FILADELFIA - En las 48 horas antes de la fecha límite de traspasos directos, las aspiraciones de postemporada de los Mets de Nueva York parecían irse por el barranco.

Wilmer Flores estaba llorando en el puesto de campocorto durante un partido el 29 de julio luego de escuchar de parte de fanáticos que estaban monitoreando las redes sociales que él se encaminaba a ser cambiado a los Cerveceros de Milwaukee. Entonces el acuerdo se vino al suelo cuando los doctores de los Mets expresaron preocupaciones por la cadera de Carlos Gómez, lo que dejó al gerente Sandy Alderson poco tiempo para escudriñar el mercado y localizar una ayuda ofensiva que necesitaba desesperadamente para los jardines.

Wilmer Flores
Mike Stobe/Getty ImagesFlores es adorado por los fanáticos por mostrar tan abiertamente su sentimiento de ser un Met.
Un día después, el cerrador Jeurys Familia permitió un cuadrangular de tres carreras a Justin Upton con dos outs en la novena entrada para completar la recuperación de los Padres de San Diego de un déficit de seis carreras. La decepcionante derrota dejó a los Mets a tres juegos de los punteros Nacionales de Washington en la batalla por la cima de la División Este de la Liga Nacional.

Pero apenas un mes después, Flores, de 24 años, es un héroe de culto. Los fanáticos corean su nombre casi a diario, sea en casa o en la carretera, cuando llega a la caja de bateo, para expresar su gratitud por la forma visible en que demostró que quería seguir siendo un Met.

Y los Sorprendentes neoyosquinos han dado una sorprendente voltereta al asunto. Luego la debacle de Gómez, Alderson consiguió en alquiler al potente bateador cubano Yoenis Céspedes en cambio con los Tigres de Detroit 13 minutos antes de la fecha límite, cediendo en la transacción al valioso lanzador prospecto Michael Fulmer. Los Mets entonces barrieron a los Nacionales ese fin de semana en el Citi Field. Lo que era un deficit de tres partidos al entrar a los juegos de ese fin de semana ahora se ha convertido en una ventaja de 6½ juegos sobre los atribulados Nacionales.

"Si estás diciendo que yo tuve algo que ver con eso, no lo sé. No puedo decir eso", dijo Flores sobre el incidente lleno de lágrimas. "Pero desde ese día, todo ha sido muy divertido. En la carretera y en casa, ha sido algo bien divertido. Pero no puedo decir que ha sido a causa de eso".

Al preguntqarle si estos 30 días han constituido el mes más loco que haya experimentado en el béisbol, Flores dijo, "Bueno, lo que me pasó a mí, creo, es la cosa más loca que jamás haya experimentado. Pero eso está en el pasado. Estamos batallando por un boleto".

Wilmer Flore
David Zalubowski/AP"Lo que me pasó a mí, creo, es la cosa más loca que jamás haya experimentado. Pero eso está en el pasado. Estamos batallando por un boleto", dijo Flores.
Nueva York no siempre ha sido un lugar demasiado agradable para jugar, gracias a los titulares sensacionalistas de los tabloides de prensa, y a, digamos, los fanáticos apasionados. Pero el manager Terry Collins, quien se encuentra en su quinto año al mando, decidió que una de sus misiones sería cambiar la deseabilidad de ser un Met, particularmente en términos de aislar la negatividad del camerino del equipo.

El episodio donde Flores lloró porque pensaba que se iba del equipo ciertamente sugiere que Collins ha logrado convertir a la novena de Queens en un lugar deseable para jugar. Rayos, Flores no fue el único jugador emocional ese día por la posibilidad de irse de los Mets. Zack Wheeler, en rehabilitación de su cirugía Tommy John en el complejo de los Mets en Florida, llamó a Alderson antes de la fecha límite para indicarle de forma apasionada su deseo de quedarse con la organización. Wheeler se habría unido a Flores en Milwaukee de haberse completado el acuerdo por Gómez.

Horas antes de que los Mets consiguieran a Céspedes, Wheeler estaba pautado para ser cambiado a Cincinnati por Jay Bruce. Pero ese acuerdo también se cayó.

"Yo entiendo que es un negocio. Sandy tiene un trabajo que hacer para mejorar este equipo lo más posible", dijo Wheeler. "Pero he estado con esta organización durante algunos de los dolores de crecimiento. Me gusta lo que Sandy ha hecho aquí. Y quiero ser parte de ellos porque vamos a ser buenos este año y el año que viene y por varios años por venir. Definitivamente es un lugar muy divertido para jugar".

