiva de los turcos sea uno de los pitchers venezolanos con más victorias en la MLB.

"Me gusta hacer un buen contacto, porque el bate ni se siente y la bola sale con contundencia", dijo Zambrano, que anunció su retiro del beisbol en Chicago, en agosto, pero busca nuevos rumbos en su país natal. "La verdad, pienso que como bateador puedo seguir unos años más".

Los primeros dos viajes al plato del carabobeño ocurrieron nada menos que ante el Caracas, el eterno rival de su divisa. El martes 21 de octubre, le sacó un boleto a Miguel Socolovich, ex grandeliga, de buen desempeño esta temporada en triple A. El miércoles 22, en cambio, se ponchó.

"Como bateador, hace swing fuerte y eso impresiona", señaló Giner García, miembro del circuito radial de los turcos y director del Museo del Beisbol en Venezuela.

García fue testigo de ambas apariciones.

"El primero fue un buen turno", admitió el analista. "Aunque creo que Socolovich se cuidó mucho. En cambio, (Tiago) Da Silva fue más agresivo, atacó la zona de strike y Zambrano se vio en inferioridad".

El coach Richard Hidalgo ha dado una primera impresión positiva sobre el experimento y es posible que el toletero ambidiestro continúe como emergente, pues los los bucaneros necesitan bates zurdos.

"En la medida en que se incorporen otros bateadores, su chance de salir a batear será menor", advirtió García. Pero ya para diciembre, el Toro debería estar en otro rol.

Zambrano, de hecho, ya empezó sus sesiones de bullpen y sigue una rutina con la que busca fortalecer el brazo, con vistas a su entrada a la rotación.

"No me voy a retirar como relevista", ha dicho. "Yo soy abridor".

Mientras eso sucede, cada tarde toma práctica de bateo, para lograr el ritmo deseado con el swing.

"Batear es complicado", admitió. "Hay que hacer ajustes. Voy a seguir trabajando para lograrlos, porque me gustaría estar como designado".

También le gustaría defender la primera base o el outfield. Por eso toma roletazos regularmente.

"Uno tiene que estar preparado, para cuando lo llamen", sentenció.

Es el nuevo reto del "Toro".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bobby Abreu le pone fin a su carrera en el béisbol.

Lo avisó su compatriota Omar Vizquel a través de su cuenta en Twitter, la medianoche del jueves, y lo ratificó este viernes Josman Robles, el instructor de bateo que le ayudó a reencontrar su ofensiva y regresar a las mayores.

Bobby Abreu
Adam Rubin/ESPNAunque los números de Abreu no sobresalen, sus totales son difíciles de emular y le darán votos para el Salón de la Fama de Cooperstown.
El venezolano se propuso hacer un último esfuerzo para irse en sus propios términos. Y consiguió hacerlo.

Abreu llegó esta semana a 1.475 bases por bolas recibidas, lo que le ubica en el vigésimo lugar de todos los tiempos en ese departamento. Antes, estafó su base número 400, para completar una de las metas que se había impuesto antes de marcharse.

El Comedulce suma también 1.453 anotadas, 574 tubeyes, 288 jonrones, 1.363 empujadas y su línea ofensiva es .291/.395/.475/.870.

Sólo Barry Bonds tiene tantas anotadas, dobles, vuelacercas, remolques, estafas y boletos como el nativo de Turmero.

No es mero azar. Aunque Abreu no deja una estadística sobresaliente, en la que figure entre los cinco primeros en las Grandes Ligas, sus totales son difíciles de emular y le darán votos para el Salón de la Fama de Cooperstown.

Es casi imposible conseguir un bateador tan completo que replique sus registros, alcanzados gracias a su fuerza, velocidad, contacto y disciplina en el home.

Únicamente hay cinco peloteros con al menos 1.000 anotadas, 1.000 empujadas, 400 robos, 250 bambinazos y 1.000 transferencias gratis: Abreu, Bonds, Joe Morgan, Rickey Henderson y Craig Biggio.

Dos veces logró el 30-30. Una vez consiguió el Guante de Oro como jardinero derecho de la Liga Nacional.

"Bob tiene una combinación que le hacen merecedor de un lugar en el Salón de la Fama de Cooperstown", afirmó Robles, quien también es comentarista y analista en radio y TV. "Forma parte de varios clubes exclusivos. No tiene estadísticas impactantes en jonrones o empujadas, pero en el paquete completo, sus cifras son de élite".

