Insistentes reportes señalan que el derecho Jacob deGrom cambiará de equipo dentro de la propia ciudad de Nueva York.

Urgidos de pitcheo abridor, los Yankees aceptarían de buena gana a deGrom, quien automáticamente se convertiría en la pareja ideal del dominicano Luis Severino para tirar como una yunta de la carreta del emblemático equipo.

Con unos Mets sin rumbo y hundiéndose cada vez más en la tabla, toca una reconstrucción drástica que comenzaría por deshacerse de piezas caras, como el serpentinero que será nuevamente elegible para arbitraje salarial al final de esta campaña y cuyo sueldo debe dispararse mucho más allá de los 7.4 millones que ganará en el 2018.

Las proyecciones indican que su salario para el 2019 será de alrededor de 13 millones.

Pero la gerencia sabe muy bien cuánto vale este lanzador, capaz de hacer la diferencia en el equipo al que llegue y por eso pedirá la Ceca y la Meca a quien quiera hacerse de sus servicios.

Incluso, los Mets estarían dispuestos a canjear a Noah Syndergaard en el mismo paquete, a cambio de toneladas de talento.

¿A los Yankees? Sólo si los Mulos estuvieran dispuestos a ceder nada menos que al venezolano Gleyber Torres y al dominicano Miguel Andújar, más dos o tres de los muchos prospectos valiosos que tienen en las Menores.

Paul Bereswill/Getty Images
Incluir a Torres y Andújar en el pedido frustraría de golpe cualquier posibilidad de intercambio, sobre todo en el caso del primero, que los Yankees obtuvieron después de una magistral maniobra con los Cachorros de Chicago en el 2016 a cambio del cerrador Aroldis Chapman, para recuperarlo meses después en la agencia libre.

Quizás Brian Cashman estaría dispuesto a ceder a Andújar, junto al zurdo Justus Sheffield, el jardinero haitiano Estevan Florial y el lanzador derecho quisqueyano Albert Abreu, pero ni soñar con Gleyber.

Más factible luce un canje con los Dodgers de Los Angeles, también abundantes de talento en sus granjas y con Clayton Kershaw, Rich Hill, Kenta Maeda, Hyun-Jin Ryu, Walker Buehler, el dominicano Dennis Santana y el mexicano Julio Urías en la lista de lesionados.

Los Dodgers cuentan con varios jugadores entre los 100 primeros prospectos de Baseball America, como el catcher venezolano Keibert Ruiz (24), el jardinero Alex Verdugo (36), el derecho Mitchell White (66) y el guardabosques cubano Yusniel Diaz (83).

Al menos tres de ellos, en un paquete que encabece Buehler, ya con breve experiencia en Grandes Ligas, podría ser lo que esté dispuesto a entregar el presidente de operaciones de béisbol Andrew Friedman para obtener a deGrom y eventualmente a Syndergaard también.

Sobre todo, en momentos en que el equipo, a pesar de su epidemia de lesiones, ha comenzado a jugar bien y ya están en segundo lugar de la división Oeste de la Liga Nacional, a juego y medio de los Diamondbacks de Arizona , luego de dos meses con el rumbo perdido en que incluso se llegó a cuestionar la continuidad del manager Dave Roberts.

El problema, tanto para los Dodgers como para cualquier otro equipo, es que los refuerzos pueden ser decisivos para llegar a los playoffs, pero no garantizan para nada el objetivo supremo, que es la conquista de la corona en la Serie Mundial.

Entonces, eso hace a muchos gerentes pensársela dos veces antes de ceder jóvenes talentosos que pueden representar un futuro brillante por muchos años.

Pero para los Dodgers, que ya estuvieron el año pasado en el clásico de octubre y no han levantado el trofeo desde 1988, vale la pena correr el riesgo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AP Photo/Wilfredo LeeJose Fernandez ha lucido en grande para los Marlins en esta temporada.
MIAMI - Los Mets de Nueva York enfrentan un duro desafío el sábado cuando se midan a José Fernández (11-4, 2.53 ERA) mientras que tendrán en el montículo a Jacob deGrom (6-4, 2.38) a las 7:10 p.m. ET.

Fernández tiene marca de 25-1 con efectividad de 1.43 en 36 aperturas de por vida en Marlins Park. Su única derrota en dicho estadio vino en su debut en esta temporada el 6 de abril ante los Tigres de Detroit, cuando permitió cinco carreras en 5 2/3 entradas.