"Hemos traído a grandes personalidades al camerino que han mejorado el ambiente", dijo Collins. "Y eso ha ayudado. A los chicos les gusta venir aquí. A los chicos les gusta estar en el estadio. Eso es algo que tienes que tener".

Luego de quedarse a un juego de la Serie Mundial en 2006, los Mets desperdiciaron una ventaja de siete juegos restando 17 partidos en calendario en la temporada siguiente y se perdieron los playoffs. En 2008, los Mets fueron eliminados en el día final de la temporada regular por segundo año consecutivo. Eso llevó a una solemne ceremonia postjuego con la presencia de Tom Seaver y Mike Piazza para reconocer el cierre del Shea Stadium. Desde ese entonces, los Mets han sufrido seis temporadas perdedoras consecutivas, igualando a los Astros de Houston por la racha activa más larga en las mayores. Pero todo indica que ambas rachas se quebrarán en esta temporada.

"Uno lo ve en television y se puede ver en los rostros de estos chicos. Ellos nunca creen que van a perder", dijo el capitán David Wright, quien se unió de vuelta a los Mets esta semana luego de una ausencia de cuatro meses al lidiar con un desgarro en la corva y luego sufrir de estenosis espinal.

Los fanáticos de los Mets vitorearon a Wright el lunes en Filadelfia durante su primer partido de Grandes Ligas desde el 14 de abril. El capitán bromeó luego del partido al indicar que se puso bien emocional y que por poco "tuvo un Wilmer Flores."

En ese mismo juego, Flores tuvo una gran actuación al conectar dos jonrones y remolcar cinco carreras al llevar a los Mets a superar un déficit de cinco carreras para vencer a los Filis de Filadelfia 16-7. La una vez moribunda ofensiva se ha recuperado gracias a las adiciones en la fecha límite de Céspedes, Juan Uribe y Kelly Johnson, el ascenso del seleccionado en la primera ronda del sorteo del 2014 Michael Conforto desde el equipo Doble A Binghamton y ahora el regreso de Wright.

Los fanáticos le responden particularmente bien a Flores sin importar la ciudad, más que a cualquier otro miembro de los Mets.

"Es algo realmente divertido", dijo Flores. "Aunque estábamos en Filadelfia, me sentía como si estuviese en Nueva York. Es algo divertido. Realmente aprecio que los fanáticos estén haciendo esto".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La cercanía de la fecha límite de cambios libres en Grandes Ligas, que será este viernes a las 4 pm ET nos trajo un episodio que pocas veces se ve en el béisbol organizado.

El supuesto canje entre los Mets de Nueva York y los Cerveceros de Milwaukee, que llevaría al jardinero Carlos Gómez a la Gran Manzana por el jugador del cuadro Wilmer Flores y el lanzador Zack Wheeler, terminó en nada cuando el gerente general Sandy Alderson afirmó que la transacción no se llevaría a cabo.

El cambio explotó con fuerza en las redes sociales. Flores, que estaba en el terreno en el partido ante los Padres de San Diego, se enteró del mismo por un fanático y rompió a llorar. El manager Terry Collins, también sin conocimiento de lo que estaba pasando, no sacó al venezolano del partido incluso después de la descarga emocional. Pocos minutos más tarde, Alderson declaró que no había cambio.

Todo un circo, para decirlo coloquialmente.

Pero vamos a explicar que pasó legalmente con el fin de aclarar unas dudas y errores que circulan sobre todo en Twitter.

Los cambios a nivel de Grandes Ligas pasan por varias etapas de negociación, evaluación, consideraciones financieras y todo tipo de intercambios. Una vez identificados los jugadores involucrados pueden pasar muchas cosas antes que legalmente estemos hablando de un 'negocio cerrado".

A veces es necesario que el pelotero dé su aprobación. En otras ocasiones el equipo debe hacer una reestructuración del contrato. Incluso hemos visto como el sindicato de jugadores se tiene que meter y aprobar transacciones que involucran la renuncia de parte de un dinero garantizado. Pero la condición más común de todo cambio es la revisión de los exámenes médicos.

Esto legalmente es muy sencillo. Es una transacción sujeta a una condición. La condición es la revisión y aprobación de los exámenes médicos.

Hasta que eso no ocurra no existe el cambio.