Abreu había hablado de jugar pelota invernal con los Leones del Caracas una vez más. En la zafra pasada fue elegido Regreso del Año, después de convertirse en figura central de los melenudos y meterlos en los playoffs.

Su average de .419 en la justa 1998-1999 es el más alto en la historia del circuito venezolano.

Se espera que la despedida del aragüeño ocurra, pues, con el uniforme a rayas de los melenudos. Pero no está claro que después de su retiro vaya a dedicarse sólo al mundo de los negocios, donde ya ha incursionado.

"Bob seguirá vinculado al beisbol, aunque de otra manera", aseveró Robles. "Él va a ser coach de bateo. No todos los buenos bateadores pueden ser buenos coaches, pero él tiene la capacidad de comunicarse. No me sorprendería que pronto sea coach en las mayores".

Vizquel fue el primero en saludar el adiós de Abreu.

"Que orgullo haber jugado con esta leyenda y disfrutar de todas sus hazañas", expresó el ex campocorto a través de su cuenta en Twitter, al dar a conocer que sabía del inminente retiro de su amigo.

Con los Mets de Nueva York tiene una línea global de .246/.338/.338/.676. Pero eso incluye apenas 5 hits en 38 turnos como emergente. Cuando estuvo en el right, su posición predilecta, ligó para .343/.415/.500/.915 en 82 apariciones, incluyendo 8 de sus 9 dobles y su único jonrón.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La lista de Fatiga Extrema abarca este año a 282 peloteros latinoamericanos, con preponderancia de dominicanos y venezolanos, de acuerdo con un reporte que preparó la oficina del Comisionado de las Grandes Ligas para los circuitos que forman parte del beisbol invernal, informe al que tuvo acceso ESPNDeportes.com.

Estrellas como Miguel Cabrera y Edwin Encarnación aparecen citadas en el listado, pero también prospectos como Miguel Ynoa y Adonys Cardona.

Todos los mencionados en el dossier están imposibilitados de jugar en sus circuitos durante la temporada que comenzará en octubre.

De acuerdo con la norma establecida en el Acuerdo Invernal, los clubes afectados podrán pedir la reconsideración de cada caso a finales de campaña. La última palabra, sin embargo, la tendrán los clubes de las mayores.

Este año, por primera vez, las organizaciones de la gran carpa tienen derecho de solicitar la inactividad no sólo de peloteros lesionados o con gran actividad durante los meses recientes; además, fueron creados los slots, una figura que permite a cada divisa del norte mandar a parar hasta a tres jugadores sin motivo alguno, para un total de 90 de todas las nacionalidades y filiaciones.

República Dominicana es el país más afectado. Aunque el reporte de MLB contabiliza sólo 63 nombres relacionados con Lidom, otros 74 quisqueyanos han sido incluidos en archivo, para una suma de 137.

Venezuela sigue los pasos de los antillanos, con 66 peloteros de la LVBP y 22 supuestos agentes libres, lo que equivale a 88.

Tales agentes libres a menudo no lo son. Por error de la oficina del comisionado de las Grandes Ligas o por problemas en el manejo de información entre el Caribe y las mayores, muchos jugadores son colocados sin equipo en la región, pese a sí tenerlo.

Elvis Andrus, campocorto de los Vigilantes de Texas, por ejemplo, es uno de los supuestos agentes libres, aunque pertenece al Magallanes en Venezuela.

La lista completa de Fatiga Extrema puede ser revisada a continuación en ESPNDeportes.com.

Physical Injury or Extreme Fatigue List 2014
Org:ALL List Year:2014 Group By:Winter League
Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments
No Winter League
No Winter League Club
Alcantara, Victor RHS Dominican Republic LAA None
Alfaro, Jorge C Colombia TEX Fatigue
Alvarado, Carlos RHS Venezuela SF None
Andrus, Elvis SS Venezuela TEX Fatigue
Araujo, Yoel OF Dominican Republic TB Injury
Arias, Juan RHS Dominican Republic MIA Injury
Arredondo, Edgar RHS Mexico TEX Injury
Aybar, Manuel RHS Dominican Republic CIN Injury
Basulto, Omar LHS Mexico PIT None
Bautista, Rafael OF Dominican Republic WSH None
Bautista, Wendolyn RHS Dominican Republic CIN Fatigue
Beltre, Adrian 3B Dominican Republic TEX Fatigue
Beltre, Andy RHS Dominican Republic MIA Injury
Brito, Cesar LHS Dominican Republic MIA Injury
Cabrera, Melky RF Dominican Republic TOR Fatigue
Caratini, Victor 3B Puerto Rico CHI Injury
Castellanos, Gabriel LHS Dominican Republic MIA Injury
Castro, Miguel RHS Dominican Republic TOR Fatigue
Daal, Carlton SS Curacao CIN Injury
De La Cruz, Angel RHS Dominican Republic MIA Injury
De Leon, Anderson RHS Dominican Republic MIA Injury
De Leon, Jose RHS Puerto Rico LA Fatigue
De Leon, Michael SS Dominican Republic TEX None
De Los Santos, Abel RHS Dominican Republic TEX None
De Paula, Luis LHS Dominican Republic LA Injury
De Sousa, Jose LHS Venezuela CIN Injury
Del Orbe, Ramon RHR Dominican Republic MIA None
Diaz, Carlos 1B Mexico BAL None
Diaz, Jose RHS Venezuela MIA Fatigue
Diaz, Pedro RHS Dominican Republic CIN None