Fernández también tiene marca de 2-0 con efectividad de 1.32 en seis aperturas de por vida ante los Mets. Eso incluye su salida el 5 de junio cuando lanzó siete entradas en blanco y logró 14 ponches ante ellos.

Sin embargo, DeGrom también está en medio de una buena racha. Viene del primer juego completo de su carrera - una blanqueada en la que permitió un hit a los Filis de Filadelfia. Tiene marca de 3-0 con efectividad de 0.93 e sus últimas cuatro aperturas.

Terry Collins indicó que es poco probable que utilice a Michael Conforto en el jardín central en este fin de semana en los espaciosos jardines del Marlins Park. En cambio, el debut de Conforto en dicha posición probablemente tendrá que esperar a la venidera estancia en casa de los Mets.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryce Harper
G Fiume/Getty Images
El Este de la Liga Nacional se ve muy diferente de como lucía hace un par de días después de que el cubano Yoenis Céspedes accedió a firmar con los Mets de Nueva York en lugar de los Nacionales de Washington. Un jugador no inclina la balanza de poder, pero los Mets tienen que ser felices de haber conseguido a Céspedes en lugar de los Nats, incluso si es sólo por una temporada, si él opta por salir después de 2016 y busca la agencia libre de nuevo. Mis 10 jugadores más intrigantes de la división para el 2016:

1. Bryce Harper, RF, Nacionales de Washington

No culpes a Harper de lo que pasó a los Nacionales en 2015. Él encabezó las Grandes Ligas con un porcentaje de OBP de .460 y .649 de slugging. Su wRC + fue 197, el más alto desde Barry Bonds en 2004 y la 16ta mejor marca desde 1950, a la par de la temporada de casi .400 de George Brett en 1980. Y lo hizo a los 22 años, coronándolo con una selección unánime como Jugador Más Valioso. Fue tan bueno que los votantes no pudieron sostener contra él que los Nacionales se perdieron los playoffs.

Ahora y de forma adicional. ¿Cómo no encontrar esto intrigante? O esto: Harper destruyó mucho picheo malo y mediocre la temporada pasada en el Este de la Nacional. En contra de los Marlins, Bravos y los Filis bateó .344 con 21 jonrones en 54 juegos; contra los Mets bateó .254 con cuatro jonrones en 18 juegos (y dos de esos jonrones vinieron durante el último fin de semana, después de que los Mets ya habían asegurado). Esos enfrentamientos Harper-Mets van a estar entre los más entretenidos de la temporada 2016.

2. Matt Harvey, lanzador derecho, Mets de Nueva York

El circo que rodeó el límite de entradas de Harvey, gracias a Dios, está en el pasado. Él y el manager de los Mets, Terry Collins, tendrán que olvidar la novena entrada del Juego 5 de la Serie Mundial. Esas polémicas aparte, Harvey regresó de su cirugía Tommy John y se reestableció en el año 2015 como uno de los lanzadores de primera clase en las Grandes Ligas. Una gran diferencia de 2013, cuando registró una efectividad de 2.27 en comparación con su marca de 2,71 en 2015: permitió 18 jonrones la temporada pasada, frente a sólo siete en un número similar de entradas antes de la cirugía. Una de las razones fue la ineficacia de su cambio. En 2013 Harvey permitió apenas .438 OPS en su contra; en 2015, permitió un .702 OPS. Estoy siendo quisquilloso, pero ese es el punto: Harvey puede mejorar.

3. Giancarlo Stanton, RF, Marlins de Miami

Solo permanecer saludable.

Yoenis Cespedes
Rich Schultz/Getty Images
4. Yoenis Céspedes, CF, Mets de Nueva York

Esta no es una firma que garantiza terminar ganando muy buenas críticas. En 2013 Céspedes registró un OBP de .294 y en 2014 su porcentaje de embase fue de .301. Desde que los Mets tienen a Michael Conforto en el jardín izquierdo y a Curtis Granderson en la derecha, Céspedes tendrá que jugar la mayoría de sus juegos en el jardín central donde va a ser un defensor por debajo del promedio. Pero si puede acercarse a los 35 jonrones y .542 de slugging que produjo en 2015, con los Tigres y Mets, te tiene que gustar esta alineación de Nueva York: RF Granderson, 3B David Wright, LF Conforto, CF Céspedes, 1B Lucas Duda, 2B Neil Walker, C Travis d'Arnaud, SS Asdrúbal Cabrera, además de sólidas opciones en el banco con Wilmer Flores, Juan Lagares y Alejandro de Aza. Eso es una alineación que puede liderar la Liga Nacional en carreras anotadas.