El problema es que ese paso normalmente se ha convertido en una simple formalidad, ya cuando la negociación llega a ese punto es muy probable que suceda. De hecho, son varios los casos de equipos que han recibido peloteros con alguna lesión o indicios de lesión, como Prince Fielder, pero no le prestan atención o no les preocupa la gravedad de la misma.

Ahora, no nos confundamos, el cambio de Gómez a los Mets nunca se dio legalmente. No importa si en el pasado los exámenes médicos no eran un escollo, si había pasado un millón de radiografías recientes o si salió en Twitter. La realidad es que toda esa transacción estaba sujeta a una condición que no se cumplió ya que a uno de los dos equipos, los Mets, no le gustó algo que vio en alguna placa.

Scott Boras se molestó con la decisión de los Mets y eso también es lógico. Carlos Gómez es uno de los clientes más importantes de Boras y en un año se declarará agente libre. Ahora el dominicano tiene una etiqueta de problema crónico en la cadera que lo acompañará en el futuro y posiblemente baje su valor al representar un mayor riesgo de lesión. Eso es lo que enfurece al agente, que al final su representado sale perjudicado de todo esto.

¿Qué pasa si un pelotero es cambiado y luego se lesiona en el primer juego y pierde su carrera? Bueno esa es exactamente la razón de los exámenes médicos. La idea es que sea una transacción de buena fe, sin que las partes oculten algún vicio.

Como en las Grandes Ligas se maneja tanto dinero y obtener un pelotero implica asumir nuevos compromisos financieros y además desprenderse de prospectos en lo cuales también se han realizado grandes inversiones entonces lo correcto es que los dos equipos estén absolutamente consciente que todos los involucrados estén sanos o relativamente sanos.

Siempre hay un riesgo, todo pelotero tiene alguna dolencia o viene de recuperase de lesiones que pudieran reaparecer. Es en ese último momento de la revisión de exámenes médicos en el que se transfiere ese riesgo, pero no antes. Eso lo saben los equipos, nadie puede garantizar que un pelotero con alguna lesión previa no vaya a tener problemas relacionados con esa misma lesión. Por eso hablo de 'asumir' el riesgo. Igual un pelotero pudiera estar 100% sano y le dan una pelotazo en la mano y se pierde el resto de la temporada. Ese tipo de cosas están fuera del control del equipo.

Se que este es uno de esos blogs un poco complejo pero como pasa mucho hoy en día en las Grandes Ligas los temas legales y contractuales se meten en medio de lo que hasta hace muy poco era solo una discusión de beisbol. El cambió que no se dio ayer es otra muestra de eso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hanley Ramírez DodgersDilip Vishwanat/Getty ImagesHanley Ramírez se mudará al jardín izquierdo de Boston esta temporada.
Ya los campos de entrenamiento primaveral en Arizona y Florida están en pleno funcionamiento, y el drama ha comenzado en algunos campos. Ya estamos pendientes a lesiones, cambios de posición, rumores de cambio, regresos y jugadores con equipos nuevos. Aquí les presentamos 12 jugadores de posición, en el cuadro y los jardines, a los que hay que echarles el ojo en la pretemporada primaveral:

1. Hanley Ramírez, LF, Medias Rojas de Boston | Cambio de posición

Los Medias Rojas se reunieron con Ramírez en esta temporada baja cuando lo firmaron con un contrato de cuatro años y $88 millones. Ahora ellos tienen que esperar que él se pueda mantener saludable y en juego, algo que ha acosado a Ramírez la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la mayor interrogante que le rodea será su mudanza al jardín izquierdo. Basado en su forma física y siendo anteriormente un jugador del cuadro, Ramírez debería tener una oportunidad legítima de lucir bien desde el inicio, al igual que Alex Gordon, Ryan Braun, Ryan Zimmerman y Alfonso Soriano lo hicieron en sus primeros años. Ciertamente sufrirá algunos dolores de crecimiento jugando en el Monstruo Verde, pero esta deberá ser una transición relativamente fácil.