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments
No Winter League
No Winter League Club
Difo, Wilmer SS Dominican Republic WSH Fatigue
Feliz, Michael RHS Dominican Republic HOU None
Fernandez, Arjenis RHS Dominican Republic LAA Fatigue
Fernandez, Jose OF Dominican Republic CIN Injury Major hamstring surgery
Flores, Kendry RHS Dominican Republic SF Injury
Franco, Enderson RHS Venezuela TB None
Frias, Edison RHS Dominican Republic HOU Injury
Garcia, Jarlin LHS Dominican Republic MIA Fatigue
Garcia, Kevin CF Venezuela CIN Injury Broken hand
German, Domingo RHS Dominican Republic MIA None
Gonzalez, Luis LHS Dominican Republic BAL None
Gonzalez, Rayan RHS Puerto Rico COL None
Gregorio, Joan RHS Dominican Republic SF None
Guerrero, Gabriel OF Dominican Republic SEA Fatigue
Gustave, Jandel RHS Dominican Republic HOU None
Hargreaves, Elliott OF Australia CIN Injury
Hernandez, Marco IF Dominican Republic CHI None
Hernandez, Teoscar OF Dominican Republic HOU Fatigue
Herrera, Rosell SS Dominican Republic COL Injury
Ismail, Ross RHS Aruba CIN Injury
Jimenez, Emerson SS Dominican Republic COL None
Jiminian, Johendi RHS Dominican Republic COL Fatigue
Labourt, Jairo LHS Dominican Republic TOR Fatigue
Lara, Jordy 3B Dominican Republic SEA Fatigue
Leclerc, Jose RHS Dominican Republic TEX None
Leyba, Domingo SS Dominican Republic DET None
Lopez, Jose RHS Dominican Republic CIN Injury
Lopez, Reynaldo RHS Dominican Republic WSH None
Lopez, Wilton RHR Nicaragua COL Injury
Marin, Adrian 2B United States BAL None
Marquez, German RHS Venezuela TB None
Marquez, Soid RHS Venezuela CIN None
Marquina, Yoiber C Venezuela CLE None
Marte, Ketel SS Dominican Republic SEA Fatigue

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments
No Winter League
No Winter League Club
Martinez, Jose RHS Dominican Republic ARI Injury
Martinez, Juancito RHR Dominican Republic MIA None
Mazara, Nomar OF Dominican Republic TEX Fatigue
Mejia, Humberto RHS Panama MIA Injury
Mendez, Junior RHS Dominican Republic OAK None
Montilla, Franklin RHS Venezuela CIN Fatigue
Moreta, Bernardo RHS Dominican Republic CIN Injury
Mujica, Jose RHS Venezuela TB Injury
Munoz, Felix 1B Dominican Republic MIA Fatigue
Munoz, Jose RHS Colombia CIN Injury
Navas, Adrian RHS Venezuela TB Injury
Ovalle, Jeremy RHS Dominican Republic MIA Fatigue
Palacios, Javier RHS Venezuela COL Fatigue
Paniagua, Juan RHS Dominican Republic CHI None
Parra, Luis LHS Dominican Republic TEX Fatigue
Pena, Felix RHS Dominican Republic CHI Injury
Pena, Juan RHS Dominican Republic COL Fatigue
Peralta, Wandy LHS Dominican Republic CIN Fatigue
Perez, Jonathan RHS Venezuela CIN Injury
Pineda, Rafael RHR United States SEA None
Pineyro, Ivan RHS Dominican Republic CHI Injury
Polanco, Carlos RHS Dominican Republic COL Fatigue
Quijada, Jose LHS Venezuela MIA Fatigue
Quinonez, Eduar RHS Venezuela TB Injury
Quintana, Jose LHS Colombia CWS Fatigue
Reyes, Alexander RHS United States STL None
Rodriguez, Jorge RHS Dominican Republic TB Injury
Rodriguez, Nelson C United States CLE Fatigue
Romero, Fernando RHS Dominican Republic MIN Injury
Rosa, Gabriel CF Puerto Rico CIN Injury
Rosario, Randy LHR Dominican Republic MIN Injury
Sanchez, Jake RHR United States OAK Fatigue
Sanchez, Ricardo LHS Venezuela LAA None
Severino, Luis RHS Dominican Republic NYY None