5. Noah Syndergaard, lanzador derecho, Mets de Nueva York

Ponchó a 26 bateadores en 19 entradas en la postemporada, Syndergaard hizo una declaración de que él, y no Harvey o Jacob deGrom, puede ser el as de los Mets en 2016. ¿Importa? Siéntese y disfrute de los tres. A menos que su equipo favorito esté jugando ante Mets.

6. José Fernández, lanzador derecho, Miami Marlins

Sí, esta división tiene algunos lanzadores. Ni siquiera podía encajar a deGrom o Max Scherzer dentro de mi top 10, que no tiene nada que ver con su capacidad o excitante nivel. Fernández regresó de su cirugía Tommy John y mostró la misma materia dominante como antes. Él perdió un mes por una lesión del bíceps derecho y fue bateado un poco en par de aperturas en septiembre, pero se espera que esté muy bien de cara a 2016. Los Marlins firmaron al abridor agente libre Wei-Yin Chen, que es su manera de decir que ellos pueden competir en esta temporada, pero eso es ciertamente basado en un Fernández sano produciendo una monstruosa temporada.

7. Stephen Strasburg, lanzador derecho, Nacionales de Washington

Es difícil de creer, pero Strasburg estará listo para la agencia libre luego de la temporada de 2016. ¿Adónde se fue el tiempo? Él sigue siendo una especie de enigma, que es un poco injusto porque ha tenido algunas temporadas muy buenas, pero todavía hay esperanza de que él pueda juntar todo y poner números de Cy Young. Strasburg luchó con algunas lesiones persistentes el año pasado e hizo sólo 23 aperturas, pero abanicó 155 en 127.1 innings. Entre los lanzadores con al menos 100 entradas, solo quedó por detrás, en la tasa de ponches, de Clayton Kershaw, Chris Sale y Scherzer. Strasburg tuvo un gran retroceso el año pasado, pero que no ha sido norma en su carrera, permitió un promedio de .316 con corredores en posición de anotar. Esta ha sido su norma en su carrera: .258 en su carrera en comparación con un promedio global permitido de .228. Los ponches son fenomenales, pero él tiene que conseguir más de ellos cuando los corredores están en la base.

Franco Maikel
Joe Robbins/Getty Images
8. Maikel Franco, 3B, Filis de Filadelfia

Franco es, obviamente, una gran parte del futuro de los Filis después de una temporada de novato prometedora en la que bateó .280/.343 /.497. ¿Tiene potencial de estrella? No estoy completamente entusiasmado con eso, pero si puede reforzar la defensa y mejorar la tasa de boletos, se convertirá en una estrella.

9. David Wright, 3B, Mets de Nueva York

Los Mets parecen finalmente haber llegado a la conclusión de que no pueden esperar a que Wright sea el jugador que era antes. Mientras que perdieron a Daniel Murphy, que se marchó a los Nacionales a través de la agencia libre, negociaron por Neil Walker para hacerse cargo de la segunda base y firmaron a Asdrúbal Cabrera para jugar el campo corto. Wilmer Flores todavía está alrededor y el segunda base Dilson Herrera está listo, así, a pesar de regresará a Triple-A para la próxima temporada. El punto es que los Mets tienen opciones dentro del cuadro, con Cabrera o Flores capaces de jugar la tercera base si es necesario. Aun así, la esperanza es que Wright se mantenga en el medio de la alineación ofensiva. Ha sido un buen jugador, odio ver como la segunda mitad de su carrera va en la ruta de Ken Griffey Jr.

10. Christian Yelich, LF, Miami Marlins

El poder probablemente nunca vendrá, Yelich realmente no tiene suficiente fuerza en su swing para convertirse en un hombre de 20 jonrones - pero él golpeó .300/.366/.416 a los 23 años, incluyendo .342 en la segunda mitad mientras disminuyó su tasa de ponches. Dee Gordon ganó el título de bateo el año pasado por los Marlins, pero no se sorprenda si Yelich es contendiente para este año.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.