2. Prince Fielder, 1B, Vigilantes Texas | Lesiones en el cuello

Los Vigilantes pensaron que habían resuelto sus problemas en el medio de la alineación cuando cambiaron al intermedista Ian Kinsler a los Tigres la pasada temporada baja por Fielder - solo para ver a Fielder jugar en apenas 42 juegos antes de someterse a una cirugía de cuello, la que incluyó la fusión cervical de dos discos. Antes de que los Vigilantes adquirieran a Fielder, él lideró las mayores con 547 partidos consecutivos y se había perdido solo uno de 810 juegos posibles desde el inicio del 2009. Los Vigilantes tuvieron una temporada de pesadilla en el 2014 debido a las lesiones, y ninguna fue mayor que la de Fielder. Un regreso saludable de Fielder es necesario si los Vigilantes quieren ser contendientes esta temporada.

3. Ryan Braun, RF, Cerveceros de Milwaukee | Regreso

Los Cerveceros estuvieron en primer lugar en su división durante los primeros cinco meses de la temporada antes de colapsar a finales de agosto y en septiembre, cuando jugaron para 9-22. El colapso correspondió con la pobre actuación de Braun, en la que bateó alrededor de la línea Mendoza con poco poder. Su falta de velocidad en el bateo y poder era claramente representativa de su inhabilidad de agarrar bien el bateo debido a un problema en un nervio en la base de su dedo pulgar. Fue sometido a un procedimiento de crioterapia en octubre y se le insertó una aguja en la base de su pulgar derecho para congelar su nervio problemático - hasta ahora, con éxito. Sin embargo, hay dudas en torno a si algo de su declive se debió a su prueba positiva al uso de sustancias para mejorar el rendimiento y la controversia que le siguió. Ahora él tiene oportunidad de probar que puede volver a ser un jugador de calibre JMV, y la temporada de los Cerveceros podría depender de ello.

4. Kris Bryant, 3B, Cachorros de Chicago | Desarrollo

Keith Law de ESPN tiene a Bryant listado como el prospecto No. 1 en todo el béisbol. Bryant tiene un poder tremendo, habilidad para batear y un brazo poderoso. Queda por ver si podrá mantenerse en la tercera base debido a su tamaño, pero si no es así, siempre podría ser movido a una es de las esquinas de los jardines. Es su bate y su poder lo que van a ponerlo en el terreno, y él le dará a los Cachorros uno de los mejores bateadores de poder jóvenes a la derecha en todo el béisbol cuando se desarrolle por completo. Bryant tiene cualidades especiales y de liderato, y es solo cuestión de tiempo antes de que llegue a su techo. Podría ser el Novato del Año en la Liga Nacional esta temporada, o podría ser enviado de vuelta a Triple-A luego de los entrenamientos primaverales para que se desarrolle más.

5. Yasmany Tomás, 3B, Diamondbacks de Arizona | Cambio de posición

Los Diamondbacks superaron las ofertas del resto de la industria, al firmar a Tomás con un contrato de seis años y $68.5 millones. Los Diamondbacks esperan obtener un bateador de poder entre José Abreu y Yoenis Céspedes. Sin embargo, el aspecto más interesante de esta firma es su plan para convertirlo de jardinero a antesalista en esta primavera. Los D-backs esperan que él sea su respuesa a largo plazo en la esquina caliente y esperan que entre él, Paul Goldschmidt y Mark Trumbo puedan conectar entre 100 jonrones. Todos los ojos estarán encima de la defensiva de Tomás en la tercera base en esta primavera para ver si se puede mantener ahí.

6. Didi Gregorius, SS, Yankees Nueva York | Nuevo equipo

La era de Derek Jeter ha llegado a su final, y comienza la oportunidad para Didi Gregorius. No va a ser fácil para Gregorius el estar debajo del microscopio como el primer torpedero en reemplazar a Jeter. Gregorius deberá ser una mejoría en términos de alcance a ambos lados, pero es la consistencia de hacer las jugadas de rutina y su habilidad para sostenerse con su bate lo que va a ser juzgado. Los Yankees tienen varios planes de respaldo, incluyendo a los veteranos Brendan Ryan y Stephen Drew, pero no hay duda de que esperan que sea Gregorius el que gane el puesto para el futuro.

7. Joc Pederson, CF, Dodgers de Los Angeles | Desarrollo

La estrategia de los Dodgers en la temporada baja incluyó un énfasis en mejorar su defensiva en el medio del cuadro interior, y los cambios por Jimmy Rollins, Howie Kendrick y Yasmani Grandal ciertamente se han encargado de las mejorías defensivas en el campocorto, segunda base y receptoría, respectivamente. Sin embargo, la posición donde ellos necesitan la mayor mejoría en términos defensivos era en el jardín central, y ellos están confiados de que si Pederson está listo en el entrenamiento primaveral, el asunto se resolverá. Si él no está listo, entonces Andre Ethier será quien comience en el central.