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments
No Winter League
No Winter League Club
Severino, Pedro C Dominican Republic WSH Fatigue
Silva, Geral RHS Venezuela MIA Injury
Silvestre, Hector LHS Dominican Republic WSH None
Suriel, Starlyn RHS Dominican Republic TOR None
Tapia, Raimel OF Dominican Republic COL None
Taveras, Damian RHS Dominican Republic CIN Injury
Telleria, Adolfi RHS Dominican Republic CIN Fatigue
Tinoco, Jesus RHS Venezuela TOR None
Tirado, Alberto RHS Dominican Republic TOR None
Torrez, Daury RHS Dominican Republic CHI Fatigue
Valdez, Jose RHS Dominican Republic DET Fatigue
Vasquez, Kelvin RHS Dominican Republic TEX Injury
Vilchez, Gerardo RHS Venezuela OAK None
Ynoa, Gabriel RHS Dominican Republic NY Fatigue
Ynoa, Michael RHS Dominican Republic OAK Injury
Zambrano, Jesus RHS Venezuela OAK Fatigue
Zulueta, Nelson RHS Venezuela MIA Injury
de la Rosa, Edgar RHS Dominican Republic DET Fatigue
No Winter League Club Total 116

No Winter League Total 116

Arizona Fall League
Mesa Solar Sox
Baez, Javier SS Puerto Rico CHI Arizona Fall League Mesa Solar Sox Fatigue
Mesa Solar Sox Total 1
Arizona Fall League Total 1

Dominican Winter League
Aguilas Cibaeñas
Alburquerque, Alberto RHR Dominican Republic DET Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Betances, Dellin RHR United States NYY Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Cueto, Johnny RHS Dominican Republic CIN Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Encarnacion, Edwin 3B Dominican Republic TOR Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue Currently on pace.

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments Dominican Winter League
Aguilas Cibaeñas
Gomez, Carlos OF Dominican Republic MIL Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Payano, Victor LHS Dominican Republic TEX Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Peralta, Jhonny SS Dominican Republic STL Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Rosario, Wilin C Dominican Republic COL Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Urena, Jose RHS Dominican Republic MIA Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Ventura, Yordano RHS Dominican Republic KC Dominican Winter League Aguilas Cibaeñas Fatigue
Aguilas Cibaeñas Total 10
Estrellas de Oriente
Alcantara, Raul RHS Dominican Republic OAK Dominican Winter League Estrellas de Oriente Injury
Cabrera, Yordy 3B Dominican Republic MIA Dominican Winter League Estrellas de Oriente Injury
Fermin, Miguel RHR Dominican Republic MIA Dominican Winter League Estrellas de Oriente Injury
Gomez, Roberto RHS Dominican Republic TB Dominican Winter League Estrellas de Oriente Injury
Jean, Miguel 3B Dominican Republic MIN Dominican Winter League Estrellas de Oriente Injury
Liz, Radhames RHS Dominican Republic TOR Dominican Winter League Estrellas de Oriente Injury
Estrellas de Oriente Total 6
Gigantes del Cibao
Cisnero, Jose RHS Dominican Republic HOU Dominican Winter League Gigantes del Cibao Injury
Familia, Jeurys RHS Dominican Republic NY Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Mejia, Adalberto LHS Dominican Republic SF Dominican Winter League Gigantes del Cibao None
Ozuna, Marcell OF Dominican Republic MIA Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Peralta, Joel RHR Dominican Republic TB Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Peralta, Wily RHS Dominican Republic MIL Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Pujols, Albert 1B Dominican Republic LAA Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Ramirez, Jose RHS Dominican Republic NYY Dominican Winter League Gigantes del Cibao Injury
Reyes, Jose SS Dominican Republic TOR Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Segura, Jean IF Dominican Republic MIL Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Simon, Alfredo RHS Dominican Republic CIN Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Strop, Pedro RHR Dominican Republic CHI Dominican Winter League Gigantes del Cibao Fatigue
Tapia, Domingo RHS Dominican Republic NY Dominican Winter League Gigantes del Cibao None
Vargas, Richard RHR Dominican Republic SEA Dominican Winter League Gigantes del Cibao Injury
Gigantes del Cibao Total 14

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments Dominican Winter League
Leones del Escogido
Corcino, Daniel RHS Dominican Republic CIN Dominican Winter League Leones del Escogido Fatigue
Herrera, Kelvin RHR Dominican Republic KC Dominican Winter League Leones del Escogido Fatigue
Marte, Starling OF Dominican Republic PIT Dominican Winter League Leones del Escogido Fatigue Currently on pace.
Montas, Francelis RHS Dominican Republic CWS Dominican Winter League Leones del Escogido Injury
Nova, Ivan RHS Dominican Republic NYY Dominican Winter League Leones del Escogido Injury
Polanco, Gregory CF Dominican Republic PIT Dominican Winter League Leones del Escogido Fatigue
Santana, Carlos C Dominican Republic CLE Dominican Winter League Leones del Escogido Fatigue
Leones del Escogido Total 7
Tigres del Licey
Alcantara, Arismendy IF Dominican Republic CHI Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Aybar, Erick SS Dominican Republic LAA Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Bautista, Jose OF Dominican Republic TOR Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Beltre, Engel CF Dominican Republic TEX Dominican Winter League Tigres del Licey Injury
Britton, Zach LHS United States BAL Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Castillo, Welington C Dominican Republic CHI Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
De La Rosa, Rubby RHS Dominican Republic BOS Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Leyer, Euclides RHR Dominican Republic CWS Dominican Winter League Tigres del Licey Injury
Leyer, Robinson RHS Dominican Republic CWS Dominican Winter League Tigres del Licey Injury
Mejia, Jenrry RHS Dominican Republic NY Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Noesi, Hector RHS Dominican Republic CWS Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Pena, Ariel RHS Dominican Republic MIL Dominican Winter League Tigres del Licey Injury
Salazar, Danny RHS Dominican Republic CLE Dominican Winter League Tigres del Licey Fatigue
Sosa, Juan RHR Dominican Republic MIA Dominican Winter League Tigres del Licey Injury
Vizcaino, Arodys RHS Dominican Republic CHI Dominican Winter League Tigres del Licey Injury
Tigres del Licey Total 15
Toros del Este
Adames, Cristhian SS Dominican Republic COL Dominican Winter League Toros del Este Fatigue
Castro, Simon RHS Dominican Republic COL Dominican Winter League Toros del Este Injury
Correa, Manuarys RHS Dominican Republic OAK Dominican Winter League Toros del Este Injury
De Leon, Emmanuel RHR Dominican Republic PIT Dominican Winter League Toros del Este Injury
De Los Santos, Frank LHS Dominican Republic CWS Dominican Winter League Toros del Este Injury
Diaz, Jose RHR Dominican Republic CIN Dominican Winter League Toros del Este Fatigue
Duran, Juan OF Dominican Republic CIN Dominican Winter League Toros del Este Injury

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments Dominican Winter League
Toros del Este
Marte, Jefry 3B Dominican Republic OAK Dominican Winter League Toros del Este Injury
Ogando, Alexi RHS Dominican Republic TEX Dominican Winter League Toros del Este Injury
Ramirez, Jose SS Dominican Republic CLE Dominican Winter League Toros del Este Fatigue Currently on pace
Sanchez, Gary C Dominican Republic NYY Dominican Winter League Toros del Este Fatigue
Toros del Este Total 11
Dominican Winter League Total 63
Mexican Winter League
Aguilas de Mexicali
Navarro, Gerardo LHS Mexico PIT Mexican Winter League Aguilas de Mexicali None
Aguilas de Mexicali Total 1
Cañeros de los Mochis
Gallardo, Yovani RHS Mexico MIL Mexican Winter League Cañeros de los Mochis Fatigue
Cañeros de los Mochis Total 1
Charros de Jalisco
Osuna, Roberto RHS Mexico TOR Mexican Winter League Charros de Jalisco Injury
Charros de Jalisco Total 1
Naranjeros de Hermosillo
De La Rosa, Jorge LHS Mexico COL Mexican Winter League Naranjeros de Hermosillo Fatigue
Garcia, Jaime LHS Mexico STL Mexican Winter League Naranjeros de Hermosillo Injury
Salas, Noel RHR Mexico LAA Mexican Winter League Naranjeros de Hermosillo Fatigue Currently on pace
Vargas, Cesar RHS Mexico NYY Mexican Winter League Naranjeros de Hermosillo None
Naranjeros de Hermosillo Total 4
Tomateros de Culiacan
Rodriguez, Daniel LHS Mexico ATL Mexican Winter League Tomateros de Culiacan None
Sanudo, Gonzalo RHR Mexico HOU Mexican Winter League Tomateros de Culiacan None
Urias, Julio LHS Mexico LA Mexican Winter League Tomateros de Culiacan None
Tomateros de Culiacan Total 3