8. Wil Myers, CF, Padres de San Diego | Defensiva

Todos tuvimos nuestras opiniones sobre si fueron los Rays o los Reales los que ganaron en el megacambio de Myers-por-Shields en el 2012, y dos años más tarde ahora sabemos que fueron los Padres. Myers tiene el potencial de ser un bate de impacto en el medio de la alineación, con posibilidad de conectar 25 jonrones. Myers se perfila más como un jardinero de esquina en términos defensivos, pero Justin Upton y Matt Kemp se encargarán de esas posiciones. Por tato, a Myers se le pedirá que juegue en el central en el Petco Park, que tiene los jardines más grandes en todo el béisbol. Su falta de alcance frente a él será algo que los Padres vigilarán de cerca en esta primavera. Si Myers no está lo suficientemente bien a la defensiva, ellos tienen Planes B y C en su plantilla con Will Venable y Cameron Maybin.

9. Alex Rodríguez, DH, Yankees Nueva York | De regreso tras su suspensión

Ya sea que lo amas o lo odias, todo el mundo estará pendiente a su regreso tras su suspensión por uso de sustancias. Cuando lo vimos por última vez, tuvo problemas con buenos lanzamientos pegados ante lanzadores derechos, pero todavía podría batear lanzamientos rompientes y provocar un espectáculo en las prácticas de bateo. ¿Cómo lucirá sin el uso de las PEDs? ¿Tendrá el alcance suficiente para jugar en la tercera base? ¿Su coordinación mano-ojo ha sufrido algún retroceso? ¿Cómo se adaptará a la vida como bateador designado? Como mínimo, ¿podrá batearle a los zurdos? ¿Cuánta distracción será? Sea cual sea la dirección en la que él mueva su aguja, todos estaremos viendolo, lo queramos admitir o no.

10. Joey Votto, 1B, Rojos de Cincinnati | Regreso

Votto fue el mejor jugador en la Liga Nacional en el 2010, cuando bateó .324/.424/.600 con 36 dobles, 27 jonrones y 113 remolcadas, y fue nombrado el JMV de la Liga Nacional. Luego fue firmado con un contrato de 10 años y $225 millones que expirará luego de la temporada 2023 con una opción del equipo para el 2024. La pasada temporada fue una pesadilla para Votto cuando bateó .255/.390/.409 con apenas seis jonrones y 23 RBIs en apenas 62 juegos por un problema en el cuádriceps izquierdo y una lesión degenerativa en la rodilla. Votto dice que su rodilla y su cuádriceps se sienten bien, y los Rojos estarán monitoreando bien de cerca su salud esta primavera. Si él está saludable, podría ser un candidato legítimo a Regreso del Año.

11. Wilmer Flores, SS, Mets de Nueva York | Defensiva

Los fanáticos y los medios clamaron para que los Mets mejoraran en el campocorto en la temporada baja. A pesar de muchas conversaciones de cambios y búsquedas en la agencia libre, salieron con las manos vacías, una posición que ellos no van a lamentar públicamente. La alta gerencia de los Mets está confiada que Flores pueda jugar la posición a pesar de tener alcance por debajo del promedio a ambos lados. A ellos les gusta su bate, su habilidad para hacer las jugadas de rutina y su certero brazo de tirar. ¿Acaso sus pies lentos evitarán que se quede con la posición toda la temporada? Esperen a Rubén Tejada recibieron tiempo de juego con lanzadores que provocan muchos rodados como Jon Niese. Si a los Mets no les gusta lo que ven en la primavera, ellos podrían intentar hacer un cambio antes del Día Inaugural.

12. Steven Souza, OF, Rays Tampa Bay | Desarrollo

Los Rays tuvieron oportunidad de adquirir tanto a Joe Ross como a Trea Turner de los Padres en el acuerdo por Wil Myers pero en cambio eligieron meterlos en la ecuación y enviarlos a a los Nacionales de Washington por Steven Souza y Travis Ott. Souza fue la clave del cambio para Tampa Bay, ya que se siente como que se va a desarrollar como un bate de impacto en el medio de la alineación además de su defensiva como jardinero de esquina. A la mayoría de los entendidos en la industria les gusta Souza pero no tanto. Todo el mundo estará al tanto para ver quién tiene la razón.