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments Mexican Winter League
Venados de Mazatlan
Gonzalez, Miguel RHS Mexico BAL Mexican Winter League Venados de Mazatlan Fatigue
Heredia, Luis RHS Mexico PIT Mexican Winter League Venados de Mazatlan None
Venados de Mazatlan Total Total 2
Yaquis de Obregon
Castro, Daniel SS Mexico ATL Mexican Winter League Yaquis de Obregon None
Cessa, Luis RHS Mexico NY Mexican Winter League Yaquis de Obregon None
Martinez, Dallas RHS Mexico NYY Mexican Winter League Yaquis de Obregon Injury
Reyes, Gerardo RHS Mexico TB Mexican Winter League Yaquis de Obregon None
Yaquis de Obregon Total 4
Mexican Winter League Total 16
Puerto Rican Winter League
Cangrejeros de Santurce
Colon, Joseph RHS Puerto Rico CLE Puerto Rican Winter League Cangrejeros de Santurce Injury
Diaz, Edwin RHS Puerto Rico SEA Puerto Rican Winter League Cangrejeros de Santurce None
Soto, Neftali 1B Puerto Rico CIN Puerto Rican Winter League Cangrejeros de Santurce Injury Surgery to repair torn tendon in finger
Cangrejeros de Santurce Total 3
Criollos de Caguas
Pena, Roberto C Puerto Rico HOU Puerto Rican Winter League Criollos de Caguas Fatigue
Stanton, Giancarlo LF United States MIA Puerto Rican Winter League Criollos de Caguas Fatigue
Criollos de Caguas Total 2
Gigantes de Carolina
Correa, Carlos SS Puerto Rico HOU Puerto Rican Winter League Gigantes de Carolina Injury
Hernandez, Enrique SS Puerto Rico MIA Puerto Rican Winter League Gigantes de Carolina Fatigue Currently on peace
Molina, Yadier C Puerto Rico STL Puerto Rican Winter League Gigantes de Carolina Fatigue
Soto, Giovanni LHS Puerto Rico CLE Puerto Rican Winter League Gigantes de Carolina None
Travieso, Nick RHS United States CIN Puerto Rican Winter League Gigantes de Carolina Fatigue
Gigantes de Carolina Total 5
Indios de Mayaguez
Berrios, Jose RHS Puerto Rico MIN Puerto Rican Winter League Indios de Mayaguez Fatigue
Hernandez, Hector LHS Puerto Rico ARI Puerto Rican Winter League Indios de Mayaguez Injury
Lopez, Rafael C United States CHI Puerto Rican Winter League Indios de Mayaguez Fatigue

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments Puerto Rican Winter League
Indios de Mayaguez
Perez, Roberto C Puerto Rico CLE Puerto Rican Winter League Indios de Mayaguez Fatigue Currently on pace
Rosario, Eddie 2B Puerto Rico MIN Puerto Rican Winter League Indios de Mayaguez None
Silva, Juan CF Puerto Rico CIN Puerto Rican Winter League Indios de Mayaguez Injury
Springer, George CF United States HOU Puerto Rican Winter League Indios de Mayaguez Injury
Indios de Mayaguez Total 7
Leones de Ponce
Claudio, Alexander LHR Puerto Rico TEX Puerto Rican Winter League Leones de Ponce Fatigue
Molina, Jose C Puerto Rico TB Puerto Rican Winter League Leones de Ponce Fatigue
Leones de Ponce Total 2
Puerto Rican Winter League Total 19
Venezuelan Parallel League
Magallanes
Martinez, Luis RHS Venezuela CWS Venezuelan Parallel League Magallanes Injury
Magallanes Total 1
Venezuelan Parallel League Total 1
Venezuelan Winter League
Aguilas del Zulia
Gonzalez, Carlos OF Venezuela COL Venezuelan Winter League Aguilas del Zulia Injury
Parra, Geordy RHS Venezuela ARI Venezuelan Winter League Aguilas del Zulia Injury
Pirela, Jose SS Venezuela NYY Venezuelan Winter League Aguilas del Zulia Fatigue
Sulbaran, Miguel LHS Venezuela NYY Venezuelan Winter League Aguilas del Zulia None
Aguilas del Zulia Total 4
Bravos de Margarita
Carreno, Josue RHS Venezuela CHI Venezuelan Winter League Bravos de Margarita Injury
Diaz, Elias C Venezuela PIT Venezuelan Winter League Bravos de Margarita Fatigue
Sanchez, Anibal RHS Venezuela DET Venezuelan Winter League Bravos de Margarita Injury
Sosa, Junior CF Venezuela PIT Venezuelan Winter League Bravos de Margarita Injury
Bravos de Margarita Total 4
Cardenales de Lara
Avilan, Luis LHR Venezuela ATL Venezuelan Winter League Cardenales de Lara Fatigue

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments Venezuelan Winter League
Cardenales de Lara
Campos, Jose RHR Venezuela NYY Venezuelan Winter League Cardenales de Lara Injury
Escobar, Alcides SS Venezuela KC Venezuelan Winter League Cardenales de Lara Fatigue
Farquhar, Daniel RHR United States SEA Venezuelan Winter League Cardenales de Lara Fatigue
Hernandez, Felix RHS Venezuela SEA Venezuelan Winter League Cardenales de Lara Fatigue
Lugo, Luis LHS Venezuela CLE Venezuelan Winter League Cardenales de Lara None
Medina, Yoervis RHR Venezuela SEA Venezuelan Winter League Cardenales de Lara Fatigue
Misell, Carlos RHS Venezuela SEA Venezuelan Winter League Cardenales de Lara None
Montero, Jesus IF Venezuela SEA Venezuelan Winter League Cardenales de Lara Injury Player would need to request
permission from Club and Commissioner's Office to be allowed to play.
Cardenales de Lara Total 9
Caribes de Anzoategui
Diaz, Jairo RHS Venezuela LAA Venezuelan Winter League Caribes de Anzoategui Fatigue
Garcia, Avisail RF Venezuela CWS Venezuelan Winter League Caribes de Anzoategui Injury
Martinez, Victor C Venezuela DET Venezuelan Winter League Caribes de Anzoategui Fatigue
Perez, Williams RHS Venezuela ATL Venezuelan Winter League Caribes de Anzoategui None
Caribes de Anzoategui Total 4
Leones del Caracas
Aguilar, Jesus 2B Venezuela CLE Venezuelan Winter League Leones del Caracas Fatigue Currently on pace
Celas, Jose RHS Venezuela NY Venezuelan Winter League Leones del Caracas Injury
Chacin, Jhoulys RHS Venezuela COL Venezuelan Winter League Leones del Caracas Injury
Diaz, Luis RHS Venezuela BOS Venezuelan Winter League Leones del Caracas Fatigue
Diaz, Miller RHS Venezuela NY Venezuelan Winter League Leones del Caracas Injury
Lopez, Frank LHS Venezuela TEX Venezuelan Winter League Leones del Caracas Injury
Narvaez, Omar C Venezuela CWS Venezuelan Winter League Leones del Caracas Injury
Perez, Hernan SS Venezuela DET Venezuelan Winter League Leones del Caracas Fatigue
Rivero, Felipe LHS Venezuela WSH Venezuelan Winter League Leones del Caracas Injury
Romero, Franderlyn RHS Venezuela CIN Venezuelan Winter League Leones del Caracas Injury
Leones del Caracas Total 10
Navegantes del Magallanes
Altuve, Jose 2B Venezuela HOU Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Fatigue
Chacin, David RHS Venezuela CIN Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes None

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments
Venezuelan Winter League
Navegantes del Magallanes
Doubront, Felix LHS Venezuela CHI Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Guillon, Ismael LHS Venezuela CIN Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Hernandez, Pedro LHS Venezuela COL Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Machi, Jean RHR Venezuela SF Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Fatigue
Mendez, Yohander LHS Venezuela TEX Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Odor, Rougned 2B Venezuela TEX Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Fatigue Currently on pace
Perez, Darwin SS Venezuela OAK Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Perez, Martin LHS Venezuela TEX Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Rodriguez, Eduardo LHS Venezuela BOS Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes None
Rodriguez, Wilking RHR Venezuela NYY Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Rondon, Bruce RHS Venezuela DET Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Santander, Anthony OF Venezuela CLE Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Injury
Senzatela, Antonio RHS Venezuela COL Venezuelan Winter League Navegantes del Magallanes Fatigue
Navegantes del Magallanes Total 15
Tiburones de La Guaira
Alvarez, Henderson RHS Venezuela MIA Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Briceno, Endrys RHS Venezuela DET Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Injury
Cardona, Adonys RHS Venezuela TOR Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Injury
Cavanerio, Jorgan RHS Venezuela MIA Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Izturis, Maicer SS Venezuela TOR Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Injury
Landa, Yorman RHR Venezuela MIN Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Injury
Lezama, Angel RHS Venezuela COL Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Injury
Lopez, Yorfrank RHS Venezuela DET Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Martinez, Jonathan RHS Venezuela CHI Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Mejias, Alving RHS Venezuela COL Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Morillo, Junior LHS Venezuela CIN Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Injury
Navarro, Dioner C Venezuela TOR Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Ortega, Jorge RHS Venezuela MIL Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Perez, Salvador C Venezuela KC Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Rodriguez, Francisco RHR Venezuela MIL Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Rodriguez, Helmis LHS Venezuela COL Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Fatigue
Sanchez, Hector C Venezuela SF Venezuelan Winter League Tiburones de La Guaira Injury
Tiburones de La Guaira Total 17

Player Position Birth Country Club Winter League Winter League Club Reason BOC Comments Venezuelan Winter League
Tigres de Aragua
Cabrera, Miguel 3B Venezuela DET Venezuelan Winter League Tigres de Aragua Fatigue
Nessy, Santiago C Venezuela TOR Venezuelan Winter League Tigres de Aragua Injury
Prado, Martin OF Venezuela NYY Venezuelan Winter League Tigres de Aragua Injury
Tigres de Aragua Total 3
Venezuelan Winter League Total

Etiquetas:

Beisbol, MLB, Ignacio Serrano

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El ex grandeliga Carlos Silva sube y baja escaleras en las tribunas del estadio Alfonso "Chico" Carrasquel de Puerto La Cruz, con un frenesí que no se le veía desde hacía cuatro años.

Izturis
Izturis
Una veintena de peloteros, con el zurdo José Mijares a la cabeza, se entrena a diario en el parque José Bernardo Pérez de Valencia, pensando en el primer tricampeonato del Magallanes.

Los nombres de al menos siete decenas de peloteros importados se han colado en los medios de comunicación impresos y electrónicos, a pesar del celo con que esa información a menudo es resguardada por la mayoría de los clubes.

César Izturis asiste prácticamente a diario al estadio Antonio Herrera Gutiérrez, determinado a alargar su carrera, como Silva o como Renyel Pinto, otro antiguo bigleaguer a quien disputan varios equipos, tras ser incluido entre los más de 250 jugadores dejados en libertad el viernes pasado en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Todavía no comienza oficialmente la pretemporada en Venezuela, pero ya la fiebre de la pelota circula libremente por el país.

El lunes abren sus prácticas los Navegantes y los Tiburones. Al grupo que desde hace casi dos semanas asiste al mini camp de Valencia se unirán los demás pitchers y catchers magallaneros. Los escualos abrirán las puertas del Universitario esa tarde, convocando también a sus lanzadores y receptores.

A partir de ese día, los ocho elencos de la LVBP irán incorporándose a la pretemporada, progresivamente. La jornada inaugural del campeonato 2014-2015 está pautada para el 9 de octubre.

Las noticias no dejan de fluir, sin embargo, como si los fuegos estuvieran a punto ya de romperse.

Moscoso
Moscoso
El célebre manager Buddy Bailey, seis veces campeón con Aragua, anuncia su llegada al país para este fin de semana. Estará desde el primer día al frente de su nuevo conjunto, La Guaira.

Alex González avisa desde Estados Unidos que se prepara para un nuevo intento con el Caracas, todavía sin considerar el retiro.

Ernesto Mejía y Guillermo Moscoso están a las puertas de una extensión contractual en Japón, donde son protagonistas, y pese a ello, esperan romper el molde y conseguir los permisos para defender a las Águilas y los Leones, sus divisas en la pelota invernal.

Jackson Melián se presenta cada mañana al "Chico" Carrasquel, para repartir batazos por el diamante, mientras Silva sube y baja escaleras.

Es la fiebre del beisbol, que ya consume a Venezuela.

.
Etiquetas:

Beisbol, MLB, Ignacio Serrano

